«Por los caminos del viento»
El trío de guitarras, Lindo Balurdo y el ilustrador Guillermo Arena, estarán presentando un espectáculo de música y dibujos.
1 de diciembre de 2017 – 21.30 horas – Centro Cultural La Panadería – La Madrid 544 – Bahía Blanca.
Entradas generales, $ 120.-, el día de la función – afiliados a la UMSur y estudiantes de las escuelas públicas de arte, $ 100.- Por reservas, comunicarse al teléfono 0291-155024018 o vía mail a lindobalurdo@gmail.com
Hasta el último rincón / conoció su bordoneo: / en la yerra, en los rodeos, / en las pausas del fogón, / como el mismo cimarrón / allí guitarra te veo…“Guitarra viajera” (Galucci/Bazán)
El trío de guitarras Lindo Balurdo, conformado por Eduardo Canale, Melina Ricke y Nicolás Fernández Vicente, comenzó a trabajar desde sus inicios en la conformación de un repertorio de obras que evoquen a la guitarra, ya sea desde el título de las composiciones, desde sus letras o desde su desarrollo emotivo. Si bien han ido complementando ese proyecto con la reposición de versiones de otros grupos de guitarras, son arreglos propios e incluso algunas composiciones de su propia autoría las que alimentan esa idea inicial.

A lo largo de los tres años como grupo, han investigado y recopilado una serie de composiciones de distintos autores que ahora presentan en Bahía Blanca, “Por los caminos del viento”.
En cada estación de este camino acompañarán las ilustraciones de Guillermo Arena, quien dibujará mientras suenen las guitarras, en vivo y en directo, y luego sorteará los trabajos realizados al finalizar el espectáculo.
Algunas de las obras que conforman “Por los caminos del viento” son, “La guitarrita” (Eduardo Arolas), La bordona (Emilio Balcarce), Preludio de la guitarra abandonada (Eduardo Rovira), Guitarrazo/New Tango N.°1 (Horacio Malvicino) y Cien guitarras (Arturo Galucci/ Raúl Hormaza), entre otras.
Lindo Balurdo
A lo largo de tres años de existencia, se ha presentado en numerosas oportunidades. Su debut lo hizo en un festival a beneficio de la cooperadora del Conservatorio de Música de Bahía Blanca, en el que participó con una breve presentación de cinco obras.
Luego continuó sus presentaciones en su ciudad: en la Confitería de la Estación del Ferrocarril Sud, en el bar Don Osvaldo, en el Centro Cultural La Panadería y en el Café Histórico. También lo hicieron en un ropero popular y comunitario en Villa Caracol y en un almacén del barrio Bella Vista, de Bahía Blanca. Dicho comercio aparece retratado, además, en el video del tema de Eduardo Canale, “Guitarra crota”
Durante 2016, el trío extendió sus actuaciones por fuera de la ciudad de Bahía Blanca, programando conciertos en la Casa de la Historia y la Cultura de Trenque Lauquen, en el TorreMora Café de Punta Alta, en el salón del Instituto “Fortín Pavón”, de Saldungaray y en La Cueva Restobar, de Monte Hermoso. También realizó dos videos con dos de las piezas de su repertorio: “Guitarra crota”, una composición de Eduardo Canale y “Preludio de la guitarra abandonada”, de Eduardo Rovira.
Asimismo, obtuvieron una beca para participar del 2° Encuentro Internacional “Tango para músicos” como ensamble pre-formado, lo que les permitió no solo tomar clases y trabajar detalladamente algunas obras de su repertorio, sino también presentarse en el bar del Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti”, emplazado en el predio del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). Una de las obras interpretadas en aquella ocasión se encuentra registrada en nuestro canal de YouTube:
En 2017 volvieron a participar de la tercera edición del Encuentro Internacional “Tango para Músicos”, durante el cual formaron parte de distintos ensambles que se presentaron en las salas Argentina y Sinfónica del Centro Cultural de la ciudad de Buenos Aires.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/arte/musica/canta-por-sus-suenos/
https://www.sextaseccion.com/fiestas-populares/aniversario-a-toda-orquesta/
https://www.sextaseccion.com/municipios/puan/a-todo-color/
https://www.sextaseccion.com/municipios/puan/emotiva-presentacion-del-coral-darregueira/