“Desde el pié”
Viernes 18 de Julio – 21:30 horas – Teatro Muncipal – Bahía Blanca
La UMSur anuncia el segundo encuentro del ciclo «Desde el pie», segunda temporada. En esta ocasión, se presentarán los guitarristas Alberto D’Alessandro, Juan Pellejero y Fernando Medori.
Valor de las entradas: General: $ 60 – Afiliad♪s: $ 50 – Estudiantes, docentes y jubilados: $ 30

Presentación del ciclo
La Unión de Músic♪s del Sur es una asociación gremial que agrupa a trabajadores de la música de la ciudad y la zona, en relación de dependencia e independientes, que viene trabajando hace poco más de tres años en la ciudad.
Frente a la necesidad de contar con un espacio propio que cuente con las dependencias necesarias para poder llevar a cabo allí las diversas actividades en las que se ve involucrado nuestro trabajo (sala de ensayo, auditorio, aula-taller, estudio, sala de reuniones, entre otros), surgió la posibilidad de organizar un ciclo de conciertos cuya recaudación sea destinada exclusivamente a un fondo de financiamiento a largo plazo para la compra o construcción de nuestra sede gremial.
En este marco se dio forma al ciclo Desde el pie, cuyo objetivo es, además, la posibilidad de generar un vínculo entre los músic♪s intervinientes. En este sentido, se ha abierto una convocatoria a quienes quieran participar para que realicen una propuesta de concierto que reúna al menos a dos agrupaciones, solistas o intérpretes que dialoguen musicalmente al finalizar el concierto. Sirva como ejemplo lo sucedido el pasado 20 de septiembre de 2013, en el que MINGA y Baobab dieron inicio al ciclo ofreciendo sus espectáculos por separado y luego conjuntamente sobre el cierre.
Los guitarristas
Fernando Medori
Comenzó su amor por la guitarra a los 13 años. A partir de ese momento escuchaba a concertistas como Cacho Tirao, Eduardo Falu, interpretando temas de ellos sin saber nada de música. Sus padres le aconsejaron que estudiara guitarra por música. A los 13 años fue a una academia pero solo un corto tiempo, retomando en una Academia privada a los 17 años.
A los 21 años se recibió de profesor de Guitarra, música, teoría y solfeo. De ahí en más compartió su arte en todos los lugares que lo invitaban. Ha formado dúos tríos y cuartetos de guitarra con grandes guitarristas, haciendo recitales en varios lugares de la ciudad y la zona (teatro municipal, Universidad Nacional del Sur, Casa de la Cultura, etc.).
En el año 2005 conoce a la bailarina Laura Hernandez, la cual lo invita a participar en su espectáculo, junto a otros músicos, como Pablo Hernandez, Perla Rossi, entre otros, interpretando Rumbas Flamencas.
En el año 2006 conoce a Oscar Pezoa, un eximio guitarrista, participando en el CD Toco y me voy y en recitales en varios lugares de la zona. En el año 2008 lanza su primer CD, Desde mi Alma, teniendo mucho éxito en la venta y muy buena difusión en los medios de Bahía Blanca.
También dio recitales por TV, en el año 1991 interpretando milongas y otros en el programa Presencia, que conducía Oscar Pascuare por Canal 7 Bahía Blanca. Recientemente dio un concierto en el programa música en la Bahía de Rubén Berman, interpretando folklore, tango,flamenco y acompañando a distintos cantantes. Ha dado clínicas de guitarra en el mismo programa.
En el mes de septiembre del año 2008, agasajo con su música al prestigioso narrador cómico, Luis Landriscina, en una cena del laboratorio Roemers. A partir del año 2007 lanzo su espectáculo, Mi corazón en cuerdas, invitando a grandes músicos de la ciudad que lo acompañan, haciendo un show muy variado e impactante.
En el año 2009 edito su primer video clip, ejecutando el tango Taquito Militar, en el año 2010 su segundo video interpretando el Himno Nacional argentino, filmado en monumentos históricos de la ciudad de Bahía Blanca.
Fue finalista en el 2do concurso de guitarristas (Guitar Power) seleccionado entre los 10 finalistas entre 2000 guitarristas de todo el país. En el año 2011 edita su tercer video clip interpretando Zorba el griego
A partir de Septiembre 2011 comienza un micro espacio radial en Radio Universal, dentro del programa Viva la Radio titulado Biografías Musicales, en el cual cuenta la historia de grandes músicos e interpreta alguna obra de ellos, invitando a artistas locales y regionales.
Recientemente termino de editar su 6 ta producción discográfica «Gracias Guitarra» en el cual despliega todo su conocimiento en distintos estilos musicales, el mismo ha sido difundido en radios de Capital Federal, Bahía Blanca y su zona de influencia y en Aleph Radio de la ciudad de Mexico DF
También produce un nuevo video clip homenajeando a los excombatientes de Malvinas, interpretando un arreglo de su autroría para una sola guitarra de la Marcha de las Malvinas, filmado en museos de la base naval Puerto Belgrano y Punta Alta. El mismo logro difusion en el programa CM Folklore del reconocido canal de musica CM. Actualmente publica columnas en el suplemento técnico de la revista Todo Guitarra y Bajo, revista de alcance nacional.
Fernando interpreta su música con el corazón, despertando sentimientos profundos en el público, el cual participa interactivamente con el.
Alberto D’Alessandro
Inicia sus estudios de guitarra con Carlos Allú en su ciudad natal, Coronel Pringles, y los continúa con Miguel Angel Girollet y José López Ramos, ampliando su formación con los maestros Abel Carlevaro, Leo Brouwer, Roberto Aussel, Yolanda Mizzandini, Jorge Martínez Zárate, Enrique Beloc, Eduardo Fernández, Alvaro Pierri, entre otros, en diversos seminarios en Brasil, Uruguay y Francia.
Ha sido premiado como solista y con el grupo Troverías (cuarteto de guitarras) en los Festivales Nacionales de Pehuajó, Laborde y Tandil. Ha obtenido el Primer Premio otorgado por la Asociación Cultural (Capital Federal-1983) y el Premio Anual por labor docente instituído por la Revista Senda (B. Blanca-1988).
Ha realizado conciertos en Francia, España, Italia, Paraguay, Bélgica, Francia, Estonia, Austria, México, y en la Argentina ha participado en el ciclo de conciertos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, del Teatro Argentino de La Plata, Salón Dorado del Teatro Colón, Radio Nacional de Buenos Aires, Canal A, Canal 7, entre otras salas.
Juan Pellejero
Juan Pellejero, músico/guitarrista y docente, nació en la ciudad de Necochea. Radicado en la ciudad de Bahía Blanca desde el año 2010, presenta este formato en “solitario” en la que decide mostrar improvisaciones, en los estilos del blues-rock, temas instrumentales de autores como Satriani, SRV, Gary Moore y también algunos clásicos cantados de nuestro rock nacional de los ’70.
En marzo del 2004, con su banda El Remolcador, acompaña al músico-baterista fallecido Oscar Moro (Los Gatos, Riff, Seru Giran, etc.). En los años 2006 y 2007 acompaña como guitarrista del remolcador a Rinaldo Rafanelli (Sui Generis-Color Humano-Polifemo-Charly García) en el cierre del festival Bosque Jazz.
Acompaña como guitarrista a Jorge Durietz (Pedro y Pablo) y Ara Tokatlian (fundador del grupo arco iris con Gustavo Santaolalla). Comparte escenario con artistas como Yulie Ruth y las ruedas del sur (11 años bajista de Pappo) Ratones Paranoicos, la Mississippi Blues Band, No te va a gustar (2007), Litto Nebbia (Teatro Municipal Necochea, 2012).
Participa con su banda en el Homenaje a Pappo el 10 de marzo del 2013, en La Paternal, invitados por su hermana Liliana Napolitano. Aquí comparte escenario con artistas como Botafogo, Vox Dei, Carajo, Tano Marciello, Kubero Díaz, Omar Mollo, Negro Garcia Lopez. Lito Nebbia, Jorge Durietz (Pedro y Pablo), Claudia Puyó, Rodolfo García (Almendra), Ciro Fogliata (Polifemo, Los Gatos, Andrés Calamaro), Cristina Dall (Las Blacanblues), Cristian Alvarez (Viejas Locas).
En junio del 2013 actúa en el Teatro Municipal de Bahía Blanca junto a su banda “El Remolcador» y Guilermo Trappani (tecladista hammond de Memphis La Blusera). En 2014 pone en marcha el proyecto solista que denomina “Solitario Juan”.