• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

205 años con Rep

Sexta Redacción por Sexta Redacción
25/04/2015
205 años con Rep

 

Hasta el 10 de Mayo – Museos del Arte – Sarmiento 450 – Bahía Blanca

Hay una patria, La Patria, que se nos presenta como un conjunto de símbolos, relatos, fechas, héroes e imágenes. A cada hecho, una postal; a cada prócer, una lámina escolar. La Patria no tiene, propiamente, historia, porque su existencia viene dada de una vez y para siempre. Hay un momento heroico en el que surgen los próceres y los símbolos, y más tarde las cintas, las escarapelas, la bandera y el himno. Un día el pueblo quiere saber de qué se trata, y al día siguiente nos encontramos caminando por plazas, barrios y avenidas que se llaman San Martín, Belgrano, Alvear o Rivadavia. La Patria es el Billiken.

BBlanca 25-04 rep mural

El Mural del Bicentenario no muestra La Patria, y apurémonos a decir que tampoco, en clave revisionista, muestra La Otra Patria. Lo que muestra es una historia hecha de muchas historias, 200 años llenos de gente en los que la patria se está haciendo, deshaciendo y rehaciendo todo el tiempo. En el Mural del Bicentenario están los que no siempre aparecen en la foto. Están apretujados, postergados, bombardeados; están empujando, deliberando, haciendo fuerza, haciendo, literalmente, patria, reinventándose como pueblo en ese hacer.BBlanca 25-04 rep dibujo

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

No hay manera, parece decir Rep, de dibujar 200 años de luchas populares en una lámina. Se necesita una pared, y agregarle una pared a esa pared, y retocar un poco acá, y otro poco más allá, y volver sobre este grupo, y sobre aquel otro, y así.

Miguel Rep

Nació en San Isidro, provincia de Buenos Aires. Pasó su infancia en el barrio de Boedo y publicó su primer dibujo a los 14 años.

Dibujó para la revista Humor, donde hizo la tira «Los Alfonsin», donde varios «nietitos» de Raúl Alfonsín le hacían reclamos al Presidente.

Publica a diario en el matutino Página/12, desde el primer número; en la semanal Revista Veintitrés y cada mes en Revista Fierro. También hizo colaboraciones para los diarios El País y La Vanguardia de España. Su última propuesta, inspirada en Tecnópolis, es la de Artepolis, que en sólo tres días obtuvo tres mil adhesiones en una red social, y ya cuenta con 11 000.

Tiene publicados treinta libros, entre los que se destacan:BBlanca 25-04 rep libro

Gaspar el revolú, Buenos Aires, Ediciones de la Flor,  Gaspar, el rebolú 2, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, Crash, bang, Rep… Buenos Aires, Hyspamérica, La grandeza y la chiqueza – Ediciones de la Flor (1995), El sexo después de la muerte (y otros placeres) – Ediciones de la Flor (1991), El Zebra, Ed. La Página, Sex Rep, Ed. Puntosur, Buenos Aires dibujada – Editorial Sudamericana, 2005, Bellas Artes – Editorial Sudamericana. Contratapas – Editorial Sudamericana (2007), Y Rep hizo los barrios. Ed. Página 12, (Bs. As.) (1993), «La fundación de Buenos Aires», Reeditado por Editorial Sudamericana, (2005), Auxilio, vamos a nacer (1993-2008),Postales, Editorial Planeta (1993), Platinum Plus (dibujos sobre esa gente), Página/12, Rep…! (1985)., Rep para todos (2009), Don Quijote de la Mancha, Editorial Castalia, Madrid, España, 2009. 200 años de Peronismo (biografía no autorizada de la Argentina), Editorial Planeta, (mayo de 2010)

PremiosBBlanca 25-04 rep dante

Obtuvo numerosos premios nacionales e internacionales como: Primer Premio del Concurso Fin de Siglo del Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI) (Buenos Aires – Madrid), Fine Work (1982), ExcellenCE Prize (1985) del concurso de humor The Yomiuri Shimbun, Tokio, Galardones en Cuba y de la Universidad de Lérida, Cataluña, España, (2007).

En septiembre de 2009 fue designado Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad.

Fue el encargado de decorar el mural del Pabellón Argentino en la Feria del Libro de Frankfurt 2010.

Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus