• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Carmen Junyent: Una vida de mil miradas

Sexta Redacción por Sexta Redacción
06/10/2014
Carmen Junyent: Una vida de mil miradas
De la serie "Glamour"
De la serie «Glamour»

Pintora artística, de estilo realista expresionista-figurativo.6-10 carmen perfil

Carmen G. Junyent, nacida y residente en Barcelona, España, es una mujer apasionada por la pintura, que utiliza en casi todas técnicas: Pastel, Óleo, acrílico, mixto.

Empezó dibujando historietas cómicas para acontecimientos varios. Durante estos años ha ido experimentando con otras técnicas como el pastel, probando por primera vez pintar un retrato y le gustó la sensación de ver como con sólo dos ojos, una naríz y una boca pueden salir tantas caras diferentes, pero que sólo podía salir el rostro que estaba pintando.

También ha pintado con pinturas al óleo, pero no le han convencido mucho… muy lento a la hora de secar.

En la actualidad utiliza pinturas acrílicas y se dedica a ir ampliando su colección de pinturas MIRADAS DEL MUNDO , inspirada en los múltiples viajes que ha hecho por Asia y a Africa, donde las miradas de aquellas gentes le tienen el corazón robado.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
De la serie "Homenaje a Michael Jackson"
De la serie «Homenaje a Michael Jackson»

En Diciembre 2008 la Societé National des Beaux Arts du París seleccionó una de sus pinturas para exponer en el CARROUSEL DEL LOUVRE (París). La Obra seleccionada fue : MIRADA TIBETANA. Nuevamente en Diciembre 2009 – La Societé National des Beaux Arts du París volvió a seleccionarme otra de sus pinturas (PERFIL DE AFRICA), para exponer en el CARROUSEL DEL LOUVRE (PARÍS). Y en Diciembre del 2010 y 2011  seleccionaron de nuevo dos más : MIRADA RISUEÑA y MIRADA DE ALEGRÍA. Carmen se siente muy privilegiada por haber podido exponer en un lugar tan emblemático como es el CARROUSEL DEL LOUVRE (París).6-10 carmen 1-1

La vida continúa y su pasión por la pintura sigue acompañándola. Tiene varias series abiertas, además de las «MIRADAS DEL MUNDO». Sigue pintando aquellos temas que le inspiran armonía, belleza, paz… esta es su vida SIEMPRE CON MIL COLORES.

Para conocer más sobre Carmen

Entrevista realizada por www.nuevastecnologiasenelarte.com/ (2009)

“Carmen G. Junyent, una artista que sabe trasladar a través de sus obras sentimientos de dulzura, nostalgia, ambigüedad, desazón…En esta entrevista, Carmen ha explicado cuáles fueron sus inicios, quiénes fueron los primeros que le apoyaron en su carrera artística y reivindica un mayor apoyo al mundo del arte en España, punto que apoyamos y que también reivindicamos desde el portal Nuevas Tecnologías en el Arte”.

Su carrera artística la comenzó realizando encargos de historietas humorísticas, ¿en qué momento se lanzó a pintar sobre un lienzo?

– Bueno, creo que mi carrera artística empezó por allá los años 80’, realizando historietas cómicas y también retratos a lápiz pastel.  Mi primera pintura sobre un lienzo fue en los años 90’ y la pinté con óleos. No he dejado nunca de investigar y probar nuevas técnicas y desde hace ya bastante tiempo pinto con acrílicos sobre tela de algodón. Me siento muy cómoda con la pintura acrílica.

¿Dentro de qué estilo englobaría sus obras?

Dado que mis pinturas son de colores suaves y planos y su temática popular, pueden estar englobadas dentro de la tendencia del Pop Art o Neo Pop.6-10 carmen 1

¿Suele emplear más de una técnica?, y si es así, ¿con cuál se siente más cómoda?

Después de haber probado muchas técnicas diferentes, me quedo con el acrílico, aunque tengo abierta una serie titulada “MAR Y ARENA”, en la cual utilizo una técnica mixta, que también me hace sentir muy cómoda.

Algunas de sus obras, llegan  a conmover al espectador, tanto por las tonalidades que emplea como por los rasgos que realiza a sus personajes. ¿Suele tener algún modelo, o es todo fruto de su inspiración?

De todo un poco, me refiero a que mi inspiración empieza en un determinado rostro ó mirada, captada con mi cámara fotográfica.  A partir de aquí pongo en marcha mi imaginación y empiezo a plasmar en un lienzo los fondos, los colores, la expresión, la fuerza de la mirada, bueno, todo los componentes de una pintura sobre tema “MIRADAS DEL MUNDO”.

He tenido la oportunidad de poder viajar por muchos países de Asia y Africa, teniendo la suerte y el placer de poder conocer a personas maravillosas de diferentes culturas y razas.  He intentado captar la belleza interior de sus miradas, para poderlas plasmar en un liezo y reflejar su alma. Sus miradas me han cautivado por su transparencia y alegría y me tienen atrapada.

¿Quién o qué institución le dio la primera oportunidad para exponer su obra?

La primera institución fue la “FUNDACIÓN LA CAIXA”, pudiendo exponer durante unos días mis pinturas, en uno de sus locales.

De la serie "Otros mundos"
De la serie «Otros mundos»

¿Le resulta complicado dar a conocer su arte en España?, ¿y en el extranjero?

Creo que España tendría que apoyar algo más al ARTE y a sus artistas. Pienso que este tema lo tienen bastante descuidado.

Desearía que este año asistiera a la inauguración de esta Exposición Internacional alguna personalidad española relacionada con el Mundo del Arte, ya que el año pasado “brillaron” por su ausencia. Creo que fue el único país que no estuvo representado por ninguna personalidad. Es realmente triste y penoso.

¿Cree que las nuevas tecnologías son un buen medio de difusión para el arte?

Todo lo que sea novedoso y creativo puede ser un buen medio de difusión para el arte. Internet ha hecho posible que muchos grandes artistas, de diferentes partes del mundo salieran a la luz y que pudiéramos descubrirlos y disfrutar de su arte. Esto es fantástico.

Entrevista de Beatriz Casalod

De la serie "Sirenas"
De la serie «Sirenas»
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus