• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Visita del ministro de Justicia

Sexta Redacción por Sexta Redacción
22/08/2016
Visita del ministro de Justicia

 

En el marco de su visita a la ciudad de Bahía Blanca, el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, aseguró que “buscamos reconocer el lugar central de las víctimas en el derecho penal, en los juicios y su representación, para que sean escuchadas, informadas, atendidas y asistidas”.

Acompañado por el intendente Héctor Gay, el funcionario mantuvo en primer término un encuentro con familiares de Micaela Ortega, Daiana Herlein y Katherine Moscoso y posteriormente encabezó una reunión de trabajo con el Fiscal General Juan Pablo Fernández y referentes del colegio de magistrados.

Gustavo Ferrari, en primer plano y Héctor Gay.
Gustavo Ferrari, en primer plano y Héctor Gay.

Presencia del Estado bonaerense

“La gobernadora María Eugenia Vidal aseguró que íbamos a contar con la presencia de funcionarios todas las semanas. Los ministros deben recorrer la provincia y estamos contentos de recibirlo”, aseguró en conferencia de prensa el intendente Héctor Gay.

Ferrari destacó que durante su visita pretende realizar un diagnóstico de la situación de la ciudad, visualizando la realidad. En tal sentido, hizo referencia al panorama de la Unidad Penal de Villa Floresta: “La situación local no escapa a la situación general, estamos llevando a cabo el sinceramiento del sistema, que se basa en no ocultar datos, reconocer situaciones de emergencia y críticas. Dar prioridad a cuestiones centrales de tratamiento humano, porque la sanción debe ser sólo la privación de la libertad y no el maltrato».

BBlanca 21-08 visita 2

Consultado sobre los casos aún no resueltos de prófugos de la justicia, destacó que “hoy estamos compartiendo una mesa común con el ministro de Seguridad de la provincia y la ministra de Seguridad de la nación y estamos trabajando sobre casos de personas profugadas que hace años no se persiguen, hay todo un sistema para tratar de recapturarlos”.

Agregó que “hace dos años que no se nombraban ni jueces ni fiscales en la provincia de Buenos Aires: Hace tres semanas realizamos la primer tanda de designaciones y hemos enviado nuevos pliegos al senado. Antes de fin de año queremos recuperar los casos críticos, estamos comprometidos en tratar de cubrir lo antes posible estas situaciones”.

BBlanca 21-08 visita 3

A modo de cierre Ferrari declaró que “en nuestro país hay una situación que tiene necesidad de revertirse, que tiene que ver con oportunidades laborales, con educación, con el desarrollo de la vida comunitaria. Las cárceles no están cumpliendo el objetivo de la reinserción y la rehabilitación generando un círculo permanente de salida y reingreso, necesitamos que vuelvan a cumplir su función constitucional”.

Entrega de escrituras

Se formalizó la entrega de 123 escrituras de regularización dominial, de las cuales 37 corresponden a la operatoria Ley 10.830, 21 Ley 11622, 63 Ley 24320 – Prescripción Adquisitiva. Las otras 86 fueron cedidas al municipio, que cuenta con un banco de tierras que permitirá incrementar los inmuebles disponibles a favor de la comunidad.

BBlanca 21-08 escrituras 1

Presidieron el acto el intendente Héctor Gay y el ministro provincial de Justicia, Gustavo Ferrari. También estuvieron presentes el secretario de Políticas Sociales, Fabio Pierdominici, y el escribano general de Gobierno, Marcos Rospide.

El jefe comunal resaltó que “es el tercer acto de este tipo; superamos las 800 escrituras, y estamos tramitando aproximadamente 7 mil casos. Aquí está presente gente de Comahue y Rosendo López, barrios que tienen más de 40 años de vida”. Además, consideró que “hay pocos momentos más placenteros que el hecho de convertirnos oficialmente como propietarios de algo tan preciado como la vivienda, ser legítimos dueños. «No queremos presentar esta entrega como un logro; sí como un derecho, y nos sentimos complacidos por llegar a este momento tan importante para todos ustedes”, puntualizó el intendente.

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

BBlanca 21-08 escrituras 2

Por su parte el ministro Ferrari aseveró que “lo que estamos haciendo es incorporar el derecho, la posibilidad de que dispongan de esta documentación que representa mucho, para que puedan decir ‘efectivamente soy el dueño de este lugar’. Hoy tienen la seguridad de que la vivienda es absoluta y definitivamente propia”. “Cuando uno adquiere un título de propiedad, lo que está haciendo es obtener seguridad. Es poder saber que en los papeles es definitivamente nuestro aquello que ya sentíamos como propio; era nuestra vivienda de hecho, pero no de derecho”, agregó. Finalmente señaló que “como estado asumimos claramente esta responsabilidad y trabajaremos en la modernización del sistema para lograr nuevas escrituras en el menor tiempo posible”.

En forma simbólica, la primera en recibir la escritura fue la Casa Cultural Mapuche de Bahía Blanca, presidida por Olga Curipán.

BBlanca 21-08 escrituras

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus