Cumplió 31 años la inauguración de un espacio que es emblema de la cultura abierta a toda la comunidad de General La Madrid: el Complejo Cultural “Juan Carlos Pacín”, un lugar de encuentro donde es posible descubrir, crear, pensar y sentir.
Del encuentro de personas con ideas interesantes y sensibilidades distintas surgen cosas maravillosas y ese es el fin de este espacio artístico multidisciplinario, encontrarnos todos los lamatritenses a través de las más diversas formas de expresión.

Repasando la Historia
Mediante un convenio firmado entre la Diócesis de Azul y la parroquia Nuestra Sra. Del Carmen, la Municipalidad logró la cesión sin cargo del edificio que ocupaba el Ateneo Manuel Belgrano. Así se creó en 1974, el Complejo Cultural de Gral. La Madrid, donde se concentraron el Conservatorio de Música, la Escuela de Artes Plásticas, el Cine Infantil y la Biblioteca Bartolomé Mitre reabierta luego de muchos años.
Banco Comercial De General La Madrid S.A . inauguró el edificio de estilo neogótico de calle San Martín 541 el 28 de julio de 1912, tras el cierre de la entidad es vendido al Banco de la Nación Argentina en 1914.
En junio de 1984, representantes de distintas entidades de la cultura lamatritense se reunieron con el fin de promover el traslado del Complejo Cultural al edificio que desocupaba el Banco de la Nación Argentina. Antiguo edificio construido en el año 1912 por el Banco de crédito de Gral. La Madrid.
Fue así que “El Complejo Cultural” abre sus puertas el 7 de septiembre de 1985 cedido para cumplir actividades culturales gratuitas hasta 1990, y en 4 de diciembre de 1991 se firma la escritura de la compra definitiva del edificio por parte de la Municipalidad de General La Madrid.
El 14 de enero de 1991 murió su principal promotor y coordinador Profesor Juan Carlos Pacín .Por ordenanza 57 del Honorable Consejo Deliberante del 28 de noviembre de ese mismo año, el Complejo Cultural tomó el nombre del más importante difusor de la cultura en Gral. La Madrid.
Ver otras noticias de General La Madrid
https://www.sextaseccion.com/visitas/maria-eugenia-vidal-en-la-madrid/