Había una vez, en una Tierra muy, muy lejana… un Lobo Guerrero al que todos los pobladores le temían.
Y es que alrededor de su figura se tejían las más variadas historias.
Muchos decían que disfrutaba desafiar y asustar a los habitantes del lugar, apareciendo repentinamente ante ellos, mostrando sus inmensos dientes y sus afiladas garras.
Otros aseguraban que por las noches, salía al bosque en búsqueda de desprevenidas víctimas, a las que asesinaba con su letal hacha, la cual siempre llevaba bañada de sangre fresca.
Los que juraban haberlo visto personalmente, contaban que la maligna bestia tenía en su ojo derecho una gran cicatriz, ocasionaba por un leñador asustado, al que terminó devorando con gran furia.
Otros relatos más detallados, hablaban de su ropa, la cual era una armadura con telas harapientas, ya que el guerrero la había utilizado en muchas batallas.
Así, la figura de la criatura creció y creció en el boca a boca de cada lugareño, hasta llegar a convertirse en un mito.
Un mito que continúa hasta nuestros días, con distintos finales para aquella bestia.
Uno de ellos cuenta que un valiente cazador enfrentó al temible Lobo y lo asesinó con una flecha disparada de su ballesta.
Otros afirman que la bestia, tal cual la graficaban en los relatos, nunca existió como tal y era un simple lobo sobredimensionado en historias para asustar a los niños de la zona, para que no escapen de sus padres y se pierdan solos en el bosque.
Pero muchos prefieren pensar en que el Lobo Guerrero simplemente se cansó de asustar y matar a las personas. Y que ese cansancio lo ayudó a recapacitar y cambiar sus actos, eligiendo vivir en paz en otro sitio, en el cual pasar sus últimos días, lejos de toda forma de violencia.
Ese último final, quizás sea el más alentador, ya que nos da la pauta de que siempre se puede cambiar y elegir vivir en paz. Como lo hizo aquél Lobo Guerrero en el final de su vida.

Fin
Adrián Rusak
Redactor y guionista tanto en el campo radial como en el audiovisual.
Co-autor del piloto unitario “Umbrales”. Ha escrito, también en co-autoría, el radioteatro “Jaque Mate” el cual fue representado en la radio del ISER FM 95.5 y en el prestigioso evento “Hecho en Taller” en el Auditorio Gregorio de Laferrère (Argentores).
También ha sido parte del equipo que ha realizado la producción artística de la Radio Soldados FM 87.5, para el relanzamiento de la emisora en el año 2015.
Ver también
https://www.sextaseccion.com/gente-y-personajes/que-me-contas-adrian/
https://www.sextaseccion.com/arte/literatura/tres-breves/
https://www.sextaseccion.com/gente-y-personajes/amoresmaternales-perdidos-mortales/
https://www.sextaseccion.com/cuentos/cupido-deprimido/