Campeonato Mundial de Maratón de Canotaje 2014
Se disputó en Oklahoma, USA.
Argentina logró la medalla de oro y plata.
Néstor Pinta, de Carmen de Patagones y Martín Mozzicafreddo, de Fray Luis Beltrán, Río Negro, se coronaron campeones en el Mundial de Maratón de canoaje en la localidad norteamericana de Oklahoma. Los palistas se tomaron un descanso el año pasado y volvieron a repetir el triunfo que obtuvieron en el 2012.
La dupla más ganadora de la Regata Internacional del río Negro volvió a ratificar su nivel y en la división K-2 master (35-39 años) consiguió la victoria en la previa al plato fuerte en la elite de la disciplina.
La prueba, que recluta a los mejores palistas del planeta, se desarrolló sobre el río de Oklahoma en las instalaciones del Centro Nacional de Alta Competencia, tuvo un trámite sencillo para Pinta-Mozzicafredo pero que sirvió para evaluar las condiciones de cara a la prueba central.
El maragato y el beltranense cruzaron la meta en el primer lugar al completar los 22,5 kilómetros con un tiempo de 1 hora 38 minutos y 27 segundos, dejando atrás a los correntinos Rodrigo y Mauricio Caffa. El podio lo completaron los locales Thomas Yonley y Robert Hartman.
Reconocimiento de la municipalidad de Patagones
Con la presencia del Secretario de Gobierno, Ariel Zvenger, acompañado por el Presidente del Frente para la Victoria, Edgardo Garat, y el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Rubén Hollman, se realizó un desayuno de bienvenida a los palistas que participaron del mundial de canotaje en Oklahoma EE. UU, Néstor “Piri” Pinta, e integrantes del equipo de competencia, Maximiliano Domínguez y Abraham, Saavedra, de la Escuela Municipal de Canotaje. Del encuentro participaron la Subsecretaria de Desarrollo Social, Soledad Fernández y el Director de Deportes, Jaime Devincenzi.
Durante el mismo, el Secretario de Gobierno destacó a uno de los máximos referentes del canotaje argentino, Néstor Pinta, a quién caracterizó como “una persona de trabajo, que se destaca por su humildad, predisposición y dedicación a los jóvenes que asisten a la Escuela Municipal de Canotaje”. Asimismo, precisó que “el Estado Municipal, continuará acompañando a los deportistas, ya que referentes como Pinta realizan un trabajo de contención social por medio del canotaje, abordando en forma directa la inclusión y la integración”.

Por su parte Néstor “Piri” Pinta resaltó el objetivo alcanzado en el Mundial, junto a Mozzicafredo y destacó que “la participación de los Juniors de la escuela Municipal de Patagones, es muy importante quienes quedaron sextos en el mundial y se consagraron campeones en el Panamericano”. A su vez, explicó que “Estamos disfrutando de estos logros para Patagones y la Comarca, desde que llegamos a la ciudad, solo hemos recibido halagos, e incluso fuimos recibidos por una extensa caravana”.