• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Una vez más, mienten para tapar la corrupción

Sexta Redacción por Sexta Redacción
08/06/2015
Una vez más, mienten para tapar la corrupción
Así se viaja en la Línea Roca.
Así se viaja en la Línea Roca.

 

Un comunicado de una Agrupación Sindical viene a poner las cosas en claro sobre las responsabilidades en el accidente de la Estación Temperley.

Los trenes de Randazzo siguen cobrando víctimas

En la noche del domingo 7 de junio, a pocas horas de que se inaugure el primer servicio de un nuevo tren eléctrico chino en la Línea Roca, un grave choque de trenes en estación Temperley nos devuelve a la realidad de un sistema ferroviario precario e inseguro tras décadas de desinversión, incluido todo el período de multimillonarios subsidios otorgados por el kirchnerismo a empresarios vaciadores, como Taselli, Cirigliano, Macri, Roggio y Romero.

Un tren Diesel que partía con destino a estación Gutiérrez chocó con una locomotora que hacía maniobras, dejando el saldo de varios ferroviarios y decenas de usuarios heridos. Al margen de eventuales responsabilidades individuales en el accidente, el servicio de trenes Diesel o traccionado está completamente obsoleto y no ofrece condiciones mínimas de seguridad o confort desde hace mucho tiempo.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
Así se viaja en un tren moderno, de Europa.
Así se viaja en un tren moderno, de Europa.

En enero de 2005, el gobierno kirchnerista le retiró la concesión del servicio de trenes Diesel de la Línea San Martín al empresario Sergio Taselli, tras una seguidilla de muertes por arrollamiento, motivada por la caída de los usuarios de las formaciones atestadas. La promesa fue la inmediata electrificación de la red ferroviaria del San Martín. La misma promesa que el gobierno hizo para el Roca, tras la caída de la concesión de Taselli tres años después.

Sin embargo, ya pasada una década, ninguna promesa se cumplió.

Entre las carencias técnicas del sistema Diesel, está la ausencia del sistema de frenado por señales. Es una causa de este choque en Temperley. También fue causa del accidente de Once en la Línea Sarmiento. El sistema mencionado, que funciona desde que se instaló el servicio eléctrico del Roca con las viejas formaciones Toshiba japonesas, todavía no se instaló en el Sarmiento porque exige invertir en la renovación de señales. Pero las nuevas formaciones eléctricas chinas para el Roca, cuya inauguración Randazzo apura para sostener su campaña presidencial, ¡tampoco lo poseen!

La Revolución Ferroviaria de Randazzo comienza con un paso atrás en la seguridad para los usuarios y trabajadores.

Este es el estado de las vías del ferrocarril en la Argentina, compárese con la foto de mas abajo.
Este es el estado de las vías del ferrocarril en la Argentina, compárese con la foto de mas abajo.

Rápidamente, Trenes Argentinos expuso la responsabilidad de los maquinistas en el choque. La empresa “estatizada” por el ministro candidato continúa la línea de responsabilizar a los trabajadores que deben operar el material rodante obsoleto, mientras sigue la impunidad de los empresarios que vaciaron el sistema y de los funcionarios que malversaron los multimillonarios subsidios del Estado. Lo hacen con la venia de la conducción empresaria de los sindicatos ferroviarios que fue cómplice y partícipe de la corrupción.

¡Basta de víctimas del servicio ferroviario!

Confiscación de los vaciadores para invertir en la seguridad de todo el sistema.

¡Fuera la “estatización” trucha de Randazzo! Por la nacionalización integral del sistema ferroviario, bajo control de trabajadores y usuarios.

Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra, Lista Gris – Coordinadora Sindical Clasista, Partido Obrero

Así están las vías del ferrocarril de España, un país en condiciones económicas peores que la  de Argentina, al decir de la presidente Kirchner.
Así están las vías del ferrocarril de España, un país en condiciones económicas peores que la de Argentina, al decir de la presidente Kirchner.
Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus