• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Surgimiento de las Empresas «B»

Sexta Redacción por Sexta Redacción
02/05/2016
Surgimiento de las Empresas «B»

 

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Creativo, de la Municipalidad de Bahía Blanca, organizó una charla abierta y gratuita sobre el nuevo paradigma de la economía circular y el surgimiento de las empresas B. El encuentro tuvo lugar en el Salón de Actos de la Universidad Nacional del Sur, Avenida Alem 1253 1er piso.

Guillermo Schulmeier, izquierda y "Cali" Villalonga.
Guillermo Schulmeier, izquierda y «Cali» Villalonga.

Cali Villalonga, diputado nacional por Cambiemos, expuso sobre el tema  “Hacia un nuevo paradigma: economía circular”, mientras que Guillermo Schulmeier, fundador de la empresa B Emprendia, disertó sobre “El surgimiento de las Empresas B”.

"Cali" Villalonga en declaraciones a la prensa.
«Cali» Villalonga en declaraciones a la prensa.

En la conferencia de prensa brindada con anterioridad en el municipio, Villalonga, explicó que “las empresas de triple impacto -económico, social y ambiental-, tratan de ser parte de una economía que enfrenta una triple crisis: de los recursos naturales, de la descarbonización de la economía con respecto al cambio climático y la inclusión social”.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Por su parte, Schulmeier, definió a las llamadas empresas B como “empresas comerciales que han colocado al mercado como una fuerza para la solución de desafíos sociales y ambientales. Lo más interesante es que se plantean el ¿para qué? que tiene que ver con este propósito de triple impacto, no sólo generar un valor económico sino también generar valor social y ambiental”.

Además, dichas empresas, se proponen tener una identidad que esté reconocida por la Ley. Schulmeier declaró que “existe una certificación que evalúa a las empresas en cuatro dimensiones (transparencia y gobernanza; medioambiente; comunidad y trabajadores). La Ley es muy necesaria porque hoy las empresas B en Argentina son las que están certificadas pero legalmente son sociedades comerciales con alguna forma de la que ya existe”. Y continuó:  “En el país hay 40 empresas ,más de 70 están en proceso de certificación, creemos que cuando esté la Ley vigente, no sólo va haber empresas certificadas sino muchas organizaciones comerciales adoptarán esta figura legal”.

Cali Villalonga, fue cofundador del Taller Ecologísta en la ciudad de Rosario. Trabajó en Greenpeace durante 16 años en diversas campañas. Desde el 2011, se dedicó al desarrollo de la eco-política en el país con “Los Verdes”. Presidió la Agencia de Protección Ambiental de la ciudad de Buenos Aires.

Guillermo Schulmeier es cofundador y CEO de Emprendia. En el año 2007 logra plasmar sus intereses y experiencias creando esa consultora latinoamericana de comunicación, que desarrolla estrategias y programas para empresas, organizaciones y territorios que decidieron transitar la sustentabilidad.

Temas: Actualidad
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus