La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste y la Municipalidad de Bahía Blanca encabezaron el acto de entrega de más de 2.300 Pan Dulces Solidarios en la sede del Centro de Industriales Panaderos de la ciudad de Bahía Blanca.
Participaron del encuentro el presidente de la Asociación, Dr. Francisco J. Costa y el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay. Participaron y honraron con su presencia el Arzobispo de Bahía Blanca, Monseñor Guillermo Garlatti, el presidente del Centro Industriales de Panaderos Pedro Kripliansky, la secretaria general de UTHGRA Graciela Kundt, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Nicolás Vitalini, el vicepresidente de la Asociación Horacio Levantesi, el dirigente Carlos Francano, funcionarios, concejales y dirigentes empresarios entre otras autoridades.
Durante el acto, Monseñor Guillermo Garlatti procedió a la bendición de los pan dulces y realizó una invocación religiosa.

A su turno los oradores, Lisandro Melinsky, Graciela Kundt, Francisco Costa y el ontendente Gay, respectivamente, coincidieron en avanzar en este tipo de acciones y se comprometieron en trabajar para el año próximo en una producción de 5.000 pan dulces. Asimismo se puso en valor el esfuerzo compartido entre varias instituciones, a saber: la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región SO, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), el Centro Industriales Panaderos de Bahía Blanca y el Municipio local.

El proyecto, que comenzó hace tres años con la entrega de 700 unidades, tiene como objetivo promover y cumplir una función solidaria, buscando estimular el protagonismo social a través de propósitos colectivos y valores compartidos. Se coordinó un dispositivo desde el Área de Políticas Sociales para llegar con la producción a unos 40 centros comunitarios.
El intendente Gay resaltó lo que implica el concepto de la Navidad, «básicamente dos palabras que se han reiterado y que deben estar a flor de piel permanentemente: amor y solidaridad y ese es el objetivo que los debe llevar a acciones como ésta». Además, destacó “la importancia del trabajo en equipo, de la mancomunión de esfuerzos para un objetivo que nos permiten hacer estas cosas, porque la ciudad necesita que trabajemos juntos».
Ver también
https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/escuela-de-capacitacion-laboral-san-roque/
https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/reunion-con-vecinos-de-vista-alegre/
https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/encuentro-con-vecinos-del-barrio-thompson/
https://www.sextaseccion.com/municipios/bahia-blanca/programa-integral-de-modernizacion/