Fue presentado en la ciudad de Neuquén el 1º Congreso Sudamericano de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP) que se realizará el 7 y 8 de noviembre en esa ciudad. En simultáneo, se realizará la “21°Jornada de Educación Física del Mercosur”. Se desarrollará en las instalaciones de la Escuela 2. Las actividades serán gratuitas y podrán participar estudiantes y profesionales de la educación en general y en particular de educación física, el deporte y la recreación.
Durante el acto, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Oscar Compañ, señaló que “para nosotros es un honor y un placer formar parte de este 1º Congreso, porque si hay algo que nos va a permitir dar un salto cualitativo como sociedad es el deporte y la cultura junto con la educación”. Anticipó el apoyo del CPE en todos los aspectos organizativos que demandará la actividad.
El concejal Pablo Bongiovani manifestó que “lo que va a suceder en noviembre tiene que ver con profundizar las políticas de deporte y cultura y, principalmente, permitirá profesionalizar a la educación física”. Relató que en los barrios de la ciudad de Neuquén hay muchos líderes comunitarios que realizan actividades físicas destinadas a la contención de niños y adolescentes, y que están demandando más capacitación y participación en espacios como los que ofrecerá el Congreso y las 21º Jornadas del Mercosur.
Por su parte Jorge Díaz Otañez, delegado argentino en el Comité Ejecutivo de la FIEP, señaló que se está impulsando un cambio en la enseñanza física, promoviendo que se dedique un 80% del tiempo a la práctica y un 20% a la teoría, ya que actualmente, consideró, “los aspectos teóricos ocupan más lugar que el que deberían”.
Del acto participaron, además, la subsecretaria de Cultura, Juventud y Deporte, Vanina Merlo; el director de Educación Física del CPE, Gustavo Asensi; y el responsable del programa de Salud Social y organizador local del Congreso, Daniel Bongiovani.
El Congreso se realiza como parte de los considerandos de los tratados del Mercosur, en los cuales se acordó generar espacios para buscar la unificación de criterios para tratar temas específicos sobre las diferentes disciplinas académicas de la educación física, el deporte para todos y la recreación; promover a la actualización y el perfeccionamiento de los profesionales de estas disciplinas y lograr vínculos de amistad entre los estudiantes y profesionales de la educación física, el deporte y la recreación.
Las jornadas serán organizadas por la dirección de Nivel de Educación Física del CPE y la FIEP, y auspiciadas por la Fundación del Banco de la Provincia del Neuquén y la Fundación de Estudios Patagónicos.