El Movimiento Embrión en la Asamblea de la OEA
Un fuerte debate se generó en la 44ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción, a partir del cruce entre asociaciones civiles. Cerca de 60 grupos denominados «provida y profamilia» motivaron la apertura de una mesa de propuestas en torno a estos derechos. Hubo un fuerte debate en torno a la aprobación o rechazo de convenciones sobre derechos sexuales y reproductivos y sobre la discriminación que implica la legalización del aborto.
Entre las diversas actividades la Asamblea General, se escucharon las propuestas de la sociedad civil, representadas por el sector privado, los sindicatos y las organizaciones sociales. Una de esas Asociaciones es el Movimiento Embrión Humano que envió algunas consideraciones, revalidando su vocación de considerar que la vida humana comienza en la concepción hasta la muerte natural. Como conclusión de su extensa y bien fundamentada presentación, que se puede leer a continuación de esto, sostienen:
Rechazamos y/o consideramos totalmente discriminatorio:
Rechazamos declarar derecho humano el Genocidio del ABORTO
Rechazamos la invisibilidad de los NN desaparecidos por el atentado a los niños por nacer abortados
Consideramos discriminatorio las técnicas de FIV y la crio conservación
Consideramos la crio conservación técnicas de torturas y privación ilegitima de la libertad, un embrión concebido es una persona en estado de desarrollo.
Denunciamos la desaparición forzada de millones de NN que en edad de gestación son quitados de su habitad natural, el vientre de su madre por medio de técnicas abortivas.
Denunciamos la manipulación del derecho a la verdad convirtiendo la misma en una ideología.
Denunciamos persecución política, censura laboral para el profesional que por objeción de conciencia libremente opta por no aplica técnicas que atentan contra el ser humano.
Denunciamos la Convención de Belem do Para una herramienta que atenta contra la vida de niño por nacer ya que no se lo considera ser humano ni persona.
A todos los Estados Miembros presentes y ausentes de esta Asamblea General les cabe la responsabilidad política y social del destino de la humanidad.
“Bienaventurados los que trabajan por la Paz”
“A quien es cristiano le corresponde siempre dar testimonio evangélico: proteger la vida con valor y amor en todas sus fase.” SS. Francisco
“Para mí, las naciones que han legalizado el aborto son las más pobres, le tiene miedo a un niño no nacido y el niño tiene que morir”. “¡NO LOS MATEN, DÉNMELOS A MI!” Madre Teresa de Calcuta.
Desarrollo con Inclusión. Derecho a la Vida desde la concepción
Presentación
Desde Argentina formamos desde hace ya más de tres años el Movimiento Embrión Humano que se dedica al estudio, documentación, concientización del valor del embrión humano desde la concepción. Entendiendo que dicha concepción es el inicio biológico de la vida y el primer estadio en el desarrollo de una persona. Desde el punto de vista jurídico, la legislación nacional da cuenta de esta definición biológica y señala que dicha concepción es el inicio de la seguridad jurídica otorgándole status de persona. Tomando conocimiento de esta 44 Asamblea General que tiene como lema “Desarrollo con Inclusión Social” queremos acércales nuestras preocupaciones, nuestros inquietudes y aquellas afirmaciones que no tienen rigor de verdad.
Objetivo
Tomamos esta iniciativa de presentarnos ante Uds empujados por una dirigencia política sorda, ciega y homogénea de pensamiento. Tenemos la necesidad de ser la voz de esos millones de niños en edad de gestación que son discriminados por su causa de gestación y por las madres angustiadas que atraviesan el dolor y la angustia de experimentar la violenta realidad por la que caminan. Discriminados por seres humanos 98% genéticamente iguales, pero que tienen la capacidad de hablar y actuar ya que son personas que nacieron. Nacieron y hoy olvidaron que recorrieron el mismo camino y en mayor o menor medida atravesaron los mismos miedos, expectativas y desafíos, junto a su madre. Nos encontramos frente al gigante de ojos azules, que con su omnipotencia, belleza y poderío conquista la mente de algunos, pero tienta y esclaviza las cuentas bancarias de Estados inescrupulosos y corruptos. Denunciamos al imperio del capitalismo desequilibrado que idolatra al dinero y solo encuentra en algunos casos un placer temporal y relativo, que dibuja un paraíso en el desierto de la vida de sus seguidores.
Nuestras preocupaciones
Claramente los tiempos post modernos nos conducen a una era de adelantos tecnológico que nos clarifican situaciones, que en tiempos anteriores nos hacían perder vidas. Hoy gracias a las tecnologías estas situaciones son reducidas cuantitativamente y en algunos casos calificativamente.
No es la tecnología per se que nos preocupa sino los casos donde se aplican y que objeto y con qué finalidades que se desarrollan e implementan sin que apunten al bien común. Observando un principio de Bioética, sino el primero, donde se enuncia que: “No todo lo técnicamente posible es éticamente viable”. Podemos afirmar que en los días cotidianos, el interés comercial prevalece al interés de mantener un ecosistema ordenado. Esta situación no solo se presenta en el campo científico medico sino que también podemos encontrarlo en distintos espacios concentrados de mercantilismo. Fortificar y profundizar en este aspecto es perjudicial para los que hoy vivimos el día a día, pero es condenar a las generaciones venideras a la alteración cierta del desconocimiento de las reacciones de la naturaleza. Volviendo al campo de la medicina tenemos el centro de nuestra atención en el hoy común tratamiento de FIV y su regulación actual. Centralizado en el tratamiento debemos denunciar que en la Argentina el fallo 45882/93 “Rabinovich Ricardo David s/Medidas Precautorias” CNCIV – Sala I 3/12/1999 reconoció que la vida se inicia en la concepción y que esa nueva vida es plena de derecho en su status de persona. Así mismo le designo al Dr. Rabinovich como tutor de los embriones fecundados por esta tecnología, obligando al estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a concretar un inventario de embrión en estado de crioconservacion. En el mismo fallo la justicia prohibió la implementación de dicha técnica en el ámbito de la Ciudad. Pese a este fallo el procedimiento continuo su desarrollo y los miles de embriones incrementaron en las heladeras, pero mucho más crecieron las cuentas bancarias de todos los propietarios de estos laboratorios.
La técnica de FIV y la crioconservacion no son los únicos puntos sobresalientes de la cuestión debemos también mirar la necesidad de incrementar las terapias de neonatología, evaluar los partos prematuros, el estado patológico de esos niños, el crecimiento de los mismos y las afecciones psicológicas derivadas de la practicas de la técnica. Tal como observamos los problemas se incrementan a medida que el Hombre asume la anti natural manera de generar vida. Ahora nace una pregunta ¿Estamos capacitados en dimensionar las variables resultantes? ¿Cuál es el límite? ¿Reconocemos que anteponemos los intereses económicos a la conservación y custodia de la naturaleza? Declaramos el derecho a procrear para justificar el tratamiento de FIV.
Embriones producto de consumo
Las normas implementadas conjuntamente y en complemento con las políticas de otorgar derechos y asumir que todo lo que involucra al interés relativo de cada ser humano es un derecho que el Estado debe satisfacer sin importar ni el campo científico, como así tampoco la voluntad del ciudadano, medidas que conducen directa e indefectible cosificación del ser humano. Cosificación que a pesar de que se prevé la no elección de embriones en su condición genética, los mismos forman parte de los ítems que oportunamente deben definir a la hora de elegir los gametos y óvulos fecundar. Estas prácticas son claramente discriminatorias y contrarias a la igualdad de derechos de los seres humanos. He aquí uno de los tantos actos discriminatorios que sin miramientos son acompañados por todas las organizaciones de derechos humanos mirando y haciendo caso omiso de todas las banderas antes u originariamente defendidas, echar por tierra tantos años por solo el hecho de ganar unos cuantos millones es claramente un atropello a todos hacia un costado. Aún queda pendiente de resolución cual seria las oportunidades y las soluciones para todos esas vidas que estarán en estado de congelamiento hasta bien alguien se decida a actuar acorde al mandato. Pero no nos extrañaría que en un cercano presente la propuesta sea colocar los embriones en las góndolas de los supermercados y con un código de barra cobrarlos por caja dejando millones en impuestos para los Estados que, como el sistema económico prevé y estipula son los que hoy más caudal de moneda pasan por sus arcas.
Formar no educar
En el camino que nos desafía hablar de desarrollo no podemos dejar de pensar en la educación de nuestros niños. La sociedad que se pone como objetivo desarrollarse debe ser aquella que simultáneamente está buscando ser trascendente, perdurar en las generaciones. Sin lugar a dudas estamos hablando de la educación de nuestros hijos. Cuando hablamos de educación estamos refiriéndonos también de un ser humano, en el que depositamos nuestras esperanzas. Pero hoy nos encontramos ante un avance inescrupuloso de los Estados en este sentido. Los Estados hicieron suyo el rol de padres educadores, sin lugar a dudas esto nace de la necesidad y de la cotidiana responsabilidad de los padres que deben cumplir con sus obligación, no podemos callar que este ritmo es impuestos por el sistema capitalista obligan y presionan sobre la Familia.
Desinformación, calumnia y difamación tres maneras que la ideología de género habitualmente usa para ideologizar a la sociedad y a los educandos. La “difamación” es decir la mitad de las cosas, las que más me convienen y no decir la otra mitad, este es el recurso más peligroso y usado dentro de la educación.
Humanidad Violenta

Podemos vivir la preocupación que impera en los distintos Estados en las distintas culturas, en todos los niveles sociales cuando se habla de Violencia de Género. Se han destinado fortunas en este sentido investigando, viajando, horas y horas invertidas en análisis. Sin embargo en los días corrientes podemos afirmar que la Violencia no es propiedad de ningún Género. Podemos encontrar mujeres terroristas, jefas de bandas narco u organizaciones delictivas varias o gerenciadoras de la prostitución. Es hora que nos llamemos a la reflexión y que abordemos con integridad el flagelo de la Violencia. La Violencia no tiene Género. La Violencia la construimos como sociedad por medio de los actos cotidianos, todos aportamos nuestro granito de arena, cuando apartamos del servicio, cuando dejamos de ver al otro como un ser humano con el cual convivimos el mismo espacio común o no, cercano o alejado y le aplicamos la indiferencia, el odio, la envidia, el olvido y el egoísmo. Mucho se habla, se invierte y se milita en post de la visibilizar, custodiar, a la mujer ante los hechos violentos que cotidianamente puede alcanzar. Así mismo y entendiendo por las des humanidades que deben pasar en ciertos casos no podemos dejar de mencionar que son las mujeres que con la misma coherencia, perseverancia y garra con la que hablan y defienden la idea de Violencia de Género. Son estas mismas las que promueven e impulsan el genocidio más grande de la humanidad, genocidio por el cual un niño, indefenso, sin la posibilidad de expresarse como así tampoco de pronunciarse en sus deseos, muere por el solo hecho de desear que no perturbe mi plan de vida. Un nuevo NN con corazón palpitante que se desarrollaba en el vientre de su madre, hábitat natural y único, que gracias al avance tecnológico podemos escuchar y ver, muere condenado por el deseo de una mujer que unilateralmente antepone sus deseos, placeres y felicidad por encima de la Convención de Derechos Humanos, Convención del Niño, Niña y Adolecente. Esa mujer que simultáneamente quiere abortar un acto de extrema violencia.
