• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Primer Simposio sobre Defensas Naturales de las Plantas

Sexta Redacción por Sexta Redacción
16/07/2014
Primer Simposio sobre Defensas Naturales de las Plantas

15-07 novead logo grande

Fernando García, director de IPNI
Fernando García, director de IPNI

Llega un Simposio sobre un tema que promete ser una gran novedad agronómica de cara a los próximos años: las defensas naturales de las plantas. Nutrición para contribuir a la tolerancia a enfermedades, estrategias para enfrentar enfermedades que afectan a las raíces, nuevos trabajos de investigación sobre enfermedades y su relación con los micronutrientes serán alguno de los temas que se desarrollarán. Este evento cuenta con el auspicio de Acsoja, Aapresid, IPNI, Fertilizar y la Facultad de Agronomía de Buenos Aires.

Entre las novedades que año a año surgen en el ámbito de la investigación agrícola le llega el turno a las defensas naturales de las plantas en cultivos extensivos. Por primera vez en el país se realizará un Simposio sobre este tema que promete abrir nuevas perspectivas para pensar las estrategias de manejo de soja, maíz, girasol, sorgo y cereales. La cita es el próximo 5 de agosto en el City Center de Rosario, y se realiza como jornada previa al Congreso de Aapresid 2014.

El evento cuenta con la coordinación académica del Ing. Agr. M. Sc. Dr. Marcelo Carmona (Prof. Tit. Cátedra Fitopatología Fac. de Agronomía Universidad de Bs. As.). Disertarán  el Profesor Dr. Godofredo Cesar Vitti (Esalq/USP) de Brasil, el Dr. Fernando García (Director IPNI Cono sur), entre otros.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
Marcelo Carmona.
Marcelo Carmona.

Entre los temas que se desarrollarán se encuentran: impacto de la fertilización con potasio y manganeso sobre la severidad de la podredumbre carbonosa de la base del tallo (Macrophomina phaseolina) en plantas de soja;  efecto del glifosato y del fosfito de manganeso sobre la intensidad del ataque de Macrophomina  phaseolina  en plantas de soja, deficiencias de micronutrientes y corrección e impacto en maíz, etc.

Las estrategias sobre las defensa naturales de las plantas aplicadas a cultivos extensivos se utilizan en países donde la agricultura exige nuevos parámetros en sustentabilidad y resultados.

La inscripción está abierta en www.adndelasplantas.com.  Quienes se inscriban antes del 30 de julio reciben un 50% de descuento en la inscripción al Congreso de Aapresid 2014.

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus