Se llevó a cabo en la sala José Pedroni del Centro Cultural de Venado Tuerto, el 12º Encuentro Regional de Pianistas, declarado de interés cultural municipal. La organización del evento estuvo a cargo de los pianistas Lilian Vitale y Daniel Ilari.

Participaron doce jóvenes: Tomás Birocco, Virginia Cubero, Sofía Rosada, Juliana Altobello, Jair Adib Nazar, Giuliana Villalila, Matías Ilari, Guadalupe Vilarrasa, Ramiro Mansilla, Catalina Olivera, Claudio Querol y Nicolás Iannicelli. Y desde las 18, doce adultos: Claudio Penacino, Vicente Valerio, Federico Bertram, Silvana Biondi, Mario Guerra, Daniel Ilari, Eduardo Gaydou, Boby Moore, Martín Yufra, Domingo Carrobé y Norberto Morelli.
Con un marco de público muy importante el espectáculo cautivó y emocionó a todos. Los distintos estilos de música: clásico, tango, folklore, jazz, melódico, romántico, fueron interpretados de la manera personal y única con que cada pianista interpreta el instrumento, a veces más íntimo y otras veces más virtuoso en la técnica. También era llamativo cómo participaban músicos profesionales, que dedican su vida exclusivamente a la música y otros, la mayoría, que toca el piano como algo para distenderse unos minutos dentro de todas las actividades diarias y otras profesiones. Y en ambos casos el resultado siempre era como para maravillarnos.
De la misma forma, había jóvenes que debutaban sobre el escenario, y pianistas de una gran trayectoria como Domingo Carrobé y Chilín Morelli. Todos pusieron lo suyo y sumaron al espectáculo, el nivel en todos los casos era excelente. Fueron cuatro horas de música, talento y, como siempre, un placer para el alma.
La conducción estuvo a cargo del organizador y también participante Daniel Ilari, que presentaba a los pianistas y narraba anécdotas o datos interesantes de los compositores y los temas. Sumó también al espectáculo con su estilo distendido y cálido de conducir.
El mismo día del encuentro, Ilari envió una nota a la ONU. Es una propuesta invitándolos a estos encuentros, apreciar cómo cada persona es irrepetible e invalorable, y sugiere que se traten de otra manera el tema de las prisiones y la pena de muerte.
Al final del encuentro los pianistas recibieron recordatorios de parte de los organizadores, y la declaratoria de interés cultural municipal que entregó el concejal Pedro Bustos.
Queda esperar con ansias en septiembre del próximo año el 13º Encuentro, y ver incluso cómo cada pianista va perfeccionándose y cultivando cada vez mejor este arte maravilloso de la música.
Fuente: Producción del evento