Programa
Miércoles 14
13:00 horas – Templo Libertad – Libertad 785.

Cuarteto Arkhé: Adriana Miranda, Leandro Loggia (violines), Luz Rivera (viola), Yetsabel Ramírez (cello). Obras de Joseph Haydn y Ludwig van Beethoven. Entrada libre y gratuita (llevar DNI).
20:00 horas – Centro Cultural, Sala Sinfónica – Sarmiento 151.

Director invitado: Günter Neuhold. Junto al Coro Polifónico Nacional. Solistas: Carla Filipcic Holm (soprano) y Florencia Machado (mezzosoprano). Programa: Gustav Mahler, Sinfonía N° 2 en do menor “Resurrección”. Entradas gratuitas, se pueden reservar a través de: http://www.cck.gob.ar. Repite el viernes 16.

21:00 horas – Centro Nacional de la Música – México 564.
Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Programa Carta Blanca: “Rebobinar” de Pablo Fermani (Estreno). Entrada libre y gratuita. Repite el viernes 16, 21:00 horas.

Jueves 15
20:00 horas – Teatro colón, Abono Filarmónica.

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Dirección: Neil Thomson. Obras: Johann Sebastian Bach, Orquestación de Edward Elgar: Fantasía y fuga en do menor. William Walton: Concierto para violonchelo. Leonard Elschenbroich, violonchelo. Ralph Vaughan Williams: Simona Nº 2 en sol mayor, Londres. Localidades en www.teatrocolon.org.ar
20:00 horas – Teatro Colón, CETC. Teravisión.
Breve historia de la mirada. Obra de danza. Idea y dirección: Edgardo Mercado, Augusto Zanela. Dramaturgia: Gerardo Salinas. Diseño sonoro: Nicolás Varchausky. Escenografía: Ariel Vaccaro. Localidades en www.teatrocolon.org.ar Repite el viernes 16, 20:00 horas – sábado 17, 20:00 horas – domingo 18, 17:00 horas.

Viernes 16
20:00 horas – Machado Teatro – Antonio Machado 617
Ciclo de UNA. Edición compositores. Estreno de composiciones realizadas por estudiantes de la UNA. Obras de Lautaro Figuero, Ivonne Subía Oviedo, Federico Kersner, Joaquín Antón. Entrada general $ 200.-

20:00 horas – Teatro Roma – Sarmiento 109 – Avellaneda.
“Rigoletto” de Verdi pero una versión audaz y actual, con dirección escénica de Santiago Burgi y musical de Ezequiel Fautario. Coro del Instituto Municipal de Música de Avellaneda Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda. Entrada $ 100.- a la venta en la boletería del teatro o por Plateanet.
20:00 horas – Teatro Colón, Gran abono.

Tres hermanas. Música: Peter Eötvös. Ópera en tres secuencias. Libreto de Peter Eötvös, Claus Henneberg y Krysztof Wiernicki, basado en Tres hermanas, de Anton Chejov. Dirección: Christian Schumann. Dirección de escena: Rubén Szuchmacher. Diseño de escenografía y vestuario: Jorge Ferrari. Olga, hermana mayor: Jovita Vaskeviciute. Masha, hermana del medio: Anna Laprovskaja. Irina, hermana menor: Elvira Hasanagi. Andrei, hermano: Luciano Garay. Orquesta Estable del Teatro Colón. Cantada en ruso con traducción proyectada en español. Localidades en www.teatrocolon.org.ar

Repite el domingo 18, 20:00 horas – Martes 20, 20:00 horas.
23.45 horas – Centro Cultural de la Cooperación, Sala Osvaldo Pugliese – Corrientes 1543.

AMUSIA, obra musical escénica de Jorge SAD LEVI, interpretada por el Ensamble Seres/Parlantes y basa críticamente en El lenguaje musical y sus perturbaciones histéricas, de José Ingenieros. Entradas $ 200.- Repite el viernes 23 y viernes 30.
Sábado 17
12:00 horas – Usina del Arte, Sala de Cámara – Caffarena 1.

«Postales de la Triple Frontera». Benjamín Báez (violonchelo), Pablo J. Santos (Guitarra). Obras de Agustín Barrios, Herminio Giménez, Jorge Lobito Martínez, José Asunción Flores, João Guilherme Ripper, André Mehmari, Celso Machado, Egberto Gismonti, Alberto Ginastera, Gustavo «Cuchi» Leguizamón y Ástor Piazzolla. Entrada libre y gratuita.
16:00 horas – Facultad de Derecho, Salón auditórium – Figueroa Alcorta 2263.

Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho. Cuarteto Schubert. Entrada libre y gratuita. Se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar MA.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos).
17:00 horas – Teatro Colón, Salón dorado.

Canciones de compositores de ópera. Alejandra Malvino, mezzosoprano. Duilio Smiriglia, tenor. José Luis Juri, piano. Entrada gratuita. Se podrán retirar el viernes previo, de 10.00 a 20.00 en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171. Se entregarán 2 localidades por persona hasta agotar la capacidad de la sala.
18:00 horas – Facultad de Derecho, Salón de actos – Figueroa Alcorta 2263.

Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho: Orquesta Sinfónica Municipal de San Martín. Entrada libre y gratuita. Se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar MA.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos).
20:00 horas – Museo Fundación Rómulo Raggio – Gaspar Campos 861 – Vicente López.

Ciclo de Música de cámara 2018. Albores de la música occidental – Renacimiento. Miguel de Olaso, laúd. Ana Moraitis, soprano. Mercedes Blanco Mengoni, flauta dulce. Bono contribución: $ 300.-
Domingo 18
11:00 horas – USINA DEL ARTE, Sala de Cámara – Caffarena 1, esq. Av . Pedro de Mendoza.

Recital de Trompeta y Piano: FERNANDO CIANCIO & DIANA LOPSZYC. Obras de Purcell, Clarke, Elgar, Ropartz, Goedicke, Scriabin, Eva Lopszyc y Piazzolla. Entrada gratuita. Se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes de la función.
11:00 horas – Teatro Colón.

Ciclo Intérpretes argentinos. Sonatas de Claude Debussy. Trío Luminar. Trío Ginastera. Entrada gratuita. Las entradas para todos los conciertos de este ciclo se podrán retirar los viernes previos a la función correspondiente, de 10.00 a 20.00 en la boletería del Teatro.
19:00 horas – Teatro Lope De Vega – Pilar.

Comienza el ciclo de Música de Cámara en Pilar con el ENSAMBLE de PERCUSIÓN del Conservatorio Astor Piazzolla. Con entrada Gral $ 100.-
20:00 horas – Teatro Colonial – Av. Paseo Colón 413.
Estampas de Zarzuelas Romanzas, dúos y coros de las zarzuelas más emblemáticas del repertorio típico español. Piano por Daniel Cerini. Cantan: Luis Cejas (Tenor), Jorge Blanco (Barítono). Sopranos: Marisol Lauría y Roxana Latronico. Coro: Leonarda Ramos, Roxana Latronico y Marisol Lauría. Ballet: Raza Calé: Patricia Anderson, Graciela Sarachu y Emilse Aliscioni. Entradas a la venta: $ 200.- general $ 150.- jubilados.

Repite el domingo 25, 20:00 horas.
21:00 horas – Circe Fábrica de Arte – Av. Córdoba 4335.

Damián Bolotin Quinteto (Cesar Rago: violin II; Marina Arreseygor: cello; Juan Bayón: contrabajo; Richard Nant: percusion, flugelhorn; Damian Bolotin: violin I, composicion, direccion). Obras de H. Salgán, L.Federico, A.Piazzolla, S.Possetti, D.Bolotin.
Miércoles 21
13:00 horas – Conciertos en Libertad – Libertad 785.
3er Concierto 2018, Violín y Piano. Entrada gratuita (llevar DNI).
Jueves 22
20:00 horas – Teatro Colón, Abono Filarmónica (3).

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Dirección: Enrique Arturo Diemecke. Johannes Brahms: Concierto N° 1 para piano en re menor Óp. 15. Homero Francesch, piano. Richard Strauss: Muerte y transfiguración, Óp. 24. Suite de la ópera El caballero de la rosa. Localidades en www.teatrocolon.org.ar
Sábado 24
16:00 horas – Facultad de Derecho, Salón auditórium – Figueroa Alcorta 2263.

Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho. Axel Quincke, piano. Entrada libre y gratuita. Se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar MA.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos).
18:00 horas – Facultad de Derecho, Salón auditórium – Figueroa Alcorta 226.
Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho: Orquesta de Conciertos de San Isidro. Entrada libre y gratuita. Se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar MA.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos).
Miércoles 28
20:00 horas – Teatro colón, Abono Sinfónico-Coral (1).

Stábat Mater. Música: Gioachino Rossini. Secuencia litúrgica sobre versos tradicionales católicos del siglo XIII atribuidos al papa Inocencio III o al fraile franciscano Jacopone da Todi. Montserrat Maldonado, soprano. Adriana Mastrángelo, mezzosoprano. Santiago Martínez, tenor. Riccardo Zanellato, bajo. Coro Estable del Teatro Colón. Dirección: Miguel Martínez. Orquesta Estable del Teatro Colón. Dirección: Luiz Fernando Malheiro.
Sábado 31
16:00 horas – Facultad de Derecho, Salón auditórium – Figueroa Alcorta 2263.

Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho. Fabiola Masino, soprano – Estela Telerman, piano. Entrada libre y gratuita. Se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar MA.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos).
18:00 horas – Facultad de Derecho, Salón auditórium – Figueroa Alcorta 2263.

Ciclo de Grandes Conciertos Facultad de Derecho: SAMOHI Symphony Orchestra de California. Entrada libre y gratuita. Se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar MA.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos).
Fuente: http://musicaclasicaba.com.ar/
Fotografías: Producción de fuentes propias