Fiesta de la cebada cervecera
9, 10, 11 y 12 de Enero de 2014 – Lago de Puan – Puan
En la costa del lago, en un predio de 20 hectáreas con cancha de golf, canchas de voleybol, acceso a deportes náuticos, confitería, proveeduría, anfiteatro, patio de comidas, patio de juegos, campo de jineteadas, lugares históricos. Muy cercano al monumento-ermita Milenium, de características únicas.
Menores de 10 años gratis, estacionamiento gratis, stands y camping gratis – Abono para los 4 días del festival $ 270.- con derecho al sorteo de $ 15.000.-
Jineteadas con $ 45.000.- en premios para los jinetes.
Programa de actividades
Jueves 9 de Enero de 2014: 15 Horas, Seven regional de hockey femenino – 18 Horas, Torneo de Putting Green – 20 Horas, apertura de stands y fogones – 21 Horas, inauguración del camino al predio – 21,30 Horas, show de gimnasia artística. Presentación de El Tercero en Discordia, La Morocha Rock y The Shouts (Banda tributo a Los Beatles) Costo de la entrada $ 40.-
Viernes 10 de Enero de 2014: 18 Horas, jineteada para aficionados – 20 Horas, presentación del libro 40 Años de Historia – 20,30 Horas, misa de campaña – 21,30 Horas, actuación de Los Huara, Peña folclórica de Puan Futbol Club, Carlos Gomez, El Chinito. Costo de la entrada $ 60.-
Sábado 11 de Enero de 2014: 18 Horas, jineteada con grupa y 6 caballos a la final – 21,30 Horas, actuación de Opera Lyrica, Andres Teruel (Humorista), Bersuit Vegarabat y Jairo. Costo de la Entrada: $ 150.-
Domingo 12 de Enero de 2014: 9 Horas, cicloturismo – 10 Horas, jineteada con bastos y encimeras – 17 Horas, desfile de reinas e instituciones – 18 Horas, jineteada con bastos y encimera y 6 caballos a la final – 21,30 Horas, actuación de Los Isleños y Alex Ubago – Coronación de la reina de la Cebada Cervecera.
Tropillas participantes: “Los Amigos” de Carlos Islas, de El Talar – “Los Taitas” de Julio Mendizabal , de Rauch – “Los Troperos” de Marcelo Neuman, de Las Flores – “Los Alcaldes” de los hermanos Santana, de Indio Rico – “El Fogón de los Gauchos”, de Coronel Pringles – “La Yunta” de Leoz, de Indio Rico – “Los Penachos” de García de casbas – “Los Orientales” de Marito Lema, de Oriente – “La Cautica” de Pizzolato, de San Luis.
Animación: Carlos Gomez y Marcelo Pellejero – Capataz de campo: Hugo Barriada – Locución: Fabián Palacio.
Mas información en: www.fiestacebadapuan.com.ar o en Facebook: Fiesta nacional de la cebada cervecera – Teléfono de contacto: 02923 – 498 727
La Fiesta fue presentada en el Mnisterio de Turismo de la Nación
La Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, que la próxima edición cumplirá 40 años, fue presentada en el Auditorio Antonio Torrejón del Ministerio de Turismo de la Nación y contó con la presencia del Intendente de la Municipalidad de Puan, Facundo Castelli, la Coordinadora de Auspicios de la Subsecretaria de Promoción del Ministro de Turismo de la Nación, Esther Silva, el Director de Fiestas Populares de la Provincia de Buenos Aires, Héctor Griffini y el Presidente de la Comisión Directiva de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera, Hugo Ruesga, entre otros.
Esther Silva transmitió el saludo del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y felicitó a los organizadores por el nuevo aniversario de la celebración de la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera que el próximo año cumplirá 40 años.
El Intendente Facundo Castelli aseguró que “este año han tomado el desafío de culminar la casa para el golfista junto con la Comisión de Golf– y también la iluminación al predio nacional, a la que señaló como una importante obra en la que colaboró la Comisión de la fiesta, el municipio, la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas, la Cámara de Comercio, otras instituciones”.
«Creo que es así como se trabaja en forma conjunta para seguir realizando obras que sigan mejorando la infraestructura de este hermoso predio. Es un paso importante no sólo para la fiesta sino para el turismo de todo Puan», destacó.
Por último el Presidente de la Comisión de la Fiesta, Hugo Ruesga, expresó que «debemos trabajar durante esos cuatro días para que todo Puan siga siendo conocido por la Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera». En ese sentido afirmó que «allá por el año 1974 un grupo de puanenses, bajo la presidencia de don Arturo Long, organizaba la primera Fiesta de la Cebada Cervecera. Esta no es una edición más, estamos cumpliendo 40 años», finalizó.
En la oportunidad el Jefe Comunal de Puan hizo entrega de presentes a las autoridades nacionales y provinciales, al igual que el Presidente de la Comisión de la Fiesta. Al finalizar, se realizó una degustación de productos regionales: quesos del Taller Protegido “Crecer” de Puan, embutidos de “Don Chicho” de Darregueira y vinos de Sierra de la Ventana.