• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

La fe sobre ruedas

Sexta Redacción por Sexta Redacción
25/03/2015
La fe sobre ruedas

El sacerdote franciscano Pascual Di Saverio, oriundo de Italia y radicado en la localidad bonaerense de Puán, recorre las ciudades y pueblos del sur bonaerense arriba de una “capilla móvil”, un remolque equipado con todos los ornamentos litúrgicos para llevar la Palabra de Dios y los sacramentos a las zonas donde lo piden.

En una reciente entrevista que reproduce la Agencia AICA, el fraile comentó la peculiar tarea pastoral que lleva adelante arriba de la capilla ambulante.

24-03 un sacerdote perfil

¿Cómo se lo ocurrió hacer una capilla móvil?

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

– Vimos que mucha gente se aleja los fines de semana de la iglesia, entonces pensamos en arrimar la Iglesia a esa gente. Tanto es así que cuando hay alguna festividad cívica, una jineteada, una fiesta popular o cualquier acontecimiento que reúna mucha gente, queremos poner este signo sencillo de nuestra fe.

La capilla móvil es una gracia de Dios, porque es una idea tan sencilla y espontánea que no puede ser otra cosa que providencial. Nunca pensamos que iba a tener una recepción y un significado tan profundo. Apunta al renacimiento y a que mueva a nuestra bendita sociedad para que volvamos a la familia como el buen Dios lo pensó y que este signo (la capilla) también ayude a este propósito.

24-03 un sacerdote trailer 1

¿Cómo fue la construcción?

– Demoró alrededor de 10 años y se comenzó a pensar la idea en el año 2000. A fines de 2002, comenzamos a juntar los materiales y más gente comenzó a sumarse a esta idea. Un hecho cambió el concepto con respecto a los materiales que se iban a usar. Una noche, después de juntar materiales viejos, tuve una especie de inspiración y me detuve a pensar. Me pregunté: ¿por qué para Dios siempre las cosas viejas? Estábamos armando la capilla móvil con un camión jaula viejo. Al día siguiente fui a ver a un metalúrgico de Puán y le pedí que todo en adelante fuera nuevo, del primer tornillo hasta lo último. Así que la hicimos último modelo.

¿Cómo reaccionan los fieles cuando ven la capilla?

– La gente no oculta su sentimiento: hay quien sonríe, quien deja caer una lágrima, quien pide, quien agradece, y nosotros damos un pequeño signo de presencia con la bendición.

El pesebre viviente a bordo del trailer recorrió varios pueblos.
El pesebre viviente a bordo del trailer recorrió varios pueblos.

¿Le gusta la Argentina?

-Argentina es hermosa. Me cuesta entender la frase “¡Qué mal está la Argentina!”. La Argentina tiene todo, ¡¿cómo va a estar mal?! Y Puan… es la Argentina en miniatura: menos volcanes y glaciares, tenemos todo: laguna con aves, cerros, un verano caliente que refrescamos con la fiesta de la cebada en enero y nieve. No podemos pedir más.

El padre Di Saverio hizo de la ciudad de Puán su tierra prometida. No obstante, hace años que pide a Dios una experiencia de vida eremítica para tener un tiempo prolongado de oración, silencio, trabajo, estudio y reflexión. Al momento cuenta con la aprobación de su superior provincial para instalar un eremitario entre Puán y Pigüé.

24-03 un sacerdote trailer

Temas: Observatorio
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus