
«Pinturas Transpersonales»

Camilo Villanueva es un pintor del interior del alma, que busca expresar las energías existentes que no se ven pero que están. Energías que son puntos de luz de diversos colores, que conforman con su visión una línea hacia el horizonte del espíritu.
Camilo Villanueva no intenta ser representativo ni figurativo cuando capta el interior de lo no evidente, de la energía de los seres que se va conformando con la expresividad de la fortaleza y con la sutilidad del amor universal.
Camilo Villanueva se centra en la expresión de la energía, en la transcripción del viaje que realiza y de la esencia que la constituye. Pero lo hace, no para captar esa esencia y comunicárnosla, sino para darnos a entender que hay una existencia dentro de otras existencias que son evidentes, que están ahí, que son concretas y precisas pero que no se ven. No se ven porque no las queremos ver.

Pero lo importante para Camilo Villanueva no es el hecho de que las veamos, ni tampoco de que sepamos que están ahí, sino que lo básico para el pintor argentino es poder expresar con la serenidad del alma las facetas del amor universal y el camino hacia la evolución espiritual que es universal pero, partiendo cada uno de nosotros de sus respectivas verdades individuales.
Es la unidad en diversidad, conjunto de verdades que conforman la verdad espiritual universal. Hay una necesidad explícita de que los seres humanos meditemos para entrar en conexión con el alma cósmica para ver nuestro definitivo alcance. No somos la forma sino el fondo, el interior espiritual que se encuentra inmerso en la evolución continua.

A nivel pictórico su obra está formada por diferentes estructuraciones que se van sucediendo las unas a las otras, compartimentándose con armonía, sin buscar enfrentamientos cromáticos, destacando las diferentes fluctuaciones, encontrando diversidad de equilibrios según el grado de evolución. Es un pintor abstracto que pinta el fondo de lo que no se ve, pero que también es visible para algunos.
Joan Lluís Montané.
Crítico de arte. Miembro de las asociaciones: Associació Catalana de Crítics d’Art, Asociación Madrileña de Críticos de Arte, Asociación Española de Críticos de Arte y de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.
Más sobre Camilo Villanueva
Comenzó a pintar a los 35 años dejando sus actividades comerciales para dedicarse exclusivamente a la pintura. Sus pinturas se caracterizan por el fuerte contraste de colores y su impacto visual.
Los críticos describieron sus trabajos de la siguiente forma: Camilo Villanueva, una suerte de alquimista que durante la realización de su obra, desde lo profundo de su ser, accede a un estado particular de su conciencia, que lo convierte en vehículo hacia su propósito superior. A través de su pintura, provee de energía, invita a bucear y ser transportado, elevar lo sutil y precipitar lo denso, penetrando en profundos mensajes espirituales de amor y unidad.
Perfectos mandalas a los que todos pueden acceder y utilizar como una puerta hacia lo cósmico que transmuta el alma en algo diferente y superior, para encontrar las claves de su evolución.
Acceder a las pinturas de Camilo Villanueva, suerte de hologramas en la que cada una de las partes contiene la información de la totalidad, además de ser una oportunidad de enriquecer el espíritu, se incorpora como un instrumento útil porque hace visible lo invisible y permite sentirnos uno con la Creación.

Apasionado por el mundo interno y trayectoria de Xul Solar, estudió pintura en el museo Rómulo Raggio (Vicente López – Prov.de Buenos Aires) y se especializó en teoría y práctica del color tal como se manifiesta en su obra.
Expuso sus pinturas en Buenos Aires en el «Patio Bullrich», «Sheraton Hotel», «Conquistador Hotel» en la Sociedad Rural Argentina (Palermo), galería de arte «La Maja», galeria de arte «Babilonia», en Punta del Este en la galeria de arte «Yango», en el «Colegio de Profesionales en Psicología Transpersonal de la República Argentina» que lo invitó a exponer sus pinturas en los distintos congresos realizados, bajo el lema «Un artista diferente para un público diferente». En la década del 90′ es invitado por la empresa Cablevisión a participar con sus pinturas en diferentes programas de arte.
Desde el año 1997 al 2010 su vida transcurre en el Valle de Calamuchita (Córdoba) donde tiene la oportunidad de producir en cantidad y exponer en distintos lugares, entre ellos en la galería de arte «Posta El Sauce» en Villa General Belgrano y, en la galería de arte «Artempresa» (Córdoba Capital).

Ya de vuelta instalado en Buenos Aires, presenta su obra en varias galerías de arte en la C.A.B.A y en hoteles turísticos. Participó en París invitado por Espacio Escarlata los días 20, 21 y 22 de Mayo de 2010 con tres de sus obras en el Centro de Arte «La Bellvillose» ubicado en el tradicional barrio «Bellville» en París.
En la actualidad muchas de sus pinturas están expuestas en portales de arte, en distintos países del mundo y forman parte de colecciones particulares en Estados Unidos de Norteamérica y Australia.