La localidad de Quenumá se vistió de fiesta para celebrar su 104° Aniversario y por ese motivo se reunió a una apreciable cantidad de vecinos, junto a las autoridades municipales para conmemorar el momento más importante en la historia de la comunidad, su fecha fundacional.
El acto previó dos partes, la primera de ellas en el Cementerio local donde las autoridades municipales junto a vecinos de la localidad y descendientes de Don Sinforiano Beneitez, participaron de un reconocimiento a quien fuera el primer poblador de la comunidad junto a su familia, motivo por el cual el Intendente Jorge Hernández junto a esos descendientes colocaron una ofrenda floral al pie del monolito que lo recuerda.
Tras ello todos los presentes se dirigieron al centro de la localidad donde se realizó el
Acto Oficial

Dio inicio en la calle frente al Centro Cultural “Rincón de Historia”, donde hubo 2 oradores, la primera de ellas la doctora María Inés Luengo, oriunda de Quenumá, que desarrolló su carrera en el ámbito de la educación siendo siempre una referente no sólo en esa localidad sino en todo el distrito.
Luengo hizo un repaso de su vida en la localidad y del avance y crecimiento institucional de la misma, reconoció a todos quienes aportaron su esfuerzo y sacrificio en pos de cada vecino y fundamentalmente se refirió a la identidad cultural del pueblo, que marca la idiosincrasia e impronta de una comunidad como Quenumá.
Tras sus palabras fue el jefe comunal, Jorge Hernández, quien se refirió a tan significativa fecha, expresó su alegría de poder estar acompañando a los vecinos de Quenumá en este día y a quienes instó a seguir trabajando juntos por el bienestar de cada uno de ellos.

En sus palabras expresó todo el anhelo que por los primeros meses del año pasado tenía respecto de las obras a realizar en Quenumá que le resolvieran los problemas a sus vecinos, habló de la planificación y el esfuerzo para poder concretar esos objetivos, fundamentalmente la obra de cloacas, refiriéndose a don Ernesto Aranda como uno de los principales ideólogos de esta obra y quien lo acompañó a las primeras reuniones en La Plata donde se gestionó la misma, obra que hoy ya se puede observar en plena ejecución.
También se refirió a la importancia del Centro Cultural, en el que minutos más tarde se inauguraría un nuevo sector del mismo, como un lugar muy caro a los sentimientos de cada poblador, es por ello que conjuntamente con el área de Educación se proyectó y ejecutó esta obra que es sin dudas muy importante para la comuna.
Luego se refirió a la importancia del trabajo en conjunto, porque las obras no son de nadie en particular sino que son de toda la comunidad, sostuvo, para pedirle a todos los presentes seguir trabajando juntos, porque es de esa manera que se logran los mejores beneficios para el conjunto de la comunidad.
Representaciones artísticas

Como a es habitual en este tipo de actos, una parte musical engalana el acto y en esta oportunidad fue la Academia Esencia de mi Tierra la que ofreció dos cuadros musicales, el primero de ellos un Malambo del que participaron alumnos y el profesor Martín Palomino y como cierre, una danza a cargo de dos parejas de la Academia.
Bendición de las nuevas instalaciones
El Padre Miguel Ángel Herrera, el encargado de bendecir las nuevas instalaciones, agradeció la posibilidad de participar del acto e instó a todos a seguir trabajando de la misma manera por la localidad.
Inauguración
Finalizada la bendición, los encargados de realizar el tradicional corte de cintas fueron el intendente Jorge Hernández, el Delegado municipal, Leandro Arana, la encargada del Centro Cultural, Daniela Arana, el presidente de la Cooperadora del Centro, Rubén Embeita y el Padre Miguel Ángel García. Tras el corte se invitó a los presentes a ingresar a las nuevas instalaciones para disfrutar de la muestra de dibujos y pinturas de los artistas locales María Inés Luengo, Damián Agustín Pordomingo, Sebastián Fernández y Elba Blanco. Una excelente recopilación de trabajos de estos artistas de Quenumá.
Hubo un momento especial, en el que los alumnos de la Escuela Primaria de Quenumá descubrieron un gran cuadro pintado por ellos y que fuera donado al Centro Cultural para que permanezca expuesto allí. El presidente de la Cooperadora del Centro Cultural dejó un mensaje, agradeciendo al intendente por todo el apoyo que recibe la institución como así también a todos quienes se acercaron para colaborar.
Una vez finalizadas las palabras se ofrecieron tortas a los presentes parar cerrar de esta manera el Acto Oficial del 104° Aniversario de Quenumá.
Fuente: Dirección de Prensa – Municipalidad de Salliqueló.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/reconocimiento-al-doctor-guillermo-campodonico/
https://www.sextaseccion.com/deportes/triatlon-regional-6-ciudades/
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/reunion-con-tecnicos/
https://www.sextaseccion.com/espectaculos/musica-en-el-patio/