• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Panorama apícola del sudoeste bonaerense: entre desafíos climáticos y oportunidades de mercado

Sexta Redacción por Sexta Redacción
11/06/2025
Apicultura en el sudoeste bonaerense

La actividad apícola en el sudoeste bonaerense, una de las regiones de mayor producción del país, se encuentra en un momento complejo, marcado por las condiciones climáticas adversas y la incertidumbre económica que impacta al sector.

Durante junio, el panorama en el sur de la provincia de Buenos Aires presenta un escenario mixto, condicionado por las variaciones climáticas y la evolución de los precios internacionales de la miel. El clima es determinante para el comportamiento de las colmenas, y en los primeros meses de 2025, las lluvias y las bajas temperaturas ralentizaron el desarrollo de la actividad apícola en relación con años anteriores.

La escasa floración de especies melíferas clave, como el trébol y la alfalfa, afectó la producción de miel, lo que obligó a los apicultores a implementar un manejo más intensivo. Muchos debieron recurrir a la alimentación suplementaria para las colonias durante el invierno, lo que elevó significativamente los costos operativos.

Junio marca el cierre de la cosecha de miel en la mayoría de las zonas del sur bonaerense. Con la llegada del frío, las colmenas reducen su actividad y entran en letargo, un período clave para tareas de mantenimiento, control sanitario y preparación para la próxima temporada.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Precios y mercado

El mercado internacional sigue siendo fundamental para el sector apícola argentino, y particularmente para el sur bonaerense, que aporta una gran parte del volumen exportado. Este año, la miel argentina ha logrado sostener precios elevados, impulsada por la demanda en destinos como Estados Unidos, la Unión Europea y Asia. Sin embargo, factores como las variaciones del tipo de cambio y el aumento de los costos logísticos —especialmente el del combustible— continúan impactando sobre la rentabilidad.

En el mercado interno, aunque el precio de la miel también registró subas, el consumo local sigue siendo relativamente bajo frente a la exportación. El interés creciente por los productos orgánicos y naturales no ha logrado compensar el desafío que representa el costo de la miel para el consumidor promedio. Esta situación ha llevado a algunos productores a diversificar su oferta, apostando a subproductos como el polen, los propóleos y la cera, con una demanda en expansión.

Desafíos y oportunidades

Uno de los principales retos para los apicultores de la región es el cambio climático. La inestabilidad en las lluvias y las temperaturas extremas dificultan la planificación de la temporada y reducen la disponibilidad de flora melífera. A esto se suma la aparición de plagas, como la avispa chaqueta amarilla, que en ciertos casos ha afectado la población de abejas y la salud de las colmenas.

No obstante, la apicultura sigue siendo una actividad clave para el empleo rural y la economía de varias localidades del sudoeste bonaerense. La incorporación de tecnologías, como el monitoreo remoto de colmenas y el control digital de humedad y temperatura, ha permitido a muchos mejorar el manejo y la productividad. Además, el creciente interés de los consumidores por alimentos saludables y sostenibles ha abierto nuevas oportunidades para el sector.

Perspectivas hacia el segundo semestre

De cara al segundo semestre de 2025, los apicultores de la región esperan condiciones más favorables con la llegada de la primavera. Una recuperación de la floración y una mayor estabilidad en los precios internacionales podrían favorecer la producción y mejorar los márgenes de rentabilidad. Sin embargo, los costos vinculados a insumos y transporte continúan siendo una variable crítica.

El futuro cercano dependerá, en gran medida, de la capacidad del sector para adaptarse a estos desafíos y capitalizar las oportunidades que ofrecen la innovación y la demanda externa.

Temas: apicultura
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus