• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

El cirujano que se jubiló como jardinero

Sexta Redacción por Sexta Redacción
11/11/2017
El cirujano que se jubiló como jardienero

 

El cirujano negro

 

En diciembre de 1967, el doctor Christian Barnard anunció al mundo una asombrosa noticia: el primer trasplante de corazón entre humanos realizado con éxito. Había sido realizado en el hospital Groote Schuur, de Ciudad del Cabo. En la Sudáfrica del racismo de Estado, nadie supo entonces que buena parte de la operación la había realizado un hombre de raza negra, Hamilton Naki. «Si hubieran publicado mi fotografía habrían ido a la cárcel. Así eran las cosas en aquel entonces», recordaba Naki el 26 de abril de 2003, al diario El País, de España. Naki falleció el 29 de mayo de 2005 a la edad de 78 años.El cirujano que se jubiló como jardienero

Oficialmente fue, durante casi cuarenta años, un auxiliar del hospital. Hamilton Naki nunca terminó la escuela primaria. Entró en la institución como jardinero, aunque pronto se dedicó a limpiar las jaulas de los animales con los que el equipo del prestigioso cirujano Barnard experimentaba en el campo de los trasplantes.

Poco a poco, las habilidades de Naki llevaron a los médicos a pedirle que manejara a los animales durante las operaciones; luego, que se hiciera cargo de la anestesia y finalmente, que los operara con sus propias manos. A partir de la mera observación, según explicaba él mismo, Naki se convirtió en un experto cirujano de manos precisas y firmes, aunque sólo conocido para los que compartían quirófano con él. De cara a la ley, era el jardinero.

Agencia Decus
ANUNCIO

La noche del 3 de diciembre de 1967 fueron las manos de Naki las que extrajeron el corazón de una mujer, atropellada por un coche, para que fuera trasplantado a un hombre blanco, la primera persona que recibió un corazón ajeno. No fue hasta 2001, poco antes de morir y una década después del fin del apartheid, cuando Barnard le confesó la historia a un realizador interesado en hacer un documental sobre el tema. «Técnicamente, él es mejor que yo», le dijo.

Naki siguió trabajando hasta 1991. Tras conocerse la historia le llegaron los reconocimientos, además de un graduado honorífico en Medicina por la Universidad de Ciudad del Cabo. Naki se jubiló con una pensión de 226 euros al mes. La que le correspondía como jardinero.

 

Ver otras historias impactantes

https://www.sextaseccion.com/comentarios/no-quiso-jubilacion-de-privilegio/

https://www.sextaseccion.com/comentarios/una-foto-en-mi-epitafio/

https://www.sextaseccion.com/comentarios/vandana-shiva/

https://www.sextaseccion.com/comentarios/la-mujer-que-barria-el-desierto/

Temas: EventosObservatorio
Compartir209Tweet131EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In