• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Luciana Aymar se despidió plantando el olivo de la paz

Sexta Redacción por Sexta Redacción
18/12/2014
Luciana Aymar se despidió plantando el olivo de la paz
Luciana Aymar con Jose María del Corral y Casey Eastham.
Luciana Aymar con Jose María del Corral y Casey Eastham.

Luciana Aymar, que se despidió de Las Leonas, el seleccionado argentino de hockey,  Casey Eastham, por el seleccionado de Australia y el director mundial de Scholas, José María del Corral, unieron el deporte y la educación como lo hiciera Lionel Messi y otros 500 deportistas de todas las religiones del mundo en el marco del programa educativo que promueve el papa Francisco. Entre los alumnos presentes en el Estadio Malvinas Argentinas, de la provincia de Mendoza, que portaban la bandera de Scholas, se encontraba Agustina Preciado, sobrina nieta de Bergoglio.

Luciana Aymar, todo un símbolo expresó su apoyo a la iniciativa del Papa Francisco.
Luciana Aymar, todo un símbolo expresó su apoyo a la iniciativa del Papa Francisco.

Antes del partido, el profesor Del Corral fue recibido por el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, su esposa, la ministra de Educación María Inés Abrile de Vollmer y el ministro de Deportes de la provincia, Marcelo Locamus. En la reunión conversaron acerca del programa Scholas Ciudadanía en las escuelas de la provincia. Asimismo, el director de Scholas fue invitado a plantar el olivo de la paz en la Fiesta de la Vendimia.

Al retirarse de la cancha con el olivo, se acercaban al director de Scholas chicas argentinas para que le transmita el agradecimiento al papa Francisco por el resultado obtenido: Leonas, campeonas del mundo.  En tanto, el sábado, el ritual de la plantación del olivo se realizó en la final del Abierto de Polo, junto a los capitanes de La Dolfina y Ellerstina, Facundo Pieres y Pablo Mac Donough.

Scholas Occurrentes

En un año Scholas incorporó a 375 mil escuelas de todo el mundo, plantó más de un millón y medio de olivos por la paz, conectó aulas y escuelas de los cinco continentes, reconstruyó escuelas precarias, desarrolló programas y contenidos digitales por la cultura del encuentro y la paz.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
La plantación de Olivos por la Paz, se repitió en todo el mundo.
La plantación de Olivos por la Paz, se repitió en todo el mundo.

Realizó el Primer Encuentro Federal de escuelas secundarias públicas y privadas de todas las religiones el pasado 8 y 9 octubre, lleva adelante el programa de buenas prácticas ciudadanas para adolescentes de diferentes realidades educativas, firmó convenios con el Consejo Federal de Educación que reúne a todos los ministros de Educación del país, plantó el olivo y se hizo presente con su propuesta educativa en Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, El Salvador, Italia, Estados Unidos, Brasil, etc.

Además está desarrollando la primera aula mundial por la integración junto a las principales empresas de tecnología del mundo y el Santo Padre habilitó la creación de una nueva sede de Scholas en Mozambique, África, para el 2015.

La interacción entre el arte, el deporte y la tecnología es la propuesta de Scholas para hacer posible desde la educación la cultura del encuentro y un mundo en paz.

18-12 aymar pala

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus