Exposiciones en MUMBAT, de Tandil
Las exposiciones “Alma de Pulpo” de Miguel Ángel Ferreira, “Versiones” de Christian Vogrich y “El cuerpo resiste” de Esteban Ferreyro, permite a los espectadores compartir nuevas sensaciones, en estas muestras que se exhiben en el Museo de Bellas Artes de Tandil.
Miguel Ángel Ferreira expone “Alma de Pulpo”, una muestra que se inició en el mes de julio de 2013 en el Museo de Artes Visuales de la ciudad de Concordia permaneciendo de manera itinerante en muchos museos del país.

Los trabajos que integran esta exposición están poblados de elementos que aluden a la infancia, o simplemente a otro tiempo, configurando una simbología que evoca una época pasada. El metegol, la famosa Pulpo, nos recuerdan experiencias que vivimos en la juventud. Temática que está presente en la mayoría de las obras. Ésta referencia a la anécdota tiene sentido, sin duda, por la propuesta artística que utiliza, su planteo, y cómo se manifiesta.

Imagen que nos ofrece desde su creatividad, con la utilización de los riquísimos volúmenes, líneas blandas, sutilmente sombreadas, contrastes plenos, con los valores apropiados, y también la presencia de la armonía cromática, que cubren el plano, para determinar la forma.
La plasticidad para resolver lo compositivo, las sutilezas de los materiales utilizados, desde el lápiz los crayones, sobre soportes no convencionales, como madera, cuerina, cartones, etc., generan un clima donde los silencios acompañan a las figuras determinantes, que conforman la estructura general.
En su extensa trayectoria Miguel Ángel Ferreira realizó más de 30 muestras individuales y participó en 200 exposiciones colectivas, en galerías, centros culturales y museos de Argentina y Brasil. Ha recibido más de 40 distinciones y premios en diversos salones. En su actividad docente da conferencias y dicta seminarios en universidades de la Provincia de Buenos Aires. Sus obras abarcan distintas disciplinas de las artes plásticas y se encuentran en colecciones tanto de nuestro país como del exterior.
Los ojos…la puerta. La misma que abre el portal al mismísimo infierno
Christian Vogrich con su obra nos propone percibir a través del sentido de la vista, invitándonos a introducirnos en distintas miradas. Mundos internos que incitan a ingresar por medio de las ventanas del alma.
Integra la muestra una serie de pinturas de técnicas mixtas que incluyen el complemento de óleo y acrílico sobre tela, en soportes y medidas diversas. Así mismo el espectador podrá encontrar objetos intervenidos que hacen referencia al observar en realizaciones versátiles. Completa la sala un video-arte.
Vogrich comenzó su carrera artística de manera autodidacta, siendo seleccionado en numerosos Salones Nacionales del país, como así también en las tres últimas ediciones de la Bienal Internacional de Arte Sacro en el Centro Cultural de la U.C.A.
El artista comenta sobre su obra: “Los ojos son la puerta. La misma que abre el portal al mismísimo infierno, también invita a compartir el éxtasis de la inmensa paz del universo interior.”
Fotogalería Espacio Mumbat “El cuerpo resiste”
El fotógrafo Esteban Ferreyro nos acerca una muestra de características estéticas peculiares. El espíritu de “El cuerpo resiste” se encuentra ligado íntimamente al mundo metafórico, en el cual el autor utiliza el efecto visual que generan los movimientos aleatorios del agua para construir una comparación con las fuerzas a veces invisibles a las que las personas estamos sometidas en la vida.
Ferreyro construye un mensaje que nos revela cómo estas fuerzas nos modifican como individuos configurando así nuestra identidad.
En el marco de las propuestas que el Mumbat nos acercará durante el 2014, el Cuerpo Resiste, Versiones y Alma de Pulpo, nos dan la posibilidad de transportarnos en el tiempo, rememorar, sentir, añorar y descubrir, a través de la lectura de las obras, la sensibilidad e impronta que los autores pretenden transmitir en un juego de formas y colores.