• Inicio
  • Contacto
  • Trabajá con nosotros
Sexta Sección
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo
Sin resultados
Todos los resultados
Sexta
Sin resultados
Todos los resultados

Descubrir Arte

Sexta Redacción por Sexta Redacción
16/11/2017
Andrea Juan: Arte en el Origen

 

Después de más de un año sin visitar Argentina, Andrea Juan está de regreso para la inauguración de la muestra de la 1ª edición de ARTE en el ORIGEN, el nuevo programa de arte que viene desarrollando en Cantabria, España.

Del 21 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2017  – 15:00 a 19:00 horas  – OdA, Oficinas de Arte – Paraná 759, 1º Piso – Ciudad de Buenos Aires.

Inauguración, martes 21 de noviembre a las 17 horas.

Andrea Juan: Arte en el Origen

Agencia Decus
ANUNCIO

Una experiencia” de arte inigualable

Es un placer presentar los trabajos de la primera edición de Arte en el Origen.

Es nuestro proyecto más ambicioso y querido que se ha hecho realidad con esta primera edición y que, sin duda, seguirá creciendo en las ediciones futuras.

Arte en el Origen surgió del deseo de generar una Experiencia de Arte, a desarrollar en el medio natural de Cantabria, que pudiera nutrir al talento de los artistas que la realicen.

Andrea Juan: Arte en el Origen
Andrea Juan

Cantabria cuenta con el patrimonio de arte paleolítico más importante de la Humanidad guardado en sus maravillosas cuevas. Altamira, El Castillo, Las Monedas y Covalanas… son sólo algunos ejemplos.

Hace muchos, muchísimos años mujeres y hombres, iguales a nosotros, eligieron esta maravillosa tierra para vivir…y, de entre ellos, uno o una que soñó, amó y vivió y también creó y esa creación fue el origen de todo arte.

Luego le siguieron más artistas y todas estas manifestaciones de arte, grabados, dibujos y pinturas, son las que se conservan plasmadas, dentro de nuestras fantásticas cuevas, desde hace 40.000 años.

Los científicos pueden precisar muchos datos acerca de quien, cuando, como y donde se realizaron… Lo único a lo que no pueden responder es a por qué lo hicieron.

Nosotros queremos creer que fue su pasión y su íntima conexión con la naturaleza lo que, seguramente, ha movido a esos primeros artistas a tener la necesidad de reflejarlo en los primeros trazos de la historia.

Preparar un color y generar una nueva realidad mágica que, aún hoy, toma vida.

Ese es el espíritu que Arte en el Origen quiere transmitir a los artistas que vengan de distintas latitudes y quieran transitar por este proceso creativo de nueve días.

Un proceso que se inicia con la profunda emoción del encuentro con esas primeras expresiones plasmadas por esos primeros artistas para, luego, sorprenderse con el medio natural que las rodea… sus montañas, marismas, acantilados, ríos, bosques, praderas y mar.

Andrea Juan: Arte en el Origen

En esa comunión de emociones profundas, magia incontenible y paisajes asombrosos, cada artista, desarrolla su propia obra, vibrando con el ritmo de la naturaleza, en escenarios absolutamente diferentes y dialogando, maravillados, con el medio.

Trabajan apasionadamente día tras día descubriendo nuevos espacios que quedaran plasmados en las obras y siempre guiados por la enorme experiencia, capacidad y talento de Andrea Juan.Andrea Juan: Arte en el Origen

En esta primera edición cada uno de los artistas ha vivido esta experiencia, se ha emocionado, se ha dejado llevar y ha desarrollado, trabajando duramente cada día, su proyecto en el medio natural, llegando, al finalizar la experiencia, con una obra sólida y sorprendente…

Sur Polar

Arte en el origen – Primera Edición

Intervienen

Ángela Copello

Diego Rusticucci

Laura San Martín

Aline T. de Karagozlu

Laura Zunino de Cardoner

Curadora:  Andrea Juan

Ángela Copello

Argentina, 1960

Cuadrado de 50 x 50 Fotografía.

Andrea Juan: Arte en el Origen

“Quisiera hablar de la naturaleza y al ser humano como parte integral de ella.” H.D.Thoreau

Lo sublime ha de ser siempre grande; lo bello puede ser también pequeño.

Estar y darse cuenta de nuestra dimensión. La idea de gran extensión, y el hacer propio ese paisaje. Llevarlo a escala, sabiendo que mi cuadrado tiene 50 x 50 cm.

Ángela Copello ha hecho propio el maravilloso e enigmático paisaje Cántabro llevándolo a escala humana con su “Cuadrado de 50 x 50”. Era el deseo de poder asir a la naturaleza, y de esa manera fundirse verdaderamente en ella? Quizás Ángela ha concebido con sus cuadrados blancos y negros ventanas hacia otros mundos para que, posiblemente, puedan ser atravesadas….

Andrea Juan: Arte en el Origen
Inmanencias – Diego Rusticucci

Diego Rusticucci

Argentina, 1974

Inmanencias – Fotografía y Dibujo.

No hay paraíso más que el perdido: es puro e imposible pasado.

Como una línea que dibuja la tensión entre lo frágil y lo eterno, Inmanencias se sitúa poniendo en valor la esencia. Donde el hombre y la Tierra se funden, convergen las posibilidades de habitar como construcción poética.

Diego Rusticucci ha enhebrado a través de sus espontáneos dibujos la magia de la naturaleza y su búsqueda de la esencia de lo humano. La poética se complementa con la narración de detalles que ha tomado del natural, contados como en un íntimo relato, develándonos sus secretos. Diego absorbe el cosmos en sus bocetos y detiene el tiempo en cada detalle de sus fotografías.

Laura San Martín

Argentina ,1968

Donde habito – Fotografía

Laura San Martín: Arte en el Origen

De tránsito y en permanente cambio habito en este mundo limitado. Así como en la alegoría de la caverna, mi sombra se proyecta y acompaña, pero sólo por un momento. Lucho y acepto, recorro y me detengo, miro y enceguezco. Contemplo. Transcurro en este instante mágico que es la vida sin importar que me deparará el otro día. En este mundo dual, dentro de mí, acá, donde realmente habito.

“Donde habito” es una serie mágica que Laura San Martin ha desarrollado y disfrutado en el medio natural. Un trabajo de reflexión sobre lo humano, sobre habitar el cuerpo y liberar el alma. Una secuencia de obra donde el personaje, la propia sombra se convierte en protagonista, y entabla un profundo dialogo con la naturaleza de su propio ser.

Aline T. de Karagozlu

Argentina, 1958

Morag – Fotografía

Aline T. de Karagozlu: Arte en el Origen

Caminar, descubrir, transitar lugares diferentes. Playas esculpidas, acantilados y bosques. Lugares que me transportan y conmueven. Feliz de sentirte cerca, a través de tus vestidos, el baúl de tus sombreros, tu bijouterie, en especial tu cálida y tierna sonrisa que me acompaña siempre.

Los trabajos de Aline T. de Karagozlu nos transportan en el tiempo, dialogan con el espacio y nos acercan cálidos susurros. Es que Aline ha trabajado desde el corazón, con el amor de Morag y sus recuerdos. De una manera mágica invoca en el paisaje a sus duendes para juntos conjugar una exaltación de color y poesía. El resultado ha sido muy conmovedor.

La experiencia fotográfica que Aline ha desarrollado en diferentes y espectaculares lugares del mundo, se sintetizan aquí, con esta apreciada serie de obra/homenaje.

Laura Zunino de Cardoner

Argentina, 1957

La distancia que acerca – Fotografía y dibujo sobre acetato

Laura Zunino de Cardoner: Arte en el Origen

Seducir, imaginar, tener sensaciones y percepciones que sugieren el misterio, la intriga, la curiosidad por lo oculto, por lo desconocido.

Laura Z. de Cardoner ha jugado y conectado con el universo desde las emociones de su ser más íntimo y le ha aportado de manera lúdica un trazo fresco y espontaneo. Así, ha dialogado con el paisaje a través de dispositivos, que ha creado ella misma para fundirse con el espacio, develando de esta manera, misteriosas imágenes que suma al espectro ya conocido. Una nueva y fascinante realidad ha surgido.

Andrea Juan

Argentina, 1964

Artista internacional, curadora, creadora de Sur Polar y directora del Programa.

Andrea Juan: Arte en el Origen

Desde el 2000 Andrea Juan ha iluminado las preocupaciones medioambientales a través de sus trabajos fotográficos e instalaciones con proyecciones, telas y objetos, creados en entornos naturales de la Antártida y otros magníficos escenarios. Andrea Juan creó SUR POLAR, una red internacional de artistas ambientales, y realizó, con ellos una importante serie de exposiciones en Buenos Aires, Madrid, Londres, Washington, Melbourne, México DC, Quebec, Sevilla, Bogotá, La Haya entre otros.

Es galardonada con la Beca Guggenheim, Premio del Gobierno de Canadá, Beca de la UNESCO, Premio Konex; Premio Amazonas de Oro de Benín; IV Premio Bienal Internacional de Arte de Beijing, China, entre otros.

Sus muestras más recientes han tenido lugar en Bangkok, Santander, Casablanca, Bilbao, Tokio, Barcelona, San Petersburgo, Nueva York, Los Ángeles, Shanghai, Pekín, Yeosu, Quebec, Sofía, Washington y Buenos Aires.

Ver también

https://www.sextaseccion.com/arte/daiana-menna-expone/

https://www.sextaseccion.com/arte/palabras-solidarias/

https://www.sextaseccion.com/arte/muestra-de-fin-de-ano-2017/

https://www.sextaseccion.com/arte/pilar-del-arte/

 

Temas: EventosObservatorio
Compartir189Tweet118EnviarEnviarCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de temas de interés de la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo regional
  • Turismo

© 2021 Sexta Sección - / Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In