• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Jámora. ¿Algo más?

Sexta Redacción por Sexta Redacción
20/03/2016
Jámora. ¿Algo más?

20-03 Jámora entrada

Conocida como Jámora, es una locutora, cantautora, compositora, actriz, doblajista, profesora de canto y voz hablada, de la Argentina.

Se ha formado como locutora-redactora nacional de radio y televisión en E.T.E.R., como vocal coach con Mavi Díaz, en canto con  Lucio Perrella, en guitarra, composición y armonía con Marcelo García, en grabación, edición de audio y video  con Soundforge, Vegas, Nuendo y Jorge Fernández, en improvisación teatral en el Centro Cultural San  Martín, en teatro con Jorge Reboredo, Marta López Pardo, Susana Di Gerónimo y Guido Vaccaro, en actuación en neutro con Nestor Zacco, en castellano neutro y doblaje  con Ricardo Alanis y Leto Dugatkin, en práctica actoral en cámara con Coni Vera, en comedia musical  con Julio Bocca, en maquillaje con Regina K. Ha cursado idioma Inglés en UBA, en curso (4to año) y estudiado Community manager en la Universidad Tecnológica Nacional.

Trabajos/servicios

Actriz: Teatro, Cine, Tv, Actriz de doblaje, Cantante-Compositora: Show del disco La vida es un sueño. Show de covers para todo tipo de eventos: empresariales, casamientos, cumpleaños, fiestas de 15. Sesionista para bandas, shows en vivo, grabaciones, Jingles. Composición de letra y música para terceros.

 Locutora-Conductora de  Radio, Tv. Conducción de eventos sociales y empresariales, congresos, seminarios Animación de fiestas. Grabaciones – estudio propio: locuciones institucionales, artísticas, publicitarias, comerciales, actings, narraciones, audio-libros, centrales telefónicas, contestadores, castellano neutro, doblajes y toons.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Redacción. Community managment

20-03 jamora mosaico

Para conocer mejor a Jámora20-03 jamora mosaico 3

¿Qué te inspiró o te motivó para dedicarte a lo artístico?

 Creo que cada uno tiene distintas maneras de expresarse, de comunicarse.

Yo encontré la mía en la radio, en la música, en la interpretación de personajes, de chica desde los 10 años más o menos, me la pasaba con los auriculares escuchando radio, me imaginaba un mundo, no sabía quién estaba hablando pero quería escuchar, me acompañaba en todo momento, y en medio de eso las canciones, me gustaba y me entusiasmaba mucho la idea de hacerlo, aunque no sabía bien ni qué era todavía. Así que empecé a jugar, con la guitarra, después a cantar, a escribir, y a hacer mis propios programas, y a los 14 años empecé a tomar clases y a tratar de tener una formación lo más completa posible en lo que quería hacer.

¿Cómo surge el momento de escribir o componer y sobre qué lo haces?

El momento viene… cuando pasan cosas, de todo tipo, a mí o a otras personas, son historias que quiero contar, no suelo pensar en escribir sobre algo y sentarme a hacerlo, sino que saco lo que hay adentro, lo que siento, lo que observo, lo que me cuentan, lo que me pregunto, y después le voy dando forma. A veces sale primero la letra, y después la música, o viceversa, y a veces las dos juntas. Así surgió mi primer disco con temas propios “La vida es un sueño”

Hablando de sueños, ¿cuál sería tu programa de radio ideal?

Sería uno donde pueda pasar todo tipo de música, no el mismo género siempre, ni todos los programas lo mismo, dando a conocer la mayor cantidad de estilos posibles, con secciones en dónde la gente tenga mucha participación, sobre los temas que les interesen, y en los que podamos aportar soluciones entre todos, y compartir información. Y con un buen equipo de trabajo.

¿Qué importancia le das al equipo de trabajo?20-03 jamora locucion

Mucha, todo resultado es producto de lo que cada uno aporta, de la unión de ideas y formación que cada uno tenga, es fundamental que todos tiren para el mismo lado, y que se tenga en común la pasión por lo que se está haciendo.

¿Esa pasión fue la que te llevó a dar clases?

Si, empecé a dar clases, después de varios años de aprender, porque me di cuenta que enseñar, es una manera de ayudar a otros, transmitiendo el conocimiento y la experiencia de vida. Es más que sólo enseñar una técnica o dar información. Es una posibilidad de cambiar algo. Una necesidad, un acto de fe.

Es dar una herramienta que les va a servir para siempre y que es muy poderosa. Una manera de devolver todo lo que mis profes me enseñaron a mí, por lo que les estoy muy agradecida.  Y está bueno ver que siempre hay gente con ganas de hacer, es muy gratificante estar hoy del otro lado también.

Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus