Jueves 25 de agosto de 2016 – 08.30 a 13:00 horas – Hotel Américas Towers, Salón Picasso (PB) – Libertad 1070 – Ciudad de Buenos Aires.
“El peligroso desafío de la droga y el narcotráfico”
Organizador: Academia del Plata, Buenos Aires, con la colaboración de Corporación de Abogados Católicos, Corporación de Médicos Católicos, Academia de Ciencias Morales y Políticos, Universidad Católica de la Plata.
Auspiciante: OMINT
El consumo de drogas ha crecido en forma exponencial en nuestra sociedad, con sus efectos colaterales deletéreos: muerte, enfermedad, violencia, delitos, destrucción familiar y personal. Las autoridades han puesto el foco sobre el combate al narco tráfico, pero la evidencia indica la necesidad de un enfoque integral del problema y multidisciplinario.

La Academia del Plata y otras instituciones auspiciantes, desea ofrecer este servicio a nuestra sociedad discutiendo los aspectos más destacados del problema que cubren los asuntos médicos, educativos, filosóficos sociales, legales y económicos.
Programa
8.30 horas: Inscripción.
9:00 horas: Apertura, Ludovico Videla (Academia del Plata).
9.30hs Aspectos médicos: ¿Cuáles son los efectos neurológicos comprobados del consumo de drogas? ¿Cómo se afecta la conducta del adicto? Neurología, Ramón Leiguarda (Academia Nacional de Medicina). Psiquiatría, Alberto Riva Posse (Academia del Plata, Academia Nacional de Medicina). Moderador Hugo Obiglio (Academia del Plata, Academia de Ciencias Morales y Políticas).

- 30 horas: Aspectos Legales y Económicos. ¿Cómo trata la ley argentina el consumo y el tráfico de droga? ¿Qué indica la experiencia? ¿Cómo afecta la economía? Legales, Ricardo Saint Jean (Corporación de Abogados Católicos). Económicos, Manuel Solanet (Academia del Plata, Academia de Ciencias Morales y Políticas. Moderador, Enrique Ramos Mejía (Corporación de Abogados Católicos).
11.30 horas: Intervalo.
12 horas: Aspectos educativos. Educación prevención y tratamiento de los adictos. El consumo se asocia a la falta de sentido de la vida. ¿Estamos educando para prevenir el consumo? ¿Qué podemos hacer para tratar y ayudar a los adictos? Educación y formación para la vida, Fernando Estrada (Academia del Plata). La experiencia de la recuperación de adictos. P. Ariel Solé. Moderador, Fermín García Marcos (Academia del Plata, UCALP).

13:00 horas: Cierre.
A final de cada exposición se podrán hacer preguntas a los oradores.
La entrada es con inscripción previa y sin cargo, escribir a secretariaadp@gmail.com
Las ponencias se publicarán en la página de la Academia del Plata