
El diputado nacional Sergio Massa anda impulsando un proyecto de Ley, en la cual propondría la limitación a la re-elección indefinida de intendentes, el voto electrónico, terminar con las listas sábanas y otras consideraciones. Que en realidad no sabemos muy bien cuales son, pues en las comunicaciones que nos hacen llegar solo hay manifestaciones aisladas y fotos de supuestas reuniones de trabajo, que en realidad se asemejan a una campaña de marketing sobre su persona antes que dar a conocer una propuesta clara, precisa y detallada de los fundamentos y alcances.
Entonces es oportuno recordarle al diputado Massa que la cuestión de la re-elección de los intendentes es una cuestión que se da en los municipios del conurbano bonaerense, no sucede lo mismo en las comunas del interior de la provincia de Buenos Aires. Con lo cual, tratado así en forma genérica suena mas a especulación política de cara a las próximas elecciones que solución a los problemas de la gente en la medida de una mayor y mejor participación. Esa especulación tendría que ver con la imposibilidad de que intendentes actuales no afines a él, puedan presentarse.

Vamos a decirlo con absoluta claridad y con conocimiento de causa: Si alguno de los intendentes del interior de la provincia (y pienso especialmente en la sexta sección electoral que conozco acabadamente) permite el estado deplorable de calles, terrenos baldíos, zanjas, la falta de agua, luz, cloacas y asfaltos, por citar solo algunas, de la manera que se puede advertir prontamente en los municipios del conurbano, no duraría 24 horas en ejercicio del poder. Mejor dicho, pueden durar porque por lo menos en esos aspectos, lo cuidan.

Si el diputado Massa en realidad quiere mejorar la calidad institucional, transparentar las elecciones, terminar con diputados, senadores y concejales “abrochados” a una persona, existen otros mecanismos muchos mejores, de los cuales hemos expuesto largamente en nuestras páginas, pero, como evitarían el dominio de personas o partidos políticos y es algo que no están dispuestos a permitir, aun el mismo Massa. Si es por desconocimiento de nuestros escritos, está claro cual es su corta mirada.
Para ejemplo, para no hacer largas al asunto ahí está nuestra propuesta de desdoblamiento de las elecciones municipales, que el proyecto impulsado por Massa contempla, pero incluyendo la elección de concejales por localidades o barrios de cada distrito municipal, la de diputados y senadores provinciales por distrito y la de diputados y senadores nacionales de la provincia de Buenos Aires, por sección electoral. Esto significaría terminar con la hegemonía y permitir que los ciudadanos elijan a quienes conocen.
Mario R. Martín – Director del periódico Sexta Sección – www.sextaseccion.com