El Intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo y su par de La Para (Provincia de Córdoba), Carlos Martín Guzmán, se reunieron en pos de generar la hermandad guglieriana. Durante la reunión se firmó el acta compromiso entre las dos localidades fundadas por Pablo Guglieri, en pos de un hermanamiento en materia cultural, educacional, artística, turística, deportiva, desarrollo e intercambio de experiencias administrativas y técnicas.
Tras la reunión en el despacho del mandatario anfitrión, se procedió a realizar la recorrida por el Museo de Historia y Ciencias Naturales, donde Guzmán fue recibido por integrantes del mismo, quienes le comentaron sobre lo realizado por Guglieri en Daireaux.
Tras esta visita a Daireaux, el Mandatario de La Para y el Director del Museo de dicha ciudad, Carlos Ferreyra viajaron a la localidad de Gardey (Partido de Tandil) a fin de culminar allí la hermandad de las tres ciudades.
Durante la firma del acta estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno, Roberto Serra, el Director de Cultura, Fabián Sierra, la Presidente del Concejo Deliberante, Vivian Debali, Rafael Rueda y Ricardo “Caito” Pérez Apelaniz, además de quienes fueran integrantes de la Comisión del Museo.

Pablo Guglieri
Fue el fundador de las localidades de Gardey y de Daireaux en la provincia de Buenos Aires. Nació en Italia el 5 de septiembre de 1865.
En 1919 se mudó a La Para, Córdoba con el intento de darle progreso a la localidad, construye entre los años 1923 y 1926 el Hotel Savoy de cinco estrellas que incluía ciento veinte habitaciones, usina propia y hasta una línea férrea que lo unía con la estación local. También estableció otro hotel mucho más sencillo en las orillas de la laguna del Plata tras el fracaso del primer hotel. Por último edificó un barrio -actualmente Villa Guglieri- y una pequeña localidad de 285 manzanas cercanos al hotel que se denominó Villa Mar que tuvo una considerable población hasta el año 1950.
EMPRENDEDOR COMO POCOS LASTIMA QUE YA QUEDAN POCOS CON ESAS IDEAS