Administrador Rural
Sociedad Rural Argentina
Objetivos de la Carrera: Lograr un resultado rentable haciendo un uso racional de los Recursos Naturales. Analizar resultados económicos de la implementación tecnológica. Obtener y distinguir las variables vitales de una empresa Agropecuaria. Comprender las cadenas de producción agropecuaria a lo largo de toda su extensión. Permite conocer tiempos administrativos de la empresa: pasado, presente y futuro. Incrementar la producción por unidad de superficie.
¿Cuáles son las ventajas de capacitarse bajo modalidad a Distancia?
Clases y evaluaciones vía Internet. Evita movilizarse del lugar de trabajo. Le permite manejar sus propios horarios.
Curso dirigido a: Emprendedores, empleados y estudiantes, quienes ya trabajan o proyectan hacerlo en la gestión administrativa del Agro. Aquellas personas interesadas en convertirse en Gerentes Agropecuarios.
Datos de la Carrera
Inicio: 21 de Noviembre de 2016 – Duración: 12 meses – Contenidos: 11 Materias (6 obligatorias y 5 opcionales).
Formas de Pago: Tarjeta de Crédito (con debito aut. 10% de Desc). Depósito Bancario. Transferencia Bancaria. Efectivo
Para inscripción o más información: consultas@egea.org.ar
O bien, envié sus datos y nos comunicaremos con Usted: Nombre. Apellido. Celular. E-mail. Provincia.
Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA)
Università Degli Studi di Parma, Italia – Facultad de Agronomía (UBA), Argentina.
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en conjunto con la Università di Parma de la República Italiana, informan que el 3 de Julio de 2017, se iniciará la segunda edición de MITA Latinoamérica, una modalidad intensiva de cursado de nuestro Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA) orientado a profesionales de países de Latinoamérica que no disponen del tiempo o las formas para dejar su país en períodos prolongados.
En la primera edición que empezó este año participaron 25 profesionales de Venezuela, Colombia, Ecuador, Paraguay, Chile, Uruguay, Perú y Argentina.
Este nuevo programa consiste en 4 (cuatro) módulos de 15 (quince) días consecutivos cada uno a lo largo de 2 (dos) años. De esta manera con sólo cuatro viajes, los profesionales interesados pueden cumplir con los requisitos necesarios para completar y finalizar las dieciocho materias del Máster.
Luego de 10 años de experiencia formando profesionales, nuestro Máster se ha sabido colocar a la vanguardia internacional de la excelencia académica abriendo nuevos horizontes en la región latinoamericana y el mundo.
Ponemos en manifiesto la gran trascendencia de la doble titulación con la que cuenta el MITA:
– La Universidad degli Studi di Parma otorga a los egresados el título de “Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos”. Este título cuenta con la apostilla de La Haya, dejando certificado que es efectivamente válido ante los países competentes, tanto en Latinoamérica como en Europa.
– La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires por su cuenta otorga a los egresados el título “Posgrado en Alta Dirección en Tecnología de los Alimentos.”
“Pensamos que esta pueda ser una propuesta muy interesante para su institución y sus asociados para poder actualizarse sobre las tecnologías de los alimentos y bebidas. A tal fin le pedimos la posibilidad de difundir esta comunicación entre sus asociados otorgándoles un particular descuento a aquellos asociados que se contacten con nosotros por intermedio de su institución”.
Breve vídeo con entrevistas a tres de los profesionales participantes de la primera del MITA Latinoamérica.
Si desea obtener más información, por favor envíe sus datos personales a: consultasparma@agro.uba.ar
Ver otras capacitaciones
https://www.sextaseccion.com/capacitaciones/empresariales/seminario-claves-de-exito-en-la-empresa-exportadora/
https://www.sextaseccion.com/jornadas/jornadas-de-desarrollo-innovacion-y-transferencia-tecnologica/