Pernambuco potencia la relación con el turismo argentino
El RCVB (Recife Convention & Visitors Bureau) regresa al país para fortalecer el vínculo con los turistas argentinos y durante el 2015, superar los 40 mil que eligieron el destino en el último verano.
El Estado de Pernambuco, ubicado al noreste de Brasil, se presenta nuevamente en Argentina para activar la segunda fase del Proyecto de divulgación de Pernambuco como destino turístico en Argentina, organizado por Recife Convention & Visitors Bureau (RCVB) y AHPG (Asociación de hoteleros de Porto de Galinhas).

En esta visita el objetivo es crear nuevas oportunidades de negocios e incrementar el flujo turístico de visitantes a Pernambuco. Según datos estadísticos de Empetur, órgano oficial de turismo del gobierno estatal, en los últimos dos años, más de 40 mil argentinos visitaron Pernambuco, por lo que la intención es superar esa cifra y aumentar el tránsito en la región durante el verano 2015.
Para lograrlo, el grupo Pernambuco quiere presentar la idea de incorporar un vuelo directo Recife– Buenos Aires, para que los turistas puedan viajar al destino de una forma más directa y confortable. Si bien esta iniciativa aún no está confirmada, la gestión está enfocada en beneficiar a los turistas debido a que Argentina es uno de los principales emisores de turistas de América Latina.

Al respecto, Bruno Herbert, Presidente del Recife Convention & Visitors Bureau, señala: “En nuestro primer viaje, nos dimos cuenta que los argentinos tienen mucho interés en conocer destinos como el nuestro, es por ello que estamos trabajando en fortalecer las relaciones bilaterales y creando las mejores oportunidades de negocios para ambos países”.
Acerca del poder receptivo de Pernambuco, la Secretaría de Turismo del Estado, a través del Empetur, analizó los resultados de la Encuesta de Turismo Receptivo en Recife, la misma consistió en 5.791 entrevistas durante cuatro épocas diferentes del año: enero, mayo, julio y noviembre. El resultado más representativo fue que el 51,67% de los turistas extranjeros deciden viajar a la región en enero.
En tanto, el 47,15% afirmó que sus intereses coincidieron con lo que les ofrecía el destino y el 42,72% contestó que superó en forma total las expectativas que tenían respecto al sitio. Entre los países que más visitan Pernambuco el podio es para EE.UU, con el 15,39%, seguido de los argentinos con el 12,31% y de los alemanes con el 11,79%. Luego, se ubican los viajeros de Italia, España, y Chile.
Las razones más contundentes por los cuáles los turistas deciden veranear en Pernambuco son las playas, la hospitalidad, y la gastronomía. Recife, su capital, es una de las ciudades más elegidas por los curiosos para disfrutar de una estadía única.
Olinda, Patrimonio Cultural de la Humanidad, es una Ciudad que todavía conserva sus casas, iglesias, monasterios y conventos, acorde a la arquitectura monumental de su época. En 2006, fue elegida como la primera capital brasileña de la Cultura. Es también famosa por sus exuberantes carnavales y sus muñecos gigantes.
Porto de Galinhas fue elegida por 10 años consecutivos como la playa más bonita del país. Su pueblo surgió a través de una villa de pescadores y actualmente ofrece muchísimas opciones de hospedaje, gastronomía, comercio y ocio durante, tanto de día como de noche.
Fernando de Noronha, es un archipiélago rodeado por aguas cristalinas del Océano Atlántico. Sus bellezas naturales son exóticas y exclusivas, internamente está formada por 21 islas y es considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
De la mano del RCVB, Pernambuco retoma actividades en Argentina para profundizar el lazo con el mercado turístico y que puedan ofrecer beneficios y tarifas especiales a todos aquellos que quieran visitar la región durante el próximo verano.
Acerca de PERNAMBUCO
El Estado de Pernambuco es uno de los 26 estados que junto con el distrito federal forman la República Federativa del Brasil. Localizado en el centro este de la región noreste, es tierra de gente hospitalaria y alegre.
Pernambuco tiene más de 8.4 millones de habitantes y 185 municipios. Su población está compuesta por descendientes de indios, africanos y europeos, mestizaje que dio lugar a la creación de diversas formas de expresión de cultura y musical. Posee una abundancia de danzas, ritmos y una gastronomía única que surgió en el estado para impresionar su identidad y riqueza cultural. Las ciudades más grandes son el Recife capital, Jaboatão Guararapes, Olinda, Paulista, Caruaru y Petrolina.
El Recife Convention & Visitors Bureau es una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo la promoción del turismo sustentable y actividades relacionadas para atraer nuevas oportunidades de negocios para sus asociados, fortalecimiento la imagen de Pernambuco, tanto a nivel nacional como internacional.
Por medio de las cuotas de los asociados, RCVB mantiene su estructura física, como así también el funcionamiento de sus actividades y su equipo a través de profesionales. Los proyectos de la entidad son ejecutados con la recaudación de la tasa de turismo y a través de asociaciones técnicas y financieras con organizaciones públicas y privadas.
Recife Convention & Visitors Bureau fue creado en 2001, reúne empresas y entidades ligadas a los sectores de turismo, transportes, comercio, industria y servicios de Pernambuco. En total son 190 asociados, todos ligados al sector del turismo, tales como hoteles, agencias, restaurantes, empresas de transporte, organizadores de eventos, prestadores de servicios, etc. Su objetivo es promover el Estado de Pernambuco como un destino ideal para todo tipo de grupos de eventos, turismo e incentivos.