
Una intensa actividad artística y cultural
Muestra de Pintura en el Melvin Jones
La Artista Plástica Graciela Del Castillo presentó en el Hogar de Ancianos “Melvin Jones”, de Puan, la muestra de pintura denominada “EL COLOR EN LOS CAMINOS DEL AMOR “, dicha muestra fue realizada en conmemoración a que la institución comienza a transitar sus diez años de vida.

Antes de abrir la muestra, la señora Silvia Iturrioz se dirigió a los presentes y manifestó “Graciela ha elegido el camino del arte para expresar.” También hablo de Graciela y la afectuosa amistad con Marta su mejor amiga quien escribió y diseño los folletos de la artista. Asimismo dijo que “Graciela con lo común de la vida logra crear obras de arte. “

Luego, tomó la Artista Plástica quien dijo “Quiero agradecer que dentro del marco de los diez años de la institución pueda realizar esta muestra de pintura que se concibió para nuestros queridos viejos. Nuestra intención fue traerles a los abuelos un poco de arte, sabiendo que a veces a ellos les es difícil poder asistir a una muestra. Esto fue posible gracias a la cooperadora y al personal del Melvin Jones, desde ya muchas gracias a todos.”

Visita del Grupo de Danzas Aveyron
Púan recibió la visita del Grupo de Danzas de Aveyron quienes en primer término estuvieron recorriendo y conociendo los atractivos naturales y culturales de nuestra ciudad. Posteriormente, en horas del mediodía, se reunieron frente al busto del General San Martin, donde fueron recibidos por el Intendente Municipal Facundo Castelli y sus funcionarios, como así también numerosos vecinos quienes disfrutaron y se enriquecieron con la cultura y el arte del país galo.

En las palabras de bienvenida, el intendente expreso “Para nosotros es un honor y un enorme placer recibirlos espero que lo que han visto de nuestra localidad les haya gustado y que disfruten de su estadía acá. Vamos a compartir un lindo momento que quedara en el recuerdo de cada uno de nosotros.” Por su parte el presidente del grupo de danzas se mostró agradecido por el recibimiento, la calidez de los habitantes de Puan.

Se realizó una ofrenda floral al General San Martin y luego se les entrego la distinción de visitante distinguido según lo establece la ordenanza municipal N°4727/09, en su artículo cuarto. Previo al baile de los franceses, la peña 5 de Junio realizó una presentación que inició con el Pericón Nacional y luego prosiguió con una zamba surera, gato y escondido. Luego fue el turno del Grupo de Danzas de Aveyron quienes brindaron un espectáculo de bailes típicos de aquella región. Tanto la peña como los averoneses describieron sus atuendos logrando así, nutrirse culturalmente con el encuentro.
Puan, como tantas otras ciudades y pueblos de la región albergó en sus comienzos a varios grupos de inmigrantes, entre ellos a los franceses.
Este encuentro fue posible gracias a la AMICAL de Intercambios Pigüé y al señor Juan Pradines, descendiente de las primeras familias francesas asentadas en Puan.

Entre Tazas y Te

En la Escuela Nº 3, Nicolás Avellaneda, de Villa Iris, su salón general se vistió de museo del arte, entre sahumerios, música celta, mesas de té.

Se llevó a cabo una muestra de pintores y artistas de cerámicas de Puan, artistas de la talla de Dario Urban , Nerina Cenoz, Mirta Antonelli, José Braun, Julia Ferrada ,Luciana Martínez, Diego Knell, Doris Kunusch, Andrea Lavalla, Mariana Montero Epinal, Graciela Braun y Marta Mihlnikel. El Evento se realizó con el fin de exponer y juntar botellas de agua que se donaran al Chaco.
