
Con el objeto de propiciar la adquisición de valores, hábitos y actitudes que permitan dar una respuesta segura a las distintas situaciones que se generan en el uso de la vía pública, el Municipio de Tandil decidió aunar esfuerzos con distintas instituciones, asociaciones y empresas, dando vida a las Jornadas, llevadas a cabo del 9 al 14 de Junio de 2014, en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (MUMBAT).
Dentro del marco de las Jornadas la Jefatura de Gabinete de Secretarios y el Museo Municipal de Bellas Artes están llevando a cabo el Primer Salón Nacional de Fotografía y Video Arte “Sin Retorno” que tiene por objeto valorar y difundir la producción de los artistas visuales sobre la temática de la Seguridad Vial.
El juzgamiento, individualizado de acuerdo a cada lenguaje, se realizó en video arte el día 22 de mayo. El jurado integrado por el artista visual Silvio Fischbein, la diseñadora de imagen y sonido Cecilia Christensen y el especialista en seguridad vial Marcelo Borda dictaminó el primer premio de manera compartida entre dos de los participantes: Mercedes Segade y Magali Mariano-Carolina Cesario.
Del jurado
Notorio jurado fue convocado por el Mumbat y la Jefatura de Gabinetes.

María Cecilia Christensen actualmente es integrante titular del Consejo de la Carrera de Realización Integral en Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro, y entre muchas realizaciones llevó a cabo el diseño audiovisual de las piezas animadas en el marco del Festival de Cine de Tandil en su 13ª Edición.
Silvio Fischbein, artista plástico y cineasta, exponiendo de manera individual y conjunta desde 1966 en el país y el exterior. Como director cinematográfico realizó treinta cortometrajes y cinco largometrajes de ficción.
Marcelo Borda, actualmente se desempeña en la Dirección de Inspección General de Tránsito como capacitador e instructor en la temática de seguridad vial.
XLIV Salón Nacional de Arte Sacro
Premio del público
El Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil exhibió su emblemático Salón de Arte Sacro. Las salas invitaron a pensar lo sagrado en el mundo del arte. Las cincuenta y cuatro obras expuestas dieron cuenta del sentir de los artistas, de una búsqueda espiritual y en ese contexto por vez primera se invitó a los visitantes en general a votar la obra que más le gustara con el desafío de otorgar el “Primer Premio del Público”. Así se llevó adelante una exitosa participación a través de facebook y personalmente por medio de una urna puesta en el hall del Mumbat.

Peregrinos y tandilenses, amigos del museo por medio de las redes y amantes del arte, definieron en el transcurso de un mes de exhibición lo que será un nuevo premio institucional que a partir del presente año se incorporará al calendario anual del Mumbat. El artista de mayor votación es aceptado con un proyecto para al año próximo pudiendo mostrar su trabajo en salas del museo.
Este acontecimiento reconocido a nivel nacional y de cuya selección oficial resultaron ganadores Federico Carbia, Silvio Fischbein, Marcos Fabián y distinguidos Huberto Nicanor Cuevas Cabrera, María Guerreiro y María Emilia Pousa. Además permitió la participación en sala de artistas locales y de diversos lugares de la Argentina transmitiendo contenidos poéticos, metafóricos, simbólicos, dándole sentido y haciendo perceptible el mundo de lo místico.
En ardua tarea y en presencia del escribano titular, Marcos María Badillo, se contabilizó la importante votación efectuada por las redes y de forma personal de los visitantes del Mumbat, quedando el siguiente orden de mérito que concedió el “Premio del Público” a la artista Gisela Banzer, de La Plata, con 334 votos, por su obra “Juguetes del destino”.

Así mismo quedaron posicionados de acuerdo a la votación recibida, en segundo lugar Verónica Gallucci, de la ciudad de Las Rosas, por su obra “Nuestra señora de las lágrimas con 164 votos.
En tercer lugar: Andrea Arcuri, de San Isidro, por su obra “Buda Recostada” con 149 votos. En cuarto lugar: Enriqueta Viegas, de Tandil, por su obra “Superhéroes actuales”” con 113 votos. En quinto lugar, también de Tandil, Samanta Peralta por su obra “The Gift” con 99 votos.
En sexto lugar Marcos Fabián, Premio artista tandilense del jurado, con elección del público de 85 votos y en séptimo lugar de mérito Clarisa Cassiau de San Isidro, por su obra “Bajo el manto de la Virgen de San Nicolás” Con 81 votos. Los votos restantes se repartieron entre los 54 expositores que hicieron posible este exitoso Salón Nacional, que cada año reedita su convocatoria con mayor esmero.
Foto de portada: «The Gift», de Samanta Peralta.
