• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

La voz desde el cuerpo

Sexta Redacción por Sexta Redacción
30/10/2015
La voz desde el cuerpo
Ximena Hidalgo
Ximena Hidalgo

 

Sábado 7 de Noviembre – 11:00 horas – Concultas: ximenahidalgo72@gmail.com

Contenidos

El cuerpo como instrumento: ejercicios de conciencia corporal, relajación y soltura a traves de las diferentes técnicas corporales en función de la voz.

Cantar con el cuerpo: Coordinación de la respiración, la postura y la emisión vocal a traves de ejercicios de vocalización en movimiento.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

La voz cantada: trabajo de los diferentes parámetros como articulación, resonancia, potencia, timbre, matices, a través de ejercicios de técnica vocal.

La voz y la emoción: trabajo de la interpretación a través de ejercicios teatrales y de expresión corporal.

La vibración interna: la voz y los centros de energía.

Conciencia musical y audioperceptiva: reconocimiento de elementos rítmicos, armónicos y melódicos a través del ensamble vocal y la improvisación.

Relajación, conección y concientización: Ejercicios de relajación, visualización y meditación.

30-10 ximena afiche

Sobre Ximena Hidalgo

30-10 ximena cantando

Cantante, música, cantautora y docente. Formó diferentes agrupaciones como cantante y música.

En el año 2014 graba su primer disco «Despierta». Integra hace unos años la formación «Río Plateado” candombe-folklore-fusión, participando en la grabación de su tercer disco durante 2012. Participó varios años de obras musicales infantiles y para adultos entre las cuales se destacan «Teatro Chupete» de Pipo Pescador (en el Teatro Multiteatro y en el Auditorium de San Isidro), espectáculo que ganó el premio «María Guerrero» al mejor espectáculo infantil– «La Opera del Mendigo» en papel coprotagónico, (Sala Ana Itelman).

Como compositora y cantante integró el grupo «Los Patones» (música y títeres para chicos) seleccionado para participar en el «2do. Encuentro Nacional de la Canción Infantil» realizado en el C.C San Martín.

Formacion artística y docencia: Egresó de la carrera de músico intérprete en la especialidad Canto, en la Escuela Popular de Música de la Sociedad Argentina de Músicos. Estudió canto con distintos maestros entre ellos Laura Hatton. Realizó estudios de piano y armonía. Cursó talleres de pedagogía funcional del canto con Renata Parussel (método Rabine) en la E.P.M del Sindicato Arg. de Músicos y de reflexión y práctica sobre el mismo método, dictado por Renata Parussel y el Centro de trabajo vocal de Argentina.

Estudió comedia musical con Ricky Pashkus, Carlos Gianni y Mariano Moruja (3 años). También realizó estudios de danza y teatro. Estudió Musicoterapia en la Universidad del Salvador inclinándose hacia el aspecto terapéutico de la música.

Se acercó al trabajo corporal consciente con el yoga, disciplina que practica hace 15 años. Es iniciada en el primer y segundo nivel del sistema de sanación natural Reiki Usui junto a Emiliano Samar.

En la actualidad dicta clases individuales y grupales con una mirada integral de la persona, trabajando desde el aspecto técnico, la conciencia corporal, postura y respiración, hasta el aspecto expresivo a través del trabajo de la conexión de la voz con la emoción, utilizando como base pedagógica, el método Rabine de Educación funcional de la voz, además de las diferentes herramientas adquiridas en su formación.

Temas: Observatorio
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus