Jueves 30 de abril – 21:30 horas – Centro Cultural La Panadería – La Madrid 544 – Bahía Blanca
La Unión de Músic♪s del Sur continúa el ciclo «Solistas en el Don Osvaldo» con Fernando Medori, quien brindará un concierto acústico.
El ciclo «Solistas en el Don Osvaldo» tiende a generar un lugar de encuentro con músicos y músicas que ejecutan sus instrumentos de manera solista, sin amplificación. De esta forma, cantautores, instrumentistas e intérpretes de canciones pasarán nuevamente los jueves de este año por el bar del Centro Cultural la Panadería.
Se trata de una oportunidad para encontrarnos en un buen clima y compartir nuestra actividad desde una perspectiva singular.
Fernando Medori
Comenzó su amor por la guitarra a los 13 años. A partir de ese momento escuchaba a concertistas como Cacho Tirao, Eduardo Falú, interpretando temas de ellos sin saber nada de música. Sus padres le aconsejaron que estudiara guitarra por música. A los 13 años fue a una academia pero solo un corto tiempo, retomando en una Academia privada a los 17 años.
A los 21 años se recibió de profesor de Guitarra, música, teoría y solfeo. De ahí en más compartió su arte en todos los lugares que lo invitaban.
Ha formado dúos tríos y cuartetos de guitarra con grandes guitarristas, haciendo recitales en varios lugares de la ciudad y la zona (teatro municipal, Universidad Nacional del Sur, Casa de la Cultura, etc.).
En el año 2005 conoce a la bailarina Laura Hernandez, la cual lo invita a participar en su espectáculo, junto a otros músicos, como Pablo Hernandez, Perla Rossi, entre otros, interpretando Rumbas Flamencas.
En el año 2006 conoce a Oscar Pezoa, un eximio guitarrista, participando en el CD Toco y me voy y en recitales en varios lugares de la zona.
En el año 2008 lanza su primer CD, Desde mi Alma, teniendo mucho éxito en la venta y muy buena difusión en los medios de Bahía Blanca.
También dio recitales por TV, en el año 1991 interpretando milongas y otros en el programa Presencia, que conducía Oscar Pascuare por Canal 7 Bahía Blanca. Recientemente dio un concierto en el programa música en la Bahía de Rubén Berman, interpretando folklore, tango,flamenco y acompañando a distintos cantantes.
También ha dado clínicas de guitarra en el mismo programa.
En el mes de septiembre del año 2008, agasajo con su música al prestigioso narrador cómico, Luis Landriscina, en una cena del laboratorio Roemers.
A partir del año 2007 lanzo su espectáculo, Mi corazón en cuerdas, invitando a grandes músicos de la ciudad que lo acompañan, haciendo un show muy variado e impactante.
En el año 2009 editó su primer video clip, ejecutando el tango Taquito Militar, en el año 2010 su segundo video interpretando el Himno Nacional argentino, filmado en monumentos históricos de la ciudad de Bahía Blanca.
Fue finalista en el 2do concurso de guitarristas (Guitar Power) seleccionado entre los 10 finalistas entre 2000 guitarristas de todo el país.
En el año 2011 edita su tercer video clip interpretando Zorba el griego
A partir de Septiembre 2011 comienza un micro espacio radial en Radio Universal, dentro del programa Viva la Radio titulado Biografías Musicales, en el cual cuenta la historia de grandes músicos e interpreta alguna obra de ellos, invitando a artistas locales y regionales.
Recientemente termino de editar su 6 ta producción discográfica «Gracias Guitarra» en el cual despliega todo su conocimiento en distintos estilos musicales, el mismo ha sido difundido en radios de Capital Federal, Bahía Blanca y su zona de influencia y en Aleph Radio de la ciudad de Mexico DF
También produce un nuevo video clip homenajeando a los excombatientes de Malvinas, interpretando un arreglo de su autroría para una sola guitarra de la Marcha de las Malvinas, filmado en museos de la base naval Puerto Belgrano y Punta Alta. El mismo logro difusion en el programa CM Folklore del reconocido canal de musica CM.
Actualmente publica columnas en el suplemento técnico de la revista Todo Guitarra y Bajo, revista de alcance nacional.
Fernando interpreta su música con el corazón, despertando sentimientos profundos en el público, el cual participa interactivamente con él.