ManoXMano: Cuando la tecnología patea el tablero
Por Juan Manuel Lombardero – www.diamantesbrutos.com.ar (*)
A poco más de dos meses del emblemático caso de Felipe Miranda, el nene de Tres Algarrobos que emocionó a propios y extraños al recibir su mano ortopédica impresa, Diamantes Brutos dialogó con Gino Tubaro, uno de los fundadores de Darwin Research, emprendimiento que apunta a solucionar trastornos congénitos y a modificar la vida cotidiana de las personas que los padecen a través de la aplicación de tecnologías de avanzada.

En la emisión del lunes, Gino contó que “llegó un momento en que nos quedamos cortos con el impulso” y que, gracias a la difusión de los grandes medios, recibieron más de 600 casos que pueden resolverse con la colaboración de la gente. “No cobramos ninguna mano ni queremos cobrarlas”, afirmó, y explicó que no piensan lucrar con patologías.
La campaña #ManoXMano es la iniciativa que los profesionales de Darwin Research propusieron para lograr “dar una mano a la gente que necesita una mano”. Por medio del financiamiento colectivo, buscan facilitar tecnología evolutiva a quienes se han acercado siguiendo la luz que encendió Felipe.
Tubaro habló de contactos con autoridades nacionales, describió el funcionamiento de las prótesis, planteó objetivos a mediano plazo y puso énfasis en las tecnologías del futuro: la impresión 3D de casas y la de comidas, que ya se realiza en los Estados Unidos. Escuchá la nota y enterate cómo podés colaborar con Darwin Research acá: http://https://www.youtube.com/watch?v=Dxa8yWHvFE8
(*) Juan Manuel Lombardero. Periodista. A una tesis de la Licenciatura (USAL). Co-conductor @DiamantesBrutos (Lun de 18 a 21 en @RadioYPunto). Escribo en http://diamantesbrutos.com.ar y @PorVelez