La propuesta artístico cultural del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el programa AcercArte pasó por Salliqueló y dejó una excelente impresión en toda la comunidad. Miles de personas disfrutaron de todas y a cada una de las actividades que se presentaron.
Conferencia de Prensa
Las actividades oficiales comenzaron cuando el ministro de Gestión Cultural, Alberto Gómez, llegó a Salliqueló para compartir una reunión con el intendente municipal, Jorge Hernandez y parte de su gabinete. Ofreció una conferencia de prensa a los medios locales de comunicación, en la cual, el intendente Hernández junto a Emiliano Balbín, le hizo entrega a Gómez de un presente además de una copia del Decreto que lo nombró Huésped de Honor.

La rueda de prensa la abrió el jefe comunal Jorge Hernández quien manifestó….”Esto es una puesta en escena de magnitud, nunca vista en Salliqueló. Como dice nuestra gobernadora no hay distritos chicos ni grandes, todos somos distritos de esta hermosa provincia de Buenos Aires. Los 135 distritos somos considerados de la misma forma y esto para nosotros es muy importante…”
Durante la charla con los medios Gómez explicó los alcances del Acercarte en toda la Provincia de Buenos Aires….” Muy contento con el armado, tenemos buen clima que a veces nos complica, pero en este caso si tuviéramos que empezar esta noche ya estaríamos en condiciones de hacerlo. Hemos trabajado de manera excelente con el municipio, porque Acercarte es una iniciativa provincial pero es un trabajo conjunto con los municipios. Para eso trabajamos mucho, armamos un equipo, tuvimos reuniones de trabajo en La Plata, después vino un equipo de avanzada, luego llegó el resto del equipo, la jefa de Gabinete del ministerio se va a quedar todo el fin de semana”.
Por su parte Emiliano Balbín Asesor de la Gobernación y candidato a diputado provincial por Cambiemos sostuvo “….Es una cobertura íntegra. Tiene que ver con artistas callejeros, bibliotecas, teatros, con una concatenación del trabajo que se hace en la cultura local con un plus que le pone la provincia. Este Acercarte, como su nombre lo indica y como parte de la impronta que le puso la gobernadora María Eugenia Vidal a la provincia es estar cerca. Y para Salliqueló es un gran orgullo y una satisfacción…”

Actividades del sábado
Bibliotecas, Cine 360°, Talleres de Reutilización Creativa, Narración de Cuentos fueron las actividades que sobre la Avenida 25 de Mayo reunían a mucha gente en cada uno de los horarios estipulados, desde las 15 horas y hasta las 19 muchísima gente compartía estas actividades en familia, el personal de cada una de las carpas se prestaba para que todo saliera de la mejor manera además de ordenar el flujo de gente en cada momento.
El centro de la plaza se transformó en una gran paleta de colores con la intervención de artistas urbanos que dejaron plasmado todo su arte sobre enormes murales montados para la ocasión, pinturas en aerosol y un gran talento fueron haciendo su trabajo frente a una gran cantidad de público que pasaba por el lugar para disfrutarlo.
También sobre la calle Pueyrredón se montó una enorme carpa donde se proyectaban películas para adultos y para niños mientras que en la esquina de 9 de Julio y Pueyrredón en el stand de informes se entregaban las entradas para el teatro para la obra de ese día.
Sobre el escenario principal se desarrollarían actividades para niños en primera instancia y para adultos luego, primero el Show de Tito y Coloso que captó la atención de los más chiquitos y no tanto, ya que el espectáculo fue disfrutado por las familias en general que se reunieron para compartir ese momento de alegría y sano esparcimiento.
Más tarde fue el tuno del Mago Adrián Guerra, quien en Japón se coronó Campeón Mundial de Magia con Naipes. Él fue la antesala del Show principal del día sábado, Pedro Aznar puntualmente como estaba previsto subió al escenario a las 20 horas para dar inicio a un recital de 1 hora que a juzgar por el entusiasmo del público gustó mucho.
Maestra Normal, la obra de Juan Pablo Geretto

A sala llena, el día sábado, el cierre de las actividades fue sellado por Juan Pablo Geretto, con su obra “Yo amo a mi maestra normal”, donde el público se descubre en el medio de un acto escolar. La ocasión: celebrar el nuevo techo del patio del colegio. En el escenario, la maestra -el personaje más popular de Geretto- oficia la ceremonia. Y es tanto su histrionismo que pasea al espectador por interlocutores que no están, pero se imaginan, se presienten, se rememoran. Unas 350 personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de una obra muy interesante y divertida, todos los presentes rememoraron su época de alumnos de escuela primaria con todo el abanico de situaciones que en torno a ello se sucedían.
Actividades del domingo
A partir de las 15 horas todas las actividades comenzaban a desplegarse en los escenarios, repitiendo sus propuestas para todas las edades y en esta ocasión sus espacios resultaron chicos para la gran cantidad de público que los recorría. La Biblioteca, el Cine 360°, la carpa del Cine fueron los más visitados.
Para los más chicos, el Show de Anda Calabaza le dio el marco musical infantil que acaparó la atención de muchos pequeños y sus padres que los acompañaban y en la carpa Biblioteca, Iván Noble mantuvo una charla en la que contaba su afición por la lectura y algunas de sus vivencias de joven relacionada a los libros y su inclinación por la música.

La actividad continuó a con la presentación del show de Stand Up a cargo de Juanjo Salce.

Iván Noble cerró con un gran show
Noble subió puntualmente a las 20 horas. Un show de una hora cautivó al público que con palmas solicitó un bis, el que fue concedido por el artista que se despidió con Avanti Morocha, conocido hit que coreó la multitud.
Betiana Blum con Yo Amo a Shirley Valantine
A las 21:30 horas y a sala llena, Betiana Blum presentó la obra aclamada mundialmente, la comedia del prestigioso autor británico Willy Russell narra la maravillosa aventura de un ama de casa que aprende a encontrarse a sí misma.
La gran Betiana Blum interpreta a una mujer harta de su vida rutinaria. Su marido casi no le habla y de tanto hacer de madre, esposa y vecina, ya no recuerda quién era Shirley Valentine. Llena de amor y ternura, termina hablando con la pared para no enloquecer. Pero cuando una amiga la invita a Grecia, deja todo y huye sin imaginarse lo que le espera en ese viaje, que la llevará y nos llevará por las preguntas capaces de sacarnos de una vida “sin vivir” y llevarnos a la plenitud de ser nosotros mismos.
Más de 400 personas disfrutaron la obra con la sala llena, público que al finalizar aplaudió de pie a la actriz que retribuyó el saludo con gestos de cariño hacia los presentes.

Ver también
https://www.sextaseccion.com/ferias/paseo-verde/
https://www.sextaseccion.com/cultura/barloventodesafio-cultural/
https://www.sextaseccion.com/municipios/salliquelo/foro-de-intendentes-de-cambiemos-3/
https://www.sextaseccion.com/arte/musica/tremendo/