Niña, Niño y Adolecente
“Dejad que los niños vengan a mi”. “De los niños es el reino de los cielos”. Ambas frases provienen de la Biblia de los Santos Evangelios, pronunciado por Jesús en su paso por la tierra. En este punto quiero recordar lo antes mencionado al momento de hablar de formar o educar. Según el proyecto de declaración sobre violencia y explotación contra la niñez, claramente invade y avasalla la potestad de los padres a educar a su mejor parecer y entender. Introducir la ideología de género desde el edad temprana es una clara manera de construir artificialmente una humanidad pre moldeada por la determinación de un pensamiento que indudablemente puede ser alterado ya que es totalmente relativo. Estimulando y despertando curiosidades poco necesarias para la temprana edad y en pleno desarrollo del niño, niña. Nadie mejor que los padres para determinar los criterios de educación de sus hijos, puesto que son los únicos que conocen fielmente el contexto familiar en donde la niña y/o el niño se desarrollan. No es abriendo puertas al conocimiento sexual que estas niñas y/o niños serán más y mejores seres humanos, tampoco lo serán iniciándolos tempranamente en prácticas de conocimiento y/o reconocimiento de sus órganos sexuales o de los deseos y/o placeres sexuales que lograremos ciudadanos menos violentos, más solidarios, menos discriminadores. Cada cosa tiene su tiempo, la ingenuidad es un Don que se nos regala y debemos vivirlo y disfrutarlo, durante el desarrollo de nuestras vidas llegaran tiempos más propicios para tomar conocimiento de estas actividades y deseos. Como sociedad, como seres humanos debemos considerar al cuerpo del ser humano como un templo de lo sagrado y el tesoro más preciado con el cual no se puede hacer cualquier cosa (me refiero al deseo y/o placer).
Diagnostico Prenatal y Desnutrición Infantil
Otro de los beneficios de esta carrera tecnológica en el campo de la medicina, es la posibilidad cada día mas profunda que nos permite el conocimiento y estudio del embrión en su estado de gestación. Los beneficios son múltiples ya que a muy temprana edad se pueden conocer una serie de características del embrión. Las mismas pueden ser genéticas o bien clínicas, pero olvidándonos de donde provienen, esta herramienta nos permite anticipar si el niño será sano o adolecerá de alguna patología, como así también conocer si el embrión sufre alguna malformación. Paralelamente este procedimientos nos permite contener a sus padres ya que si el estado del embrión es bueno la contención a los padres será en un clima de alegría y felicidad, en el caso contrario donde el embrión tenga alguna patología, será necesario el acompañamiento de un equipo multidisciplinario para la contención y atención de los padres. El lado poco feliz de estas prácticas es que el límite de lo ético y delictivo es sumamente fino. Principalmente en los casos de embarazos complicados pueden los padres junto con los profesionales caer en el error de llevar a cabo un aborto eugenésico. Recordemos que cada intervención profesional tiene un costo implicado.
Un párrafo separado pero dentro de la etapa de embarazo y los cuidados que deben ser tenidos a resguardo para todo embrión es la correcta alimentación. La nutrición en la etapa de gestación es esencial para el desarrollo no solo físico del niño sino también emocional, intelectual del mismo. Sin duda que una mala nutrición o una desnutrición tanto sea en la edad de gestación como así también en los primeros años de vida, etapa de desarrollo, serán para la sociedad el dolor más profundo padezca ya que serán ciudadanos con patologías diversas y con serias incapacidades mentales. La desnutrición infantil es una problemática que en la Argentina tiene sus bases fundadas en claros espacios de pobreza descuidada por todos los poderes del Estado. Estos niños que sufren de desnutrición infantil nada saben, ni entienden de Convenciones, Tratados o Leyes solo saben que tiene hambre y como fuimos testigos hambre de agua. La desnutrición infantil es una deuda de todos los Estados miembros. Y a pesar de lo antes mencionado esta Asamblea no se identifica con esta problemática. Es hora de pensar en el hambre de los niños.
Firma por Movimiento Embrión Humano: Gustavo Berton, Fundador.
Contacto: embrionhumano@hotmail.com