• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

4ª edición del Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino

Sexta Redacción por Sexta Redacción
26/11/2019
4ª edición del Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino

Por cuarto año consecutivo, el Consejo Portuario Argentino anuncia su Encuentro Multisectorial «Lo que se viene: Logística global, respuesta locales»

5 de diciembre de 2019 – 08:30 a 16:00 horas – Salón del Colegio Profesional Inmobilario (CUCICBA) – Alsina 1382 – Ciudad de Buenos Aires.

Se tratarán temas claves para la industria portuaria y de la cadena logística local y global.

El puerto del Futuro:

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
  • Eficiencia, conectividad y competitividad en la era digital.
  • Integración en un conocepto más amplio de la plataforma logística nacional e internacional con fuerte raíces en el desarrollo local.
  • Escalar en el Índice de Desempeño Logístico ampliando la matriz (transporte de cargas ferroviario, vial carretero, fluvio marítimo) reduciendo costos y respondiendo a los desafíos de sustentabilidad.

Casos emblemáticos:

  • Vaca Muerta.
  • Hidrovía Paraguay-Paraná.
  • La logística del transporte terrestre.

El encuentro tendrá un formato dinámico e integrador, con el análisis y debates de reconocidos especialistas que irán interactuando; todo con el objetivo de acompañar iniciativas y acciones puntuales que viene desarrollando el CPA, con la visión sobre la coyuntura y el futuro de los puertos argentinos dentro de una cadena logística eficiente.

¿Por qué participar?

Si la logística es factor clave para la competitividad de nuestra producción y la integración del país, porque no diversificar la matriz de transporte, no sólo en los dichos sino en los hechos y porque no utilizar las mejores tecnologías que ya son una realidad y tomar las mejores decisiones a la hora de hacer política de Estado en esta materia y a la hora de la gestión por parte de las empresas.

En un contexto de incertidumbre a nivel global, que golpea nuestras puertas, se presentan fuertes desafíos para los próximos años en materia de gestión y de infraestructura en la logística vinculada al comercio exterior. Así, especialistas y operadores vienen a analizar y debatir estos temas que son prioridad en cualquier agenda de crecimiento.

Un encuentro para no perderse

Programa

8:30 hs. Acreditaciones

9:00 hs. Apertura a cargo de autoridades:

Saúl Mariano, Subsecretario de Ptos., Vías Navegables y Marina Merc. de la Nación.

Elías Ángel Mario, Presidente del CPA y del ENAPRO.

Mórtola Gonzalo, Vicepresidente del CPA, Interventor de Puerto Buenos Aires.

9.30 hs. Panel I: “Infraestructura y logística” – Moderador: DARÍO KOGAN.

Visión estratégica del Puerto Rosario 2020/2040 – Bernasconi José Emilio, Consultor

Clúster y centros logísticos: clave para el desarrollo del comercio internacional.

Tesler Jorge, Presidente y Director Ejecutivo de TGI Argentina S.A.

La nueva cartografía para la Hidrovía Paraguay –Paraná – Borjas Rocío, Capitán de Corbeta, Armada Argentina.

10.30 hs. Panel II: “Potencial y realidades – Casos emblemáticos” – Moderador: Emiliano Galli.

Vaca muerta – Angelillio-Mackinlay Ezequiel, Vicepresidente de Brent Energía y Servicios.

Hidrovía: panorama actual y perspectivas – Borrelli Sergio, Consultor.

Importancia del dragado para la competitividad del exportador – Jan de Nul Pieter, Country Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay Jan de Nul Group.

12.00 hs. Lunch break

14.00 hs. Panel III: “Las opciones del transporte, ampliando la matriz” – Moderador: Matías Peribrusa.

El desarrollo del tren de cargas  y su vinculación con los puertos – Lemos Ezequiel, Presidente de Belgrano Cargas y Logística.

Transporte de cargas por carretera. Nuevas tecnologías. Nuevas oportunidades – Ing. Bauza Hugo, Presidente de FADEEAC y el Ing. Heras Guido.

La logística puerta afuera del puerto – Vila Ortiz Marcelo, Presidente de la fundación Polo Logística Región Rosario.

15.00 hs. Cierre

Balance anual, actividades del Consejo Portuario Argentino y propuestas futuras – Elías Ángel Mario, Presidente del CPA y del ENAPRO.

Los certificados serán emitidos vía mail.

Temas: CapacitacionesDesarrolloEncuentrosPuertos
Compartir192Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus