• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Fuerte reclamo por la Ruta 7

Sexta Redacción por Sexta Redacción
14/11/2017
Basta de muertes

 

Judit Trosman, vecina de la ciudad de Laboulaye, en el sur de la provincia de Córdoba, cabecera del departamento Roque Saenz Peña, hace un fuerte reclamo para que se construya una autopista en lo que hoy es una ruta de doble sentido de tránsito.Basta de muertes

La ruta está concesionada por el sistema de peaje, una prebenda del gobierno de Menem para que los empresarios dueños de la concesión se llenaran los bolsillos con la falsa promesa de ampliarla. Los gobiernos sucesivos de De la Rúa, Kirchner y ahora Macri, no han revertido esta situación. Es más, el actual gobierno construyó una autovía con dineros de todos los argentinos, sin exigir a la empresa concesionaria que devuelva algo de lo que recaudó indebidamente, con la complicidad del gremio de los peajes, que liderara hasta hace poco Facundo Moyano.

De todas maneras, más allá del justo reclamo, es importante insistir en que las muertes en las rutas se producen por la imprudencia, cuando no el comportamiento criminal, de los conductores (Ver video más abajo). Lo injusto del caso es que en muchos accidentes, por culpa de esos y la circulación en ambos sentidos de las rutas, mueren personas inocentes que tal vez tuvieron un manejo prudente.

¡Basta de muertes! Autopista o Autovía Ya!

Único corredor bioceánico del país!!!

“La ciudad (como otras tantas a lo ancho del país) se encuentra a la vera de la ruta nacional Nº 7 » Carretera Libertador General San Martín» que tiene la particularidad de ser bioceánica, comunica el Pacífico con el Atlántico, atraviesa cinco provincias argentinas -Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires- permite el intercambio comercial y turístico con cuatro países: Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.

Agencia Decus
ANUNCIO

Los 220 km del tramo de la provincia de Córdoba quedaron fuera de  los 2.800 km del PLAN FEDERAL DE AUTOPISTAS anunciado por el presidente Macri.Basta de muertes

Actualmente el corredor bioceánico, único en el país, está concesionado por la empresa AUTOVÍA Bs.As. a Los Andes S.A. Laboulaye se encuentra a 300 km del peaje de Junín (Bs.As) y a 100 km del peaje de Vicuña Mackenna (Cba). ESTA EMPRESA RECAUDA FORTUNAS SIN HACER NINGÚN TIPO DE OBRAS NI BRINDAR SEGURIDAD A QUIENES LA TRANSITAN. NO EXISTEN CONTROLES DE NINGÚN TIPO Y TAMPOCO ASISTENCIA EN RUTA.

¡En esta ruta duermen para siempre los sueños de cientos de personas, cada estrella amarilla  pintada en ella nos recuerda la inoperancia, la desidia y la indiferencia de quienes tienen que representarnos!!!

Por favor, que los 5 mil millones de pesos que destinarán a las provincias  para infraestructura a través del fondo de la soja, conocido como Fondo Federal Solidario, presentado en el Presupuesto Nacional 2017, vuelva a Laboulaye, nosotros también aportamos la soja!!!»

Judit Trosman

 

Ver video AQUÍ

11-11 ruta 3

Temas: EventosObservatorio
Compartir189Tweet118EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In