• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Aniversario de la creación de CORFO. 65 años de desarrollo y transformación en el Valle Bonaerense del Río Colorado

Sexta Redacción por Sexta Redacción
21/02/2025
Cuenca del Río Colorado

El Valle Bonaerense del Río Colorado, ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, ha cumplido 65 años de desarrollo sostenido desde la creación de la Corporación de Fomento del Río Colorado (CORFO) el 3 de febrero de 1960. Esta región semiárida, comprendida entre los partidos de Villarino y Patagones, ha logrado consolidar un importante polo agroindustrial gracias a la gestión del riego y a la planificación integral del territorio.

Desarrollo integral y avances en infraestructura

CORFO gestiona un sistema de riego que abarca 137.565 hectáreas dentro de un total de 530.419 y administra más de 5.400 kilómetros de canales de riego y 3.700 kilómetros de desagüe. A través de los años, la entidad ha implementado obras para mejorar la eficiencia del agua, incluyendo la construcción de 397 kilómetros de canales de desagüe troncales y 3.341 kilómetros de canales secundarios. Además, la incorporación de tecnologías como la nivelación láser de suelos ha optimizado la productividad agrícola.

La industrialización también ha sido clave para la economía del valle. Desde la década de 1970, se instalaron aserraderos, plantas de empaque y programas agroindustriales que fomentaron la producción y comercialización de cultivos como el tomate y la cebolla.

Uno de los hitos fundamentales en la regulación hídrica fue la construcción del Embalse Casa de Piedra, fruto del acuerdo entre Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Neuquén y Río Negro. Esta obra permitió administrar el caudal del río y evitar inundaciones, asegurando el suministro de agua para riego.

Desarrollo social y desafíos futuros

El crecimiento de la región no solo estuvo centrado en la agricultura, sino también en la infraestructura social y educativa. A través de los años, CORFO promovió la creación de comedores escolares, centros recreativos y una escuela técnica industrial. Asimismo, la interconexión eléctrica con la usina de Ingeniero White fue crucial para atender la creciente demanda energética.

Agencia Decus
ANUNCIO

Mirando hacia el futuro, la propuesta de transformar el Dique Paso Alsina en un embalse para el almacenamiento de agua representa un avance clave en la gestión del recurso hídrico. Esta iniciativa busca optimizar el riego en una región que ha atravesado 13 años de sequía (2010-2023) y garantizar la sostenibilidad del sistema productivo.

La consolidación del Valle Bonaerense del Río Colorado demuestra cómo la inversión en infraestructura, tecnología y planificación integral han permitido convertir una región árida en un polo productivo de gran importancia para la provincia de Buenos Aires.

Temas: CORFO
Compartir187Tweet117EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In