• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Réquiem de Mozart en el Teatro Municipal de Bahía Blanca

Sexta Redacción por Sexta Redacción
01/04/2014
Réquiem de Mozart en el Teatro Municipal de Bahía Blanca
1-04 requiem orquesta y coroOrganismos Artísticos del Sur -OAS-Temporada 2014-1-04 requiem logo

Concierto Sinfónico Coral- Réquiem en re menor KV 626,  de Wolfgang Amadeus Mozart

Sábado 5 de abril – 21:00 horas – Teatro Municipal – Bahía Blanca

Sebastian Andres
Sebastian Andres

Bajo la dirección del nuevo director del Coro, maestro Santiago Cano, se presentarán la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca y el Coro Estable con la MISA DE REQUIEM en Re menor K, 626, de Wolfgang Amadeus Mozart.

Las voces solistas de este espectáculo son: Belén JAÑEZ (soprano)- Irene ABREU (mezzosoprano)- Sebastián ANDRES (tenor) y Guillermo ROBAINA (bajo).

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Entradas: $ 80, $ 60, $ 40. A la venta en la boletería del Teatro Municipal a partir del martes 1 de abril. Horario: 17:30 a 21:00 horas

En el foyer del Teatro Municipal, ATENEA Espacio Cultural presentará una muestra del artista plástico Darío Barco.

Una de las obras del artista Darío Barco
Una de las obras del artista Darío Barco
Santiago Cano (director)

Comenzó sus estudios de piano a temprana edad con su abuela, Leticia Storni. Es Profesor Nacional de Música con Especialidad en Piano, egresado del Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo” en donde estudió con el maestro Juan Carlos Arabian.

En 2002 obtuvo el título de Profesor Superior en Dirección Coral del Conservatorio Provincial “Juan José Castro” en donde estudió con los maestros Antonio Russo y Néstor Zadoff. Además ha estudiado teoría musical y composición con el maestro Marcelo Delgado. Fue becado por el gobierno alemán (DAAD – Servicio de Intercambio Académico Alemán) para realizar una Maestría en Dirección Coral  en la Hochschule für Musik Karlsruhe, en Alemania, en donde se perfeccionó con el maestro Martin Schmidt en dirección coral y con los profesores Michael Moriz en teoría y análisis y Armin Seitz en canto.

Director Santiago Cano
Director Santiago Cano

Ha participado de numerosos cursos y masterclasses en Europa y Argentina, entre otras, la “Bachwoche Stuttgart” con Helmuth Rilling, en el marco de la cual ha dirigido a la Gächinger Kantorei y el Bach Collegium de Stuttgart en conciertos con el Oratorio de Navidad BWV248 de Bach, diversos cursos en la Hochschule für Musik “Hans Eissler”, Berlín, masterclasses de dirección coral y orquestal con los maestros Werner Pfaff (Alemania), Kurt Masur (Alemania), Charles Dutoit (Suiza), Hans Michael Beuerle (Alemania), Sergio Feferovich, Saoul Zaks (Dinamarca), Raphael Immoos (Suiza).

En canto se perfeccionó con los maestros Lucía Boero, Marta Blanco, Rocío González, Carlos Ullán y Martín Oro (Suiza-Argentina). Por otra parte profundizó sus conocimientos de la técnica vocal aplicada a coros mediante especializaciones en el método Werbeck, con Marion Tudge (Inglaterra), el método Rabine, con Gottfried Hoffmann (Alemania) y en distintos workshops sobre el tema. Como pianista ha acompañado a diversos cantantes e instrumentistas, abocándose principalmente a la música de cámara.

Como director de coro ha formado y dirigido varias agrupaciones, tanto en Argentina como en Europa, entre ellas el “Projektchor Cantate!” con el que realizó un programa mensual de cantatas de Bach durante el año 2009, en Karlsruhe, Alemania, el Chorverein Fidelitas de Ebersteinburg, el Atelier Vocal d’Alsace, en Francia con los que ofreció numerosos conciertos en el viejo continente y en Argentina el Coro Konrad Lorenz, el Grupo Vocal Actis, el Coro de la Sociedad Antroposófica Argentina, el Vocal Vox Animæ, el Coro Croata Jadran y el Coro de Jóvenes San Miguel Arcángel, con los que se ha presentado en diversas salas de Capital Federal, Gran Buenos Aires y el interior del país y en ciclos de conciertos como los de la Primera Iglesia Metodista, el Museo Isaac Fernández Blanco, el Museo Larreta en Capital Federal, así como en los ciclos de Don Bosco, en San Isidro, el Ciclo de Conciertos Corales de la CEABA y otros.

Está a cargo de las cátedras de Acústica, Lenguaje Musical I y Didáctica III en el Instituto de Música “José Hernández” de la Municipalidad de Vicente López y es profesor de música en los colegios Michael Ham Memorial College, Escuela Konrad Lorenz y de la cátedra de coro en la Escuela San Miguel Arcángel de Buenos Aires. En septiembre de 2010 fue convocado por la Secretaría de Cultura de Jujuy para dictar un Taller de Perfeccionamiento Coral en “Culturarte”, San Salvador de Jujuy. En julio de 2011 fue convocado por la Sociedad Antroposófica Argentina para dictar un taller de canto durante el V Congreso Panamericano de Antroposofía, en el marco del cual, además, estrenó la música para coro y ensamble instrumental del compositor argentino Pedro Guiraud sobre el Primer Drama Misterio de Rudolf Steiner.

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus