• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Convenio entre INTA y CRA

Sexta Redacción por Sexta Redacción
17/05/2017
Convenio entre INTA y CRA para la formación en economía agropecuaria

 

Los presidentes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Amadeo Nicora y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, firmaron un acuerdo para comenzar con un programa de formación en economía y política agroindustrial.

Este programa cuenta con más de 250 horas de estudio y con la participación de más de 60 docentes, y está dentro de un convenio marco firmado por ambas instituciones en marzo del año pasado que establece la colaboración mutua en actividades de investigación, extensión y capacitación de recursos humanos, para contribuir a promover la innovación tecnológica y el desarrollo rural sustentable.

Convenio entre INTA y CRA para la formación en economía agropecuaria

Agencia Decus Agencia Decus Agencia Decus
ANUNCIO

Para el presidente de CRA, Dardo Chiesa, este programa de formación «está destinado a capacitar en economía agropecuaria a jóvenes profesionales, con una apuesta a profesionalizar aún más la dirigencia gremial. Apunta a trabajar cada más en red y a través de la formación de equipos. Esta capacitación en la excelencia a jóvenes profesionales y ateneístas de CRA busca formar dirigencialmente a profesionales que luego ejercerán en las distintas rurales y confederaciones de la entidad».

Este plan de capacitación dirigencial ambicioso nacido del trabajo en conjunto entre CRA y el INTA tiene como meta a corto plazo contar con el aval de una universidad que lo valide finalmente como una especialización de posgrado, explicó Chiesa.

«Los capacitados son personas que seguramente van a negociar dirigencialmente con el Estado y con otros ámbitos privados. Esta formación forma parte de nuestra línea estratégica de trabajo del INTA que va a fortalecer vínculos que generarán una masa crítica», explicó el presidente del INTA, Amadeo Nicora. «Esta formación tiene como objetivo profesionalizar la tarea de los dirigentes», sintetizó. «Es una buena experiencia que seguramente tomemos también internamente en futuras capacitaciones para cuadros gerenciales».

Convenio entre INTA y CRA para la formación en economía agropecuaria

Entre las autoridades estuvieron presentes además el vicepresidente del INTA Mariano Bosch, el director Nacional del INTA Héctor Espina, el Consejero Directivo Nacional del INTA en representación de CRA, Alejandro Lahitte y consejeros regionales del INTA en representación de CRA.

Tanto el INTA como CRA promueven el desarrollo de las actividades agropecuarias y la generación e intercambio de conocimiento cultural, científico y tecnológico. Entre los objetivos del citado convenio marco se destaca la importancia de la capacitación de recursos humanos, la generación de nuevos espacios de relacionamiento interinstitucional, la promoción de las actividades de extensión y comunicación, y la organización de jornadas, talleres, seminarios y/o reuniones, en temas de interés común, entre otros.

 

Ver también

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/no-podemos-esperar-a-que-el-debate-de-una-reforma-impositiva-integral-se-lleve-a-cabo-en-el-2018-o-2019/

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/calidad-nutricional-de-la-miel-mitos-y-verdades/

https://www.sextaseccion.com/produccion/sancor-engana-a-los-tamberos/

https://www.sextaseccion.com/agropecuarias/politica/cra-repudia-actos-terroristas-en-la-patagonia/

Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus