• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Deudas del campo con el Banco Nación

Sexta Redacción por Sexta Redacción
31/07/2016
Deudas del campo con el Banco Nación

“El sur también existe”

Comunicado reiterando un  pedido de audiencia 

A la Sra.  Gobernadora María Eugenia Vidal:

Reiteramos por el presente COMUNICADO  y damos estado público a  varios PEDIDOS DE AUDIENCIA que le hemos  formulado a la Sra. Gobernadora, Lic. María Eugenia Vidal desde que asumiera su mandato, sin haber sido atendidos.  Comprendemos la complejidad de su gestión por el “gigantismo” de la Provincia de Buenos Aires y la gravedad de los problemas que ha debido afrontar,  pero en este lejano extremo del territorio Provincial también tenemos dificultades propias que requieren de su urgente atención, afectando   a numerosas   pymes rurales y urbanas que desde hace más de 25 años han quedado marginadas de los Sistemas Financiero y Productivo  imposibilitadas de regularizar su situación.30-07 el sur inundado

A partir del año 1.989 (hace 27 años) afectó a toda esta Región un fenómeno climático sin precedentes que se extendió en forma continuada  durante más de 20 años.

Esta situación causó enormes daños estructurales en las economías rurales y urbanas  llevando  a la expulsión de sus actividades  a miles de familias descendientes de los inmigrantes que poblaron este extenso territorio .impulsada por dos factores: 1) Por la insuficiencia de la Nación y la Provincia  en la asistencia que debieron  brindar  ante “Estados  de Emergencias y Desastres”  que se extendieron en todo el período, incumpliendo con  sus funciones esenciales. 2) Por las desproporcionadas tasas de interés que durante esta misma época  aplicó el Sistema Financiero Oficial, en especial el Banco Nación, generando un estado de endeudamiento crónico y estructural que llevó a la ruina a numerosos pequeños productores de esta Región, que no han logrado superar.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

En el resto del país, por una Política de Estado que puso en vigencia el Gobierno anterior, se adoptó como solución la transferencia de las deudas con el Banco Nación a las Provincias y fueron éstas  quienes  arbitraron las medidas adecuadas  poniendo fin  a estas  apremiantes situaciones. Pero la Provincia de Buenos Aires fue la última en adherir a este procedimiento  y recién el 10 de febrero de 2.010 accedió a firmar un Convenio a tales fines con el Presidente del Banco Nación, que fuera ratificado y adquiriera plena validez con la sanción de la Ley Provincial 14.144 votada por unanimidad en ambas Cámaras de  la Legislatura Provincial.

Lamentamos tener que informarle a la Sra. Gobernadora que a pesar del Convenio;  de la Ley  mencionada    y de los  Derechos consagrados por el Art. 42 de la Constitución Nacional,  durante los 7 meses que lleva en la gestión, su Gobierno y el  de la Nación no han procedido a su cumplimiento, afectando el Principio de Institucionalidad proclamado en forma reiterada como uno de los objetivos básicos a restablecer.

Desde antes de asumir su cargo, la Sra. Gobernadora  viene anunciando que su propósito será que “cada día estemos un poco mejor en la Provincia”, lo que nos parece loable.  Pero también lamentamos tener que comunicarle  que en este problema, a partir del 10 de Diciembre de 2.015 la situación  que nos ocupa ha empeorado en lugar de mejorar.

Desde esta lejana Región a la Capital de la Provincia nos vemos en la necesidad de manifestar que “EL SUR TAMBIEN EXISTE” y en él se encuentran numerosas familias titulares de pymes rurales y urbanas que padecen de graves dificultades  que hasta el presente no han sido debidamente atendidas.

Por tales motivos, nos vemos en la necesidad de reiterar  mediante este COMUNICADO  los pedidos de Audiencia que le venimos formulando a la Sra. Gobernadora con el   fin  de HACERLE LLEGAR LA PROPUESTA PARA EL DESENDEUDAMIENTO DE ESTA REGIÓN, acorde con la real capacidad de pago de los productores y ajustada a los dispositivos legales vigentes,  quedando a la espera de su respuesta.

Joaquín Fortunati. Presidente Filial Bahía Blanca. FEDERACION AGRARIA  ARGENTINA

“El sur también existe”

Comunicado a los productores rurales y urbanos del sudoeste bonaerense endeudados con el Banco Nación y el fideicomiso ley 12.726.30-07 el sur 1

Ante las presiones de Gerentes de Sucursales del Banco Nación  para el cobro compulsivo de deudas contraídas en la Década del 90 que hasta el presente no han logrado su regularización, llevamos al conocimiento de los productores afectados por estas medidas que las notificaciones cursadas faltan a la verdad cuando comunican que el Convenio de transferencia de esas  deudas al Fideicomiso Provincial Ley 12.726 “ha quedado sin efecto”.

Ese Convenio, firmado en fecha 10 de febrero de 2010 por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y el Presidente del Directorio del Banco Nación,  adquirió validez plena e irrevocable a partir de la sanción y promulgación de la Ley Provincial 14.144 de ese mismo año que lo ratificó.

Por otra parte, el Artículo 42 de la Constitución Nacional otorga el derecho como usuarios de servicios Financieros  para  adherir a este Convenio  y a su traspaso al Fideicomiso Provincial, el que no puede ser desconocido por el Banco Nación ni por los Gobiernos.

Aconsejamos la defensa de estos dispositivos Constitucionales, Legales y Convencionales  ya que en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires rigen las Leyes 12.726, 13.647, 14.144 y 14.576 que obligan a  un tratamiento diferenciado y preferencial para estas deudas ajustado a  las reales posibilidades de pago, siendo un marco normativo vigente y exigible que el Banco Nación no dispone, reiterando la vigencia del Art. 42 de la Constitución Nacional para ejercer la opción que mejor responda  a las posibilidades de cada productor.

Informamos que por Convenios del Banco Nación con las Provincias de  Chaco (21-12-07), Entre Ríos (23-7-08), La Rioja (12-8-08) y Mendoza (16-10-09) entre otras, se procedió como Política de

Estado a soluciones similares, y que éstas ya han procedido a arbitrar las medidas necesarias para poner fin al problema.

Comunicamos también que en forma Oficial  y  mediante Comunicado a  través de los Medios, se ha peticionado  una URGENTE AUDIENCIA a la Sra. Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal  para hacerle entrega de una   PROPUESTA PARA EL DESENDEUDAMIENTO DE ESTA REGIÓN, que incluye tanto a las deudas originarias con el Banco Nación incorporadas al  Convenio del 10/2/2010 como a las que con anterioridad fueran transferidas al Fideicomiso Ley 12.726 por el Banco de la Provincia de Buenos Aires.  Esta Propuesta está ajustada a la  real capacidad de pago de los productores,  dando estricto cumplimiento  a los dispositivos legales vigentes.

Convocamos a las Autoridades de esta Región;  a las Entidades que representan al Sector Privado y a todos los productores afectados por este problema, a unir los esfuerzos bajo el  lema “EL SUR TAMBIEN EXISTE” en apoyo a la PROPUESTA DE DESENDEUDAMIENTO que se ofrecerá a la Sra. Gobernadora, solidarizándose con un sector compuesto por numerosas familias de esta Región, tanto rurales como urbanas, que   vienen  padeciendo de esta penosa  situación desde hace más de dos décadas.

FEDERACION AGRARIA  ARGENTINA

Temas: Observatorio
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus