La Sociedad Argentina de Flebología y Linfología (SAFyL) organiza para los días 11, 12 y 13 de mayo de 2017, la edición número 22° del Congreso Nacional e Internacional de la especialidad. Numerosos especialistas del exterior asistirán en calidad de asistentes y disertantes.
Las actividades tendrán lugar en las instalaciones del reconocido Palacio San Miguel, ubicado en la calle Suipacha 84 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tendrá lugar el Congreso.
El mismo fue llamado “de las ciencias básicas”, ya que su presidente, el doctor Daniel Onorati y el comité organizador así lo designaron.
Según explica Onorati, el nombre surgió de la intención de hacer una verdadera actualización de conocimientos; comenzando por la anatomía, fisiología y la fisiopatología. “Los avances que ha tenido la especialidad en los últimos años hacen necesaria una revisión de conocimientos y estos temas estarán a cargo de prestigiosos profesores de la Facultad de Medicina de la UBA”, anunció él mismo.

Allí se llevarán a cabo talleres prácticos sobre radiofrecuencia, laser, ecoDoppler y escleroterapia, los que se han comenzado en septiembre pasado, a fin de que todos los asistentes puedan evaluar los resultados y comparar las técnicas.
“En un congreso que pretende actualizar, no estarán ausentes temas eternos en la medicina como la relación médico-paciente y la filosofía médica, los cuales serán introducidos por prestigiosos especialistas en estas materias tan necesarias para que los médicos llevemos adelante nuestra tarea lo mejor posible y de forma abarcativa”, afirmó Onorati.
Las temáticas serán de interés no solo para flebólogos y cirujanos vasculares, sino también para médicos generales quienes todos los días se topan con esta patología, considerando que un 30 % de la población padece alguna forma de insuficiencia venosa. El pié diabético no estará ausente, ya que entre el 10 y el 20% de la población de diabéticos lo padece.
Se espera la concurrencia de unos 800 médicos de todo el país y países vecinos, muchos de los cuales ya han comprometido su presencia.
Fuente: Estefanía Villar – Letra Grande, Consultora de Comunicación – info@letragrande.com.ar – www.letragrande.com.ar
Ver también
https://www.sextaseccion.com/ciencia-y-tecnologia/olimpiada-argentina-de-tecnologia/
https://www.sextaseccion.com/ciencia-y-tecnologia/tecnologia-de-los-productos-de-la-leche-y-sus-derivados/
https://www.sextaseccion.com/salud/que-bien-se-te-verde/
https://www.sextaseccion.com/salud/que-es-la-terapia-floral/