• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Alertan que el sector lechero en la provincia de Buenos Aires es “critico” y piden que se “garantice la ganancia de los productores»

Sexta Redacción por Sexta Redacción
25/02/2016
Alertan que el sector lechero en la provincia de Buenos Aires es “critico” y piden que se “garantice la ganancia de los productores»

 

El ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquis, recibió representantes de todos los sectores.

22-02 mesa 1

La diputada del Frente Renovador, María del Huerto Ratto, participó de la reunión convocada por el ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis, donde se abordó la crisis por la que está pasando el sector lechero y se creó la Mesa Lechera que tendrá un encuentro mensual.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO
María del Huerto Ratto.
María del Huerto Ratto.

“La reunión fue de mucho diálogo, de búsqueda de propuestas y de consensos, ya que la situación del sector lechero es crítica, los productores están desprotegidos y los supermercadistas remarcan los precios de una manera escandalosa”, expresó la diputada Ratto tras el encuentro realizado en la Casona Santa Rosa del Parque Pereyra Iraola.

De la primera reunión de la Mesa Lechera participaron todos los sectores, salvo los supermercadistas y la diputada renovadora resaltó la importancia de que se sienten a trabajar en conjunto.

“Los productores reclaman que se fije un precio de venta desde del tambo no menor al 30 por ciento del precio final, es la única forma en que pueden sobrevivir, también reclamaron que se declare el estado de Emergencia y de Desastre para el productor» explicó la legisladora de Pergamino.

Sobre las propuestas debatidas en la mesa, Ratto resaltó que “es necesario conformar un Observatorio de la formación del precio  de la Leche, para controlar toda la cadena desde que se produce hasta la góndola. En la última parte de la cadena, que tiene que ver con los supermercados, hay una gran remarcación de precios”.

“Son muchas las cuestiones en las que hay que trabajar, la situación es sumamente grave porque el productor no es formador de precios y está en clara desventaja”, destacó la legisladora del massismo al tiempo que la Mesa Lechera trabajará en equipos técnicos para analizar la cuestión impositiva.

Horacio Salaverri
Horacio Salaverri

En ese sentido, enfatizó: “La solución tiene que ser integral y de varios aspectos: declarar las emergencias para darle beneficios impositivos a los productores, garantizar el acceso a créditos, que puedan obtener una ganancia mínima presunta garantizada por el Estado y ejercer un control y seguimiento de la formación de precios”.  Además, se puso sobre la mesa la necesidad de poner en funcionamiento la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que depende de la Secretaria de Comercio del Interior nacional.

Integran la Mesa Lechera junto a Ratto, Horacio Salaverri (Carbap); Andrea Passerini (Coordinadora de la Comisión de Lechería); Máximo Russ y Ezequiel de Freijo (Sociedad Rural Argentina); Osvaldo Cappellini (Centro de la Industria Lechera), Flavio Mastellone, Roberto Blousson y Miguel Paulon; Pablo Villano y Marcelo Cibeira (APyMEL); Raúl Cetto (Asoc. Productores de Leche); Daniel Villulla (Cuenca Oeste); Julio Aimar (Cuenca Abasto Sur); Santiago Padilla; Funpel y Luis Peluffo (Cuenca Mar y Sierras); Emiliano Amondarain y César Fraga (Unión General de Tamberos); y el diputado provincial de Cambiemos, Oscar Sánchez.

Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus