Sábado 29 y domingo 30 de octubre de 2016 – Rondeau 29 – Bahía Blanca
La Asociacion Filarmónica de Bahía Blanca invita a todos los percusionistas (estudiantes, profesionales y aficionados) a participar del 1er Seminario de percusión, gratuito, a cargo de los maestros Matias Laborde, Andrea Zapata, Luis Rodrigo Bernier y Joaquín Pérez.
La realización de este Seminario es posible gracias al auspicio y colaboración de la Universidad Nacional del Sur que nuevamente nos cede su Centro Histórico Cultural, ubicado en Rondeau 29).
Se dictarán clases de:
Placas (Marimba, Vibráfono, Xilófono, improvisación para principiantes), Percusión Sinfónica y Clásica, Tambor rudimental y clásico, Percusión improvisada por señas, Entrenamiento mental, miedo escénico, técnicas de estudio, mecánica corporal del percusionista, prevención de lesiones como tendinitis, codo de tenista, etc.
Inscripciones: info@asociacionfilarmonica.com

Los profesores del 1er Seminario de Percusión Bahia Blanca 2016
Matías Laborde
Realizó estudios de Master en interpretación en la Escuela Superior de Música de Basilea y Certificado de Estudios Avanzados en la Escuela Superior de Artes de Zúrich.
Ha participado en diferentes agrupaciones orquestales (Menhuin Festival Orchestra Gstaad, Orchestra, Youth Orchestra of the Americas, Walzer Philarmonie Viena,entre otras), y en numerosas agrupaciones de cámara (Lemniscate Ensamble de Música Contamporánea, Ensamble de Percusión Patagonia, The Percusión Ensemble Bahía Blanca, etc.).
Ha trabajado como docente en la escuela de Arte Dramático del Instituto Universitario Patagónico de Artes y a realizado actividades interdisciplinarias con profesoras de la Escuela de Danza Contemporánea de dicha institución, así como también de la compañía Kathy Sharp Dance Ensemble (Suiza). Fundador del ensamble “Bestiario”, junto al realizador multimedia Leandro Suárez (Suiza).

Joaquín Pérez
Es percusionista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires. Oriundo de General Roca (Río Negro), comenzó sus estudios en 1999 en el Instituto Nacional Superior de Artes, actualmente (I.U.P.A), donde se tituló de Profesor Nacional de Percusión en el año 2008, bajo la tutela de los Profesores Angel Frette y Fabián Poblete.
Integró el Ensamble de Percusión de la Fundación Cultural Patagonia con el cual recorrió numerosos escenarios de las provincias de Rio Negro y Neuquén, acompañando a numerosos percusionistas de renombre internacional dentro del marco del «Festival Internacional de Percusión Patagonia».
Realizó conciertos en Brazil, Bolivia, Uruguay, España, Croacia y Estados Unidos de los cuales se destaca la presentación en el festival PASIC 2010 llevado a cabo en Indianápolis (EE.UU). Fue integrante de la Orquesta Juvenil de las Américas, con la cual tocó durante la gira Canada-Estados Unidos 2009 y China 2011/2012. Durante la residencia de la primer gira tomo clases con el Percusionista Costarricense Fernando Meza.

Andrea Zapata
Es profesora de percusión egresada del Conservatorio de Música de Bahía Blanca. Formada dentro del ámbito de la música clásica, desarrolló estudios particulares dentro y fuera del país de timbal, tambor y vibráfono, e instrumentos del repertorio sinfónico.
Fue miembro del Corpo Musicale Venianese por dos temporadas, banda con la que realizó cursos específicos de repertorio para vientos y percusión. Integró la Orquesta Sinfónica Patagonia de la UNRN y la Orquesta Filarmónica de Río Negro, y participa como refuerzo en la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.
También participó como invitada del ensamble de cuerdas de Cnel. Suarez y la Banda Municipal de la misma ciudad, y de la Banda Sinfónica de Bahía Blanca, de la cual actualmente es preparadora de la fila de percusión junto al Prof. Matías Laborde.

Luis Rodrigo Bernier
Es músico y docente egresado de la Cátedra de Percusión del Conservatorio de Música de Bahía Blanca. Complementando su título continúa sus estudios en tambor y batería tomando clases con Pablo La Porta. Desde el año 2013, Rodrigo ha incursionado en el sistema de ritmo y percusión por señas, creado por Santiago Vázquez. Sus estudios en éste área fueron perfeccionados bajo la instrucción de Gonzalo Arévalo.
Actualmente, es director del grupo Hambre de Golpe cuyos integrantes son alumnos del Colegio Americano donde participan del taller de percusión que dicta el docente.
Desde hace dos años el grupo funciona de manera independiente haciendo presentaciones en distintos lugares de la ciudad y la zona. También dirige, junto a Nicolás Fagoaga, el grupo Enclave Percusión conformado por músicos reconocidos de la ciudad, llevando a cabo un ciclo de percusión todos los jueves, en Bahía Blanca.
Fuente: Eduardo A. González Martínez – Prensa y Difusión – Asociación Filarmónica de Bahía Blanca (AFBB) – Joven Orquesta del Club Argentino (JOCA) – Coro de Clarinetes Carmelo Azzolina (CCCA) – Banda Sinfónica de Bahía Blanca (BSBB) – Coro Escuela de la Asociación Filármonica (CEAF)
Ver otras noticias de cultura
https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/el-viaje-de-darwin/