En las instalaciones de la Cooperativa Eléctrica de la localidad de Felipe Solá, tuvo lugar la entrega de azúcar a los apicultores del distrito de Puan. Dicha compra se decidió efectuarla, luego de una reunión que mantuvo el Intendente Facundo Castelli, acompañado por el Secretario de Producción Ingeniero Agrónomo Celso Castillo, con representantes de los diferentes Centros de Apicultores, donde éstos plantearon su difícil situación debido al fracaso de la cosecha de miel de la última temporada. Desde la gestión municipal se decidió hacer un esfuerzo para evitar que se repita la situación.

La Municipalidad de Puan decidió destinar recursos municipales, más el aporte realizado por el Senador Provincial Horacio Luis López y los apicultores, para la compra de azúcar. Eso ha hecho que el precio de la bolsa sea más económico para el apicultor que pagaba 330 pesos la bolsa de 50 kilos. Con esta metodología en donde el municipio se hace cargo del flete y se compra directamente al ingenio, el precio de la bolsa es de 245 pesos.
Estas 2.900 bolsas, de 50 kilos cada una, se suman a las 1.160 que la comuna ya había entregado en 2012. Asimismo, el jefe comunal agregó que tomando como base el número de colmenas que declararon los apicultores, la idea es dar 1.700 o 1.800 kilos de azúcar para cada uno, lo que va a permitir palear esta situación hasta llegar la primavera.
En el acto de entrega el Senador Horacio López, quien hizo uso de la palabra, dijo: “esto es un esfuerzo en conjunto, de un sector que ha sido diezmado por las cuestiones que todos conocemos, un gobierno municipal dispuesto a dar respuesta a esa inquietud y transmitirme la necesidad de participar en estos subsidios para comprar los camiones de azúcar. Hoy es un día importante porque uno puede observar de que forma el sector productivo se asocia con el estado municipal, con los que tenemos responsabilidades políticas para conseguir estos camiones de azúcar que se distribuyen en forma equitativa entre todos los productores apícolas, en proporción a las colmenas que cada uno tiene…”
Posteriormente y para cerrar el breve acto, el Intendente Castelli se dirigió a los presentes: “ …Cuando nos juntamos con todos los Centros Apícolas y nos planteaban esta dura realidad, para nosotros en ese momento también lo era, porque veníamos de una devaluación, con una inflación que no cesa y que no nos permite programar un año tranquilo desde lo económico y financiero…
Recuerdo que tanto en los aniversarios de Felipe Solá, de Azopardo, de San Germán, planteaba la difícil situación y que teníamos que acomodar el carro para poder seguir un año por lo menos desde lo económico que nos permitiera llegar bien a diciembre sin ningún sobresalto. También nos preocupaba en este caso el sector apícola, y le tratábamos de buscar alguna vuelta a esto de llegar con alguna ayuda y con azúcar como hoy vemos acá… Hicimos varias gestiones, hicimos reuniones, fuimos a la Nación, a la Provincia pero bueno, también sabemos que los tiempos burocráticos de otros estamentos no son iguales a la necesidades, en este caso, de los apicultores…
En ese trabajo surgió la alternativa de tener un Senador en la provincia que siempre que lo llamamos responde y la verdad que esto es de destacar porque mas allá de las distintas cuestiones políticas que él tiene que pelear en ese lugar, sus años en la legislatura le han dado un renombre que cuando solicita algo tiene respuesta. Es de destacar también lo de los centros apícolas, porque en este esfuerzo de más de 700.000 pesos, aportan gran parte de esto para poder comprar azúcar a menor costo, pero que les va a permitir, y si Dios quiere, llegar de una buena vez por todas a una buena cosecha y pasar este mal momento que vienen viviendo hace algunos años…”