SAFER es un Proyecto financiado por el InterAmerican Institute for Global Change Research, y dirigido en la Argentina por el doctor Gerardo Perillo (Instituto Argentino de Oceanografía – CCT CONICET Bahía Blanca), que entre otros objetivos busca: avanzar significativamente en la educación y la conciencia de la preservación del agua en nuestro planeta.
En el Proyecto participan otras instituciones internacionales: University of Regina y Queen´s University (Canadá), Universidad Austral de Chile, Universidad de la República (Uruguay), Global Lake Ecological Observation Network, CUAHSI (Universities Allied for Water Research).
El Proyecto SAFER se desarrolla mediante el subsidio CRN3038 del IAI (Inter American Institute for Global Change Research), con fondos de la National Science Foundation de los Estados Unidos.
El IAI y el Director del Proyecto, Gerardo Perillo, seleccionaron a FUNDASUR como administradora de esos fondos en Noviembre de 2012.

Entre los objetivos del Proyecto SAFER aprobado por el IAI, se contempla la publicación de libros para la difusión de los resultados alcanzados el transcurso de la investigación. En esta oportunidad, entre las actividades administradas por FUNDASUR, se han publicado dos libros:
- The Pink Brush, y su versión en español, El Cepillo Rosado, escrito por Ana C. Harmon y el equipo SAFER, editado hace aproximadamente un año. Dirigido a alumnos de escuelas primarias.
- Water Thieves (la versión en español está en proceso de traducción) escrito por Vanesa L. Perillo y el equipo SAFER, recientemente puesto en venta. Dirigido a alumnos de escuelas secundarias y primeros años de la universidad.
Las ganancias obtenidas a partir de la venta de los libros son utilizadas en programas de educación que lleva adelante el proyecto.
Pueden encontrar más detalles y las opciones para la adquisición de estas publicaciones en la página Web del proyecto: http://www.safer.conicet.gob.ar/books/
*Sensing Americas’s Freshwater Risk Assessment to Climate Change
Ver también
https://www.sextaseccion.com/ciencia-y-tecnologia/primera-olimpiada-de-tecnologia-en-salud/
https://www.sextaseccion.com/ciencia-y-tecnologia/olimpiada-argentina-de-tecnologia/
https://www.sextaseccion.com/ciencia-y-tecnologia/el-tomate-mas-antiguo-del-mundo/