5 Destacadas obras teatrales

Desde el 11 hasta el 15 de febrero – Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini -Avenida Corrientes 1543 – Ciudad de Buenos Aires
Espectáculos $100.- (Muñeca $130.-)
En el Mes de San Valentín (Febrero), se realizará el Festival del Amor, en su Cuarta Edición). Se trata de un encuentro que se desarrolla a lo largo de una semana, donde diferentes teatristas & compañías que han trabajado con la temática en sus propuestas, presentan una UNICA FUNCION de su espectáculo. A su vez, el Festival también propone (al inicio del mismo) un charla / debate, entre los artistas y el público con el fin de reflexionar en torno a la eterna necesidad y/o musa del amor como temática en los acontecimientos teatrales.
Este año se realizará desde el miércoles 11 hasta el domingo 15, con la presentación de los siguientes espectáculos: “Para qué sirve el amor”, de Alejandra Ojeda con dirección de Miguel Israilevich, “Te quiero Hasta la Luna”, con dramaturgia y dirección de Matías Puricelli, “Amorar” con dramaturgia y dirección de Eloísa Tarruella, “Muñeca”, sobre la obra de Discépolo, con dramaturgia y dirección de Pompeyo Audivert y “Con Un Tigre en la Boca”, sobre textos de los poetas L. Yasan, P. Díaz Bialet, J. Boccanera y J. Villafañe, con Ingrid Pelicori, Edgardo Moreira, Sebastián Richards y Ana Yovino, con dirección de Hugo Urquijo.
El encuentro inaugural entre los artistas y el público se realizará el jueves 11 de febrero, a las 19.30 hs. CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Otro dato también importante es el hecho de que con ésta cuarta edición del Festival, el Centro Cultural de la Cooperación abre su nueva temporada /2015.
Programación por día
Miércoles 11 de febrero, 19.30 horas – ENTRADA LIBRE Y GARUITA
Inauguración del Festival – Charla con los artistas
Un encuentro donde los hacedores de los cinco espectáculos nos contarán cómo los inspiro el amor en la creación de sus obras. Participarán del mismo Pompeyo Audivert, Matias Puricelli, Eloísa Tarruella, Alejandro Ojeda e Ingrid Pelicori -con una breve introducción de Mariano Dossena, una presentación general de los productores teatrales Tony Chavez y Pablo Silva y el cierre a cargo de Juano Villafañe (Director Artístico del Centro Cultural de la Cooperación)-. También estarán presentes el cómico Sergio Lumbardini -con un fragmento de su nuevo unipersonal- y la banda humorístico musical CIERTAS PETUNIAS que interpretará una parte de su nueva propuesta “Que hermosa Kermesse”
Jueves 12 de febrero, 20.30 horas – Sala Pugliese – Entrada $100.-

¿Para qué sirve el amor?
Dramaturgia: Alejandro Ojeda / con Marta Pomponio y Alejandro Ojeda
Voces en off: Marta Bianchi e Iván Moschner
Direccion: Miguel Israilevich
Síntesis Argumental: Cuenta la historia de un amor que nació entre cartas, el arrullo de los tangos y el aroma de las madreselvas. El tiempo dejará su huella y aquello que antaño los unió, hoy se ha transformado en melodías con el fragor del reproche.
Viernes 13 de febrero, 20.30 horas – Sala Pugliese – Entrada $100.-

Te quiero hasta la luna
De Matías Puricelli y Francisco Ruiz Barlett / Con Sofía González Gil y Francisco Ruiz Barlett / Dirección Matias Puricelli
Síntesis Argumental: Una comedia romántica con un bello repertorio de diversas canciones. Julia y Pablo se conocieron a los siete años. Fueron amigos, fueron novios. Al tiempo se pelearon, pero tenían un sueño en común: viajar a la luna. Después de dos meses de distancia se reencuentran en la nave espacial y de allí ¡a la luna!
Sábado 14 de febrero, DOBLE FUNCION: “Amorar” y “Muñeca”
20.30 horas – Sala Pugliese – Entrada $100.-
Amorar
De Eloisa Tarruella, con Eloisa Tarruella y Julio Bambill / Dirección Eloisa Tarruella
Síntesis Argumental Una invitación a recorrer los diferentes puntos de vista desde los cuales se siente, se construye y, finalmente, se rompe una relación de pareja. Amorar cuenta la historia de Ulises y Julia, parte desde su final y, a partir de los diversos recuerdos que ambos tienen respecto de lo vivido, nos adentramos en este vínculo, tan simple como complejo. El amor según Ulises, el amor según Julia. Una exploración sobre los modos de ser del recuerdo, aquella instancia del pasado reconstruida siempre desde un presente, tan subjetiva, como también plena de significados múltiples. Ulises es poeta y Julia una contadora por mandato, con ansias de ser lo que en realidad siempre soñó: escritora. Es a partir del valor poético de la palabra que ellos dos se encontrarán y tejerán su devenir amoroso.
22.15 horas – Sala Solidaridad – Entrada $130.-
Muñeca
De Armando Discépolo con Pompeyo Audivert, Carlos Correa, Pablo Díaz, Gustavo Durán, Fernando Khabie, Abel Ledesma, Fabio «Mosquito» Sancineto, Diego Veggezzi, Ivana Zacharski/ Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone
Síntesis Argumental: Tragedia griega nacional sobre el amor no correspondido. Versión de Pompeyo Audivert de la obra de Armando Discépolo, con incrustaciones de textos de Marosa Di Giorgio. Un mecanismo teatral, un sistema de representación fracturado; el intento desesperado de una clase social en decadencia por reconstruir su aliento y su perspectiva. Pero el teatro no funciona ya como espejo narcisista, lo que devuelve es espantoso, habrá que actuar para calmar al monstruo, disimular la debacle, sostener otra noche más esta ficción de realidad histórica y personal. Se impone un sacrificio.
Domingo 15 de febrero, 20.30 horas – Sala Pugliese – Entrada $100.-
Con un Tigre en la Boca
Sobre textos de los poetas Jorge Boccanera, Juano Villafañe, Laura Yasam y Patricia Diaz Bialet. Con Ingrid Pelicori, Ana Yovino, Edgardo Moreira y Sebastian Richards // Músico en vivo Nicolás Olivera & Fede Marrale / Dirección Hugo Urquijo.
Síntesis Argumental: Entramado amoroso poético teatral -definido como manual de los amantes- donde las poesías y las palabras se entrecruzan en el fragor del encuentro romántico. Palabras y cuerpos que se sumergen en el encanto y la pócima del amor.
Prensa: Silvina Pizarro – info@silvinapizarro.com