• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

“Productores y consumidores los grandes perjudicados de la década K”

Sexta Redacción por Sexta Redacción
09/11/2014
“Productores y consumidores los grandes perjudicados de la década K”

cra logo

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, participó en la “jornada de concientización” en el centro de la ciudad de Córdoba, junto a los demás representantes de las entidades que integran a la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias a escala Nacional y la Regional Córdoba. “La provincia de Córdoba es la principal productora de maíz de la Argentina y desde el 2007 en adelante está afectada por la pésima política económica de los ROE y una presión impositiva récord”, dijo Ferrero.

En ese mismo sentido el presidente de CRA manifestó que “las exportaciones de maíz siguen cerradas, y esto daña profundamente no solo a la provincia sino a la Argentina en su conjunto. Solo por la intervención de los ROE la provincia de Córdoba perdió más de 5.000 millones de pesos desde 2007”.

Rubén Ferrero
Rubén Ferrero

A modo comparativo Ferrero dijo que los cordobeses perdieron debido a las trabas en las exportaciones que no permiten el ingreso de divisas la posibilidad de pavimentar 2.500 kilómetros de rutas, la construcción de 70 hospitales y la construcción de 80 escuelas. “Es imperdonable lo que ha hecho este Gobierno desde todo punto de vista pensando inclusive en las próximas generaciones que van a heredar un país con solo un 20% de las rutas provinciales pavimentadas».

«Si la pretensión es llegar a las 160 millones de toneladas de producción de granos en la Argentina cuanto menos se deben bajar los costos de logística y para eso es necesario una mayor y mejor infraestructura vial”, dijo el titular de CRA.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

En la “jornada de concientización” los productores y dirigentes agropecuarios informaron a los cordobeses sobre las grandes distorsiones de precios que existe entre lo que recibe el productor por sus alimentos y lo que finalmente termina pagando el consumidor en las góndolas. Bajo la pregunta de ¿Usted cuánto lo paga? los productores expusieron que actualmente reciben $3 por el litro de leche, $2 por el kg. de tomates, $0,60 por el kg. de bananas y $18 por el kg. de carne vacuna, entre otros productos. “Desde la producción no tenemos absolutamente nada que ver con la formación de precios y mucho menos con esta inflación del 40%. Somos tan perjudicados como los consumidores, los dos grandes perdedores de la década K”, sintetizó Ferrero.

Lic. Diego Abdo – Jefe de Prensa – Confederaciones Rurales Argentinas

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